Ir al contenido principal

Láser de Thulium para tratar la hiperplasia benigna prostática

 Tratar la próstata agrandada de forma mínimamente invasiva, reduciendo el riesgo de sangrado, con una pronta recuperación y un alivio inmediato, es posible gracias a la introducción del Láser Thulium. Hospital Paitilla es el primer hospital privado en Panamá en utilizar esta tecnología para tratar la hiperplasia benigna prostática (próstata agrandada).

 


El doctor Carlos Brugiati, especialista en Urología, Uro-Oncología y Endo-urología del Hospital Paitilla nos explica “la hiperplasia de próstata benigna es el crecimiento de la parte central de la glándula oprimiendo la uretra.  Esto sucede por factores hormonales inherentes al envejecimiento del hombre.”

 

Síntomas de la hiperplasia prostática

Al estar oprimida la uretra el hombre experimentará deseos de orinar con frecuencia, se levantará varias veces en la noche, sentirá el chorro intermitente o débil y en ocasiones, la sensación de no haber vaciado totalmente la vejiga.  Estas molestias crecerán con el pasar del tiempo.

 

Alrededor de los 40 o 50 años la mitad de los hombres tendrán algún tipo de síntoma y a los 80 años, se estima que será casi el 90%.

 

Tratamiento para la próstata agrandada

Como primera instancia, los médicos pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como reducir la ingesta de líquido en las noches, reducir de peso y medicamentos que puedan reducir la diuresis.

 

Cuando esto no es suficiente para mejorar las molestias se puede optar por tratamiento quirúrgico para resolución definitiva de la obstrucción.  Sobre esto nos habla el doctor Khalil Hasan, Urólogo del Hospital Paitilla.

 

“Los tratamientos para la condición pueden ser mínimamente invasivos o más agresivos.  Se busca extraer el adenoma de la próstata, para lograr eliminar la obstrucción en la uretra y que el paciente pueda orinar sin problemas”.

 

Anteriormente se extraía el centro de la próstata mediante cirugía abierta, lo cual requería varios días de hospitalización y recuperación lenta, a pesar de ello, los resultados a corto y largo plazo eran muy buenos.


 

Las técnicas que surgieron después, mínimamente invasivas, no lograban el mismo éxito en los objetivos, teniendo que repetir la intervención en algunos casos y debido a los procesos inflamatorios y energías utilizadas en intervenir la próstata la recuperación resultaba prolongada de igual manera. Con esta nueva técnica, gracias a un láser, a través de la uretra, se enuclea o extrae el centro de la próstata, el cual se traslada hasta la vejiga donde es destruido para luego ser eliminado.

 

El láser de Thulium

El láser de Thulium, por primera vez utilizado en un hospital privado en Panamá en el Hospital Paitilla, reúne en sus componentes una tecnología de punta y se aplica de forma estandarizada en hospitales de primer nivel.  Además del tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata puede aplicarse a otros órganos para practicar tratamientos igualmente efectivos.

 

Gracias a este láser se separa el tejido del adenoma prácticamente sin sangrado.  El nivel de invasión es mínimo, con altos índices de éxito y una corta estadía hospitalaria, logrando que el paciente tenga un flujo en la micción urinaria óptimo de forma inmediata y a largo plazo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...