Ir al contenido principal

Las nuevas tecnologías impulsan la transformación eficiente de los centros de datos en Latinoamérica

 


Por: César Linares Solórzano se desempeña como gerente de ofertas de software y gerenciamiento térmico

¿Cómo hacer frente a las altas densidades y su impacto térmico? El enfriamiento líquido (LC) se ha convertido en una opción cada vez más popular.

 

La digitalización ha avanzado a un ritmo vertiginoso hasta el punto de englobar todos los aspectos de la vida, desde el comercio y la banca hasta la educación y la atención médica. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de capacidad de procesamiento de datos y almacenamiento en Latinoamérica.

 

De acuerdo con un informe de EMR, la proyección para 2023 era que el mercado de almacenamiento de datos en la región alcanzaría un valor de unos $7320 millones y se estima que el mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 12.8 % entre 2024 y 2032, año en el cual alcanzaría los $21 630 millones.

 

Este crecimiento presenta desafíos para la infraestructura del centro de datos, especialmente a la hora de satisfacer las necesidades de los usuarios en tecnologías como el Internet de las Cosas, la transmisión de video en directo (streaming) o la inteligencia artificial. Estas tecnologías implican la adopción de computación de alto rendimiento (HPC) y una infraestructura más eficiente para alimentar y enfriar la enorme cantidad de datos y calor generados.

 

¿Cómo hacer frente a las altas densidades y su impacto térmico?

Ante esta situación, surge una pregunta: ¿cómo pueden los centros de datos hacer frente a la ola de demanda generada por la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes, las cuales aumentarán las densidades de computación y su impacto térmico? La respuesta a esta pregunta es adoptar en el centro de datos el enfriamiento líquido en el rack o el chip, además del enfriamiento tradicional por aire.

 

En Vertiv, hemos identificado múltiples beneficios del enfriamiento líquido, entre ellos:

 

La sostenibilidad: El enfriamiento líquido reduce el calor en el rack y el chip de forma más efectiva, mejora la eficiencia (PUE) e incluso permitiría reducir el calor generado.

Mayores ahorros energéticos: el enfriamiento líquido dirigido a la fuente es más rentable que enfriar el rack y el espacio únicamente con sistemas de enfriamiento por aire tradicionales.

Un menor costo total de propiedad: puede mejorar el costo total de propiedad gracias a un sistema de enfriamiento y rechazo del calor altamente eficiente, a pesar de la mayor densidad.

 

Utilización del espacio: las puertas enfriadas por líquido instaladas en la parte trasera de los racks de alta densidad en los centros de datos existentes permiten enfriar el equipo sin necesidad de costosas ampliaciones ni construcciones nuevas. Las aplicaciones de enfriamiento directo al chip en las construcciones nuevas permiten optimizar el uso del espacio.

El enfriamiento líquido directo al chip

Uno de los métodos de enfriamiento líquido (LC, liquid cooling) más eficientes en el método directo al chip (DTC, direct-to-chip). Este consiste en colocar placas frías directamente sobre los procesadores o chips de mayor generación térmica dentro del equipo de TI para eliminarlo de forma eficiente.

 

Este tipo de enfriamiento ofrece una eficiencia del enfriamiento considerablemente mayor en comparación con los sistemas de enfriamiento por aire convencionales. Por ejemplo, las proyecciones muestran que el método DTC puede eliminar entre el 70 y 80 % del calor generado por los servidores y aceleradores, y el calor restante puede eliminarse con los sistemas de enfriamiento por aire tradicionales. Este método combinado permite que los centros de datos puedan operar con cargas de trabajo más intensas y exigentes sin comprometer el rendimiento ni la confiabilidad.

 

Las atractivas ventajas del DTC permiten que los operadores de centros de datos puedan satisfacer las necesidades de enfriamiento de las cargas de trabajo de alta densidad en la era de la IA y el Big Data.

 

En este sentido, el enfriamiento líquido directo al chip no solo ofrece una mayor eficiencia energética y un mejor rendimiento, sino que también contribuye con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo gracias a las menores emisiones de carbono. En Vertiv contamos con el Liebert® XDU, una solución compacta (0.9 x 1.2 m) que permite distribuir el líquido en racks de alta densidad con 70 a 1350 KW de capacidad de enfriamiento nominal por Unidad de distribución de refrigerante (CDU).

 

Además de las XDU líquido a líquido, existen CDU líquido a aire a disposición.

 

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual cubre desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, USA, Vertiv emplea a unas 24.000 personas y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...