Ir al contenido principal

Pie diabético: causante de más del 50% de las amputaciones de los miembros inferiores a nivel mundial

 


Los elevados costos del tratamiento del pie diabético superan los gastos para el diagnóstico y tratamiento del conjunto de los tres cánceres más frecuentes (ma­ma, colon y próstata).

 

·         Pronto Panamá contará con una solución diagnóstica innovadora, NerveCheck® Master, una herramienta que permite el diagnóstico temprano del pie diabético neuropático.

 

La enfermedad del pie diabético, es la complicación más temprana y frecuente de la diabetes. Se presenta como consecuencia de la neuropatía de las fibras nerviosas de mediano, pequeño y gran calibre, pudiendo cursar con arteriopatías de pequeño y mediano calibre.  Un problema de salud pública que se estima afecta a un 50% de los pacien­tes con diabetes tipo 1 y 2 y que se asocia a una alta morbilidad y a la amputaciones de miembros inferiores.

 

La Asociación Latinoamericana de Diabetes reporta que entre el 50 al 75% de las amputacio­nes de miembros inferiores a nivel mundial, incluida Panamá, son consecuencia directa del pie diabético, padecimiento que afecta a más de 40 millones de personas con diabetes en el mundo. 

 

En este sentido, al agrupar a todos los tipos de neuropatía diabética, el pie diabético es la condición de mayor prevalencia, con la desventaja que el diagnóstico de la enfermedad se alcanza con métodos que en su gran mayoría no están estandarizados, son de escasa reproducibilidad, repetitividad y reducida sensibilidad.

 

Entre los avances para la detección temprana del pie diabético neuropático, se encuentra NerveCheck® Master, un innovador instrumento médico, que permite que permite la detección cuantitativa temprana, así como evidenciar la evolución de los umbrales sensitivos de cada fibra nerviosa explorada abriendo de esta manera la capacidad para una prevención primaria, secundaria y su tratamiento farmacológico.

 

El Dr. Ariel Odriozola, endocrinólogo del Instituto Catalán de Endocrinología (I.C.E.N), Barcelona, España y ex funcionario del Hospital Clínic Universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, comentó en su ponencia en Ciudad de Panamá “Para mi es todo un placer volver a Panamá para compartir información sobre la nueva era del diagnóstico y tratamiento en el pie diabético neuropático, con novedades sobre la fisiopatología, la epidemiologia y el diagnóstico de los fenotipos de la neuropatía de la mano de una innovación que permite una caracterización mucho más clara de la enfermedad y que ofrece a los pacientes una salida de tratamiento que hasta hace pocos años no tenían”.

 

NerveCheck® Master es un dispositivo medico del tipo Quantitative Sensory Testing (QST) diseñado para detectar y caracterizar los umbrales sensitivos, evitando úlceras, y, en casos extremos, la amputación de las extremidades del diabético. Innovación médica que cuenta con la certificación CE 1639 de Europa e ISO 13485, certificación de calidad de Japón, además de diversos estudios científicos que prueban su eficacia  y que próximamente también será presentado en Tokio en el Metropolitan Institute of Science ante reputados especialistas de todo el mundo.

Este equipo preventivo y de diagnóstico puede usarse con cualquier paciente diabético, una solución que llega para revolucionar la medicina preventiva actual relacionadas con las neuropatías del pie. Una tecnología médica confiable, rápida y fácil de manejar para el diagnóstico de la neuropatía sensitiva.

NerveCheck® Master consigue reducir el riesgo de salud y economizar costes por la reducción de atención del personal en las curas y visitas médicas, material médico usado, así como amputaciones e intervenciones de quirófano. En este sentido, la OMS reporta que la carga económica del pie diabético es considerable, con un costo estimado de aproximadamente USD 17,500 (en dólares de 1998) para tratar una sola úlcera y de USD 30,000 a USD 33,500 para una amputación de extremidad inferior.

 

Sobre NerveCheck Master®

Ventajas:

-          Rápido: 4 tests 12 minutos

-          Económico: bajo coste de adquisición y de mantenimiento

-          Resultados instantáneos: los resultados aparecen inmediatamente en la pantalla y se pueden descargar.

-          Resultados garantizados: estudios clínicos realizados por instituciones de primer nivel revelan resultados imbatibles.

-          Diseño intuitivo: no requiere entrenamiento previo.

-          No requiere calibración: Tampoco es invasivo y resulta indoloro.

-          Inalámbrico: con software 2.0 incluido.

-          Por primera vez podemos obtener unos resultados cuantificables.

NerveCheck® mide y cuantifica 4 umbrales:

      Umbrales de percepción para la vibración.
      Umbrales de percepción para la temperatura del frío.
      Umbrales de percepción para la temperatura del calor.
      Umbrales de percepción para la termoalgesia.

¿Quién puede usarlo? 

-          Especialmente indicado para endocrinólogos, vasculares, neurólogos, reumatólogos y podólogos.

-          Médicos clínicos o internistas, médicos generales y enfermeras especializadas en estos temas.

¿Quién debe realizarse la prueba? 

-          Personas afectada de Diabetes Mellitus tipo I o tipo II.

-          Personas con síndrome plurimetabólico, obesidad y valores de glucemia alterados.

-          Aquellos que presenten hiperglucemias de ayuno sin ser aún diabéticos.


Álvaro Fonseca, Director Comercial de Neovascular, empresa distribuidora de Nerve Check® Master en Panamá comentó, “NerveCheck® Master es una innovación que viene a complementar el trabajo de nuestros endocrinos, vasculares, entre otros especialistas que abordan el diagnóstico y tratamiento del pie diabético. Confiamos en que estamos revolucionando el mercado local en este nicho y sobre todo, apoyando a la comunidad médica y a los pacientes a abordar un grave tema de salud pública con una solución segura e innovadora que traerá bienestar a los pacientes”.

 

El pie diabético se caracteriza por úlceras en los pies, con distinto grado de destrucción de los tejidos profundos, y una mayor susceptibilidad a las infecciones, que afectan los tejidos blandos. Forma parte del grupo de dolencias enmarcadas en la neuropatía diabética, un tipo de daño en los nervios que puede producirse en los pacientes diabéticos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...