Ir al contenido principal

Calle Funky Music Festival, cierra por todo lo alto el verano 2024


La ruta de la música fue un éxito entre la juventud panameña con su energía sin igual, atrayendo a miles de asistentes emocionados por vivir la máxima fiesta del para despedir el verano.

 

Calle Funky Music Festival hizo vibrar la Ciudad Capital el pasado 23 de marzo con una explosión de música, experiencias y diversión como nunca antes se había visto. Miles de personas se unieron para vivir la experiencia más épica del verano, disfrutando de todo lo que el evento tenía para ofrecer, sobre todo mucho arte y colores a lo largo del evento que se convirtieron en los spots favoritos para compartir en instagram.


Tomándose de manera icónica los terrenos de Amador, Calle Funky se convirtió en el epicentro de la fiesta más importante para despedir el verano, presentando una mezcla única de géneros musicales y artistas tanto locales como internacionales que dejaron a todos boquiabiertos y con ganas de más.


Las presentaciones de RoshDelMar, Doble Sentido, Sofía Valdés, Entre Nos, Némula, Carlos Vallarino, Loujay y los más esperados de la noche la banda venezolana Rawayana, que con su música contagiosa y ritmo alegre voló la mente de los espectadores.


“Calle Funky Music Festival" nació para romper el molde y conquistar los corazones de una generación que busca algo más que sólo eventos: busca experiencias inolvidables. Una generación que es cada vez más exigente y difícil de descifrar. Superamos todas las expectativas en nuestra primera edición produciendo un festival con calidad internacional hecho con mucho trabajo y esfuerzo por el gran equipo de Roots.", compartió Ramón Rowley, Presidente de Roots Latam.

¡Pero no solo fue música! Fue una experiencia completa: desde el chill zone para relajarse hasta el dance floor para sacar los mejores pasos, sin olvidar bares para refrescarse, puestos de comida que hacían agua la boca y una zona VIP de lujo. Todo diseñado para que la fiesta nunca parara.


‘‘Para nosotros fue importante que la experiencia del consumidor fuese lo más cómoda posible, por esto el consumer journey tomaba en cuenta filas cortas, agilidad en los bares y variedad de opciones en comidas para que todo fluyese de la mejor manera.”, agregó Ramón Rowley – Presidente de Roots Latam.


Además, el festival puso su granito de arena en el cuidado del medio ambiente y realizó una jordana de reciclaje de todo lo consumido, en la que se logró recolectar un total de 355.62 Kg de material, incluyendo papel, latas, Tetrapak, plástico, cartón y plástico mixto.



Calle Funky agradece enormemente a todos los patrocinadores, artistas y colaboradores que se sumaron a esta gran fiesta. Sin ellos no hubiese sido posible.


Una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los que se atrevieron a sumergirse en la magia de la música y lo que Calle Funky tiene para ofrecer.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...