Ir al contenido principal

SONDA reporta récord en recaudo para el Sistema Integrado de Transporte de Panamá en el 2023

 


  • racias a la tecnología y servicios de la multinacional, los panameños utilizan el Metro, el Metrobús y la Terminal de Albrook con una tarjeta recargable, con beneficios especiales para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.

  • Desde el inicio del contrato en el 2011 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, SONDA ha logrado recaudar para los operadores de transporte, más de 951 millones de Balboas, con más de 539 millones de transacciones de recargas durante este tiempo de gestión.

  • Desde enero de 2023 las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá ya se encuentran habilitadas para recibir pagos directos en sus torniquetes mediante tarjetas sin contacto prepago, crédito o débito, además de celulares y otros dispositivos.

Ciudad de Panamá, 06 de marzo de 2024. SONDA, empresa líder en transformación digital, reportó sus resultados del 2023 como el Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, donde destaca que durante ese periodo se realizaron más de 62 millones de transacciones de recarga, y se realizaron más de 369 millones de abordajes o usos en los operadores Metro de Panamá, MiBus y la Gran Terminal Nacional de Transporte de Albrook, a través de los medios de pago actualmente disponibles: Tarjeta Metrobús, Tarjeta Rapipass, y Tarjetas Sin Contacto o Dispositivos Móviles. Estos datos muestran un promedio de más de 1.3 millones de transacciones diarias, entre recargas y usos, a través de una plataforma que recibe inversiones constantes por parte de la empresa, para mantener su operación y soportar este crecimiento.

Los datos del 2023 muestran un récord en recargas alcanzando los 115 millones de Balboas, y crecimiento en los usos del Sistema Integrado de Transporte en todos los operadores, destacando el Metro de Panamá que superó su récord del 2019 cuando se inauguró la Línea 2, ahora con más de 219 millones de viajes representando un crecimiento mayor al 50% versus 2022. Destaca también el crecimiento mensual del uso de Tarjetas sin contacto VISA y Mastercard, en todas sus modalidades de cualquier institución financiera o Fintechs, que cierran su primer año con casi 1.8 millones de viajes y crecimiento mensual promedio mayor a 20%.

Estos resultados responden a la gestión realizada por la compañía desde su llegada a Panamá hace 15 años, donde han desempeñado un destacado papel en el avance digital de Panamá y Centroamérica. Su compromiso abarca desde la digitalización de los trámites gubernamentales hasta la optimización de la movilidad en el transporte público, enfocados en la mejora continua de la calidad de vida de los ciudadanos, innovando y aportando valor mediante sus diversas soluciones tecnológicas.

"Nos llena de emoción y orgullo ver evidenciado el impacto que ha tenido nuestro aporte al país a través de las diversas innovaciones que desde SONDA hemos logrado incorporar en el día a día de los panameños” comentó Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA en Panamá. "Nuestra mayor recompensa es ver el avance en materia de movilidad urbana que ha tenido el país, siendo la incorporación de pagos sin contacto uno de las últimas implementaciones que hemos realizado y que ha posicionado a Panamá como referente en movilidad en la región. Estamos convencidos de que podemos seguir avanzando en lograr una mayor transformación digital de la mano de los diversos aliados del sector público y privado”.

Por otro lado, desde el inicio del contrato en el 2011 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, SONDA ha contabilizado en su plataforma más de 3 mil millones de viajes y ha logrado recaudar para los operadores más de 951 millones de Balboas, con más de 539 millones de transacciones de recargas durante este tiempo de gestión; esto evidencia el impacto positivo de las alianzas estratégicas entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico del país.

Mirando hacia el futuro, SONDA se compromete con el desarrollo de lo que denomina "Transporte 4.0" en Panamá, con la visión de apoyar la transformación de la ciudad en una "Smart City" modelo para Latinoamérica. Esta iniciativa busca seguir introduciendo innovaciones que faciliten la integración de los medios de transporte público con la nueva generación de pagos digitales, así como sistemas de información en tiempo real para beneficio tanto de los operadores como de los usuarios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...