Ir al contenido principal

Igualdad de oportunidades: el compromiso de Arcos Dorados para seguir reduciendo la brecha de género

Colaboradoras de la compañía ofrecen su testimonio de desarrollo profesional y personal sobre la importancia de acceder a oportunidades de carrera, formación y desarrollo sin sesgos de género.


 

 

Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, promueve una cultura basada en la igualdad de oportunidades, que se fortaleció desde 2018 con la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, del cual hace parte la Red de Mujeres de Arcos Dorados; un espacio multidisciplinario, sin jerarquías y multipaís, que busca detectar y ayudar a superar los posibles obstáculos en la carrera profesional de las mujeres, generar herramientas de aprendizaje con perspectiva de género, reconocer talentos y potenciar liderazgos basados únicamente en competencias profesionales.

La compañía y su Red de Mujeres son conscientes de las dinámicas sociales que mantienen vigentes barreras para el completo desarrollo del potencial de las mujeres, y por eso aborda internamente políticas y prácticas para evitar la división del trabajo por roles de género, se asegura de pagar el mismo salario, sin distinción de género para iguales cargos; así como monitorea y crea condiciones para que las mujeres accedan a roles de toma de decisiones y liderazgo.




“En Arcos Dorados estamos comprometidos y trabajamos activamente en ofrecer condiciones de igualdad para desarrollar el talento de las mujeres. Por eso avanzamos en iniciativas para aumentar sus oportunidades de carrera y formación. Actualmente el 54% de las mujeres que trabajan con nosotros ocupan roles de liderazgo y de toma decisiones a diferentes niveles de la organización, desde el restaurante hasta la alta dirección”, afirmó Marlene Fernández, vicepresidente Corporativa de Relaciones Gubernamentales y Líder del Comité de Diversidad e Inclusión de Arcos Dorados.

McDonald's Vio en Ellas
A través de los testimonios de sus colaboradoras, Arcos Dorados se suma al Mes Internacional de la Mujer con el propósito de ayudar a hacer visible el impacto de apostar por el desarrollo de las mujeres; no sólo en la vida personal y profesional de cada una de ellas, sino en beneficio de toda la sociedad.

“McDonald's vio en mí una persona comprometida con el desarrollo y formación de la gente y, especialmente, con el acompañamiento a las mujeres en su crecimiento profesional dentro de la compañía”, afirma María Marta Espósito, líder de la Red de Mujeres de Arcos Dorados y Lead Digital Channel de Operaciones en la fábrica digital de la compañía.
María Marta es testimonio fiel del efecto que tienen las oportunidades para que las mujeres desarrollen todo su potencial: comenzó a los 17 años de edad como crew, el trabajo de entrada en un restaurant de Argentina, y actualmente ocupa una posición de liderazgo regional en el despliegue de la estrategia digital de Arcos Dorados; al tiempo que conduce, en coordinación con representantes de todos los países, las estrategias para seguir avanzando en igualdad de género. Dentro de su trayectoria en la compañía, ha ocupado posiciones en distintas disciplinas como operaciones y entrenamiento, llegando incluso a dirigir estas áreas en países fuera de Argentina, como Martinique.

Historias como las de María Marta son frecuentes en Arcos Dorados, pues históricamente la compañía se ha guiado por el principio de impulsar la igualdad de oportunidades y la formación de talento interno, invirtiendo consistentemente en desarrollo de su gente. Ejemplos como el de Jacqueline Solano, Gerente de Restaurante, y Ashley Powell, Coordinadora de Comunicaciones Corporativas en Arcos Dorados Panamá, reflejan este compromiso.

"En mi trayectoria dentro de la compañía, he tenido la oportunidad de apoyar en la superación de desafíos vinculados a la equidad de género, promoviendo la educación y sensibilización, fomentando la diversidad en la contratación y promoción, y cultivando un ambiente de respeto e inclusión. Esta experiencia ha sido profundamente gratificante y ha fortalecido mi compromiso con la construcción de un mundo más justo y equitativo para todos", comparte Jacqueline.

Por otro lado, Ashley compartió que "a lo largo de mis 5 años en Arcos Dorados Panamá, he tenido la oportunidad de crecer y superarme como mujer dentro de la compañía. Comencé como anfitriona, organizando cumpleaños infantiles, mientras estudiaba. Posteriormente, trabajé durante 2 años en el departamento de comunicaciones, donde también realicé mi práctica universitaria. Después de graduarme, fui contratada directamente en el departamento y hoy en día tengo el agrado de ser Coordinadora de Comunicaciones Corporativas. Este camino de crecimiento y desarrollo me ha permitido alcanzar mis metas y continuar creciendo en mi carrera profesional."

Acciones de un avance continuo
En los 20 países de América Latina y el Caribe donde opera Arcos Dorados, 58% de nuestro talento son mujeres.  En Panamá, el 62% de las gerentes de restaurantes son mujeres y el 61% de las colaboradoras que trabajan en oficina lideran procesos y áreas dentro de la compañía.

Adicionalmente, Arcos Dorados y la Red de Mujeres han recibido certificaciones y reconocimientos por sus prácticas de igualdad de género. Igualmente, la compañía se ha adherido formalmente al programa “Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”, coordinado por ONU Mujeres para aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres, como base para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo. Sumado a lo anterior, Arcos Dorados suscribió los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), creados por ONU Mujeres y el Pacto Global en 2010, para que las empresas pongan en marcha medidas explícitas, adopten políticas e inviertan en la promoción de la igualdad en el entorno del trabajo, el mercado y la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...