Ir al contenido principal

Laura López Salazar designada como la nueva Gerente General de PROCOMER

 


Tras un exhaustivo proceso de selección, la Junta Directiva de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) ha anunciado la designación de Laura López Salazar como su nueva Gerente General, a finales del año anterior.

Con más de ocho años de experiencia en la institución, Laura López emergió como la candidata ideal para liderar PROCOMER en esta nueva etapa. Su vasto conocimiento del sector y su destacado desempeño en roles clave dentro de la organización la convierten en una líder altamente calificada para dirigir la promoción del comercio exterior costarricense.

“El nombramiento de Laura se da tras un proceso de selección transparente y extenso. Estoy convencido de que su experiencia y buen desempeño comprobado, la convierten en una profesional idónea para liderar PROCOMER. Laura ha tenido un rol fundamental en la creación de la nueva estrategia de la inversión extranjera directa y siempre ha tenido muy clara la visión país con el sector exportador. Estoy seguro que, Costa Rica puede esperar grandes cosas de PROCOMER bajo su gerencia”, aseguró Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior y Presidente de la Junta Directiva de PROCOMER.

Laura López, quien inició su carrera en PROCOMER como Coordinadora de Alianzas Estratégicas, ha desempeñado roles clave en la formulación y ejecución de estrategias que han impulsado el desarrollo económico y comercial de Costa Rica. Su liderazgo en la creación de programas de transformación productiva apoyado a más de 800 pequeñas y medianas empresas costarricenses –, el desarrollo de nuevas empresas exportadoras, y la creación de programas de innovación tanto para el sector exportador como en la institución, todo con un enfoque de inclusión y equidad de género.

“Costa Rica tiene muchísimo potencial para crecer y seguir consolidándose como un socio comercial confiable y como un destino idóneo para hacer inversiones. Por eso, asumo este reto con gran responsabilidad y compromiso para apoyar en la generación de desarrollo y oportunidades a todas las regiones del país y para todos los sectores productivos. PROCOMER cuenta con un equipo humano con el talento necesario y comprometido, al igual que yo, con el desarrollo y bienestar de Costa Rica”, comentó López.

Laura López ha expresado su compromiso con los siguientes pilares para el desarrollo de su gestión:

·         Desarrollo regional: llevar inversión, oportunidades, empleo y desarrollo a todas las regiones del país fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM).

·         Consolidación de la estrategia de atracción extranjera directa: asegurar que los beneficios de la inversión lleguen a más regiones y sectores. Esta es una estrategia diferenciada basada en un enfoque integral inversión – exportaciones, de manera que haya encadenamientos, generación de empleo y transferencia de conocimientos.

·         Aumento de las exportaciones y encadenamientos: mantener la competitividad de la oferta exportable costarricense tanto a nivel nacional como internacional.

·         Desarrollo de talento humano: a través de la Estrategia de Talento Humano, se busca impulsar el desarrollo del talento necesario para el crecimiento, diversificación de las exportaciones, atracción de nuevas inversiones o reinversión y la generación de empleo formal e inclusivo en el país.

·         Equidad de género: se trabaja en el impulso de alianzas estratégicas, promoción de instrumentos de política pública, desarrollo de talento humano para la empleabilidad y aumentar los negocios realizados por mujeres de todas las regiones del país.

Laura López es máster en Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Madrid, España y máster en Desarrollo Económico del Institute de Social Studies Erasmus de Rottederman University, Holanda, así como Economista de la Universidad de Costa Rica (UCR). Tiene ocho de años de trayectoria en PROCOMER, donde ha ocupado los cargos de Coordinadora de Alianza Estratégicas, Directora de Estrategia y Proyectos y Subgerente General. Además, laboró como Directora General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio; así como Consultora para la estrategia de Capital Semilla y Capital de Riesgo en el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...