Ir al contenido principal

Esri Panamá y The Weather Partner Presentan Avanzados Recursos Geoespaciales en la 46ª Reunión del Comité de Huracanes de la AR IV en Panamá

Esri Panamá y The Weather Partner, líderes en tecnología geoespacial y meteorología, han presentado innovadores recursos en la 46ª Reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV (AR IV) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Panamá.

 Estos avances representan una contribución significativa a la ciencia del tiempo y del clima, con un enfoque claro en la prevención, preparación y adaptación ante eventos climáticos extremos.

El evento, acogido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, "Ingeniero Ovigildo Herrera Marcucci" (IMHPA), marca un hito histórico al ser la primera vez que se celebra en el país. Con la participación de más de 60 expertos de los 27 países miembros de la AR-IV, así como representantes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, la reunión aborda temas cruciales relacionados con huracanes, desde la temporada del 2024 hasta la revisión de la lista oficial de nombres de huracanes.

Oscar Vega de Esri Panamá subrayó la importancia de la integración de datos meteorológicos y climáticos en los flujos de trabajo, destacando cómo esto impulsa la investigación en ciencias atmosféricas, facilita el análisis del impacto en poblaciones, infraestructuras y ecosistemas, y permite la creación de aplicaciones para la adaptación al cambio climático.


ArcGIS, la plataforma líder en Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha desempeñado un papel fundamental en la colaboración entre Esri, NOAA y la NASA en la gestión de desastres naturales. Desde la visualización y análisis de datos de inundaciones hasta el seguimiento de huracanes, ArcGIS ha demostrado ser esencial para comprender y mitigar los impactos de eventos extremos.

Además, Esri Panamá apoya una amplia gama de operaciones SIG empresariales dentro de organizaciones clave como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de la NOAA y el IMHPA, así como el Centro Nacional de Huracanes, el Centro Nacional de Hielo (NIC), la Armada de los Estados Unidos y la Guardia Costera de los Estados Unidos, garantizando una navegación segura y una respuesta efectiva ante fenómenos meteorológicos adversos.

Como patrocinadores y expositores de este evento crucial, Esri Panamá y The Weather Partner se enorgullecen de contribuir al éxito de la 46ª Reunión del Comité de Huracanes de la AR IV en Panamá. Ambas empresas reiteran su compromiso continuo con la innovación y la colaboración en la gestión de desastres naturales, y esperan seguir respaldando iniciativas que fortalezcan la resiliencia y la preparación frente a eventos meteorológicos extremos.

Para obtener más información sobre los recursos geoespaciales presentados por Esri Panamá y The Weather Partner, visite nuestros sitios web o póngase en contacto con nosotros directamente.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...