Ir al contenido principal

Nueva plataforma Solve for Tomorrow Latam reconoce y fortalece red de docentes de América Latina



El sitio online ofrece materiales didácticos que son referencia en educación STEM en portugués, español e inglés, además de destacar proyectos inspiradores

Samsung anuncia el lanzamiento de su plataforma digital Solve for Tomorrow Latam, un espacio para reconocer y dar valor a los docentes. Como principal diferencia, la página solvefortomorrowlatam.com ofrece un amplio repertorio de referencias pedagógicas en educación STEM (término en inglés que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) creadas por profesores para profesores. Los materiales están en portugués, español e inglés.

 

La plataforma fue diseñada para que los profesionales de la educación desempeñen el papel de mediadores del conocimiento, aplicando en la práctica el currículo de diferentes áreas y fomentando la comprensión y abordaje sistémicos de los desafíos locales de sus comunidades.

 

“El lanzamiento de la plataforma es un paso más para materializar y valorar el talento de educadores y jóvenes de América Latina. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso con una educación empoderadora, que fomente el pensamiento crítico y creativo en la resolución de problemas reales”, afirma Helvio Kanamaru, Director de ESG y Ciudadanía Corporativa para América Latina de Samsung Electronics Latin America.

 

Para conmemorar este lanzamiento, Samsung realizará un seminario web con educadores que participarán en la plataforma el 8 de mayo. El evento en línea abordará las experiencias de estos profesionales en facilitar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes a lo largo de su participación en el programa. Consulte más información y cómo inscribirse en https://solvefortomorrowlatam.com/es/


 

Contenido que apoya e inspira

La nueva página reúne un referente teórico y práctico sobre Educación Conectada, basado en las experiencias acumuladas a lo largo de 10 años de implementación de Solve for Tomorrow en América Latina. Así, es posible consultar todo el conocimiento e innovación de los proyectos desarrollados por los estudiantes y profesores que participan del programa.

 

En el área de Recursos y Prácticas, los usuarios tienen acceso a la sección Prácticas Inspiradoras y a la Galería de Proyectos, que presentan varias iniciativas pedagógicas inspiradoras, reportadas por docentes de toda la región.

 

En Ruta de Proyectos los usuarios pueden consultar un recorrido de aprendizaje sobre Design Thinking, el cual fue sistematizado a partir de la experiencia y el conocimiento generado y acumulado a lo largo de la implementación de Solve for Tomorrow. Este recorrido sirve como punto de partida para que los educadores guíen cómo estructurar proyectos para responder a un desafío comunitario.

 

Para completar la experiencia, los profesionales tienen a su disposición un Glosario con términos utilizados en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, y un Banco de Materiales con recursos de textos, audios y videos para apoyar la construcción y desarrollo de proyectos STEM en las escuelas. 

 

Solve for Tomorrow

En nuestra región, que incluye Panamá, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Belice, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Trinidad&Tobago y Barbados, la 11° edición del programa abrirá inscripciones el 10 de abril. Los interesados en participar del programa deben estar atentos a las publicaciones en el sitio web local https://solvefortomorrowlatin.com.

Solve for Tomorrow es un programa global de Samsung que anima a los estudiantes a encontrar soluciones a problemas reales en sus comunidades. En América Latina, el programa está presente desde 2014, con la participación de más de 353 mil docentes y estudiantes de 20 países de la región, quienes realizan ediciones locales del programa. Y ahora cuenta con una plataforma digital regional que integra prácticas pedagógicas que inspiran y promueven la educación STEM en la región. Para acceder a los materiales de la plataforma y conocer más sobre el programa, simplemente visite https://solvefortomorrowlatam.com/es/

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...