Ir al contenido principal

La endometriosis es la tercera causa de infertilidad en Panamá

 


Entre el 30% y 50% de las pacientes infértiles sufre de endometriosis 

o   Se calcula que un 70% de las mujeres con esta enfermedad recibió anteriormente un mal diagnóstico

o   Se estima que el 70% de las mujeres con endometriosis de leve a moderada quedarán embarazadas sin tratamiento

 

La endometriosis es una condición médica común que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Sin embargo, a menudo estas pacientes no son diagnosticadas correctamente debido a la confusión de sus síntomas con otros problemas de salud. Es fundamental que las mujeres que experimentan síntomas persistentes como dolor pélvico, dolor durante la menstruación u otros síntomas relacionados con la endometriosis, consulten a un médico para recibir una evaluación adecuada y un posible diagnóstico temprano. 

El doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, incide sobre “la importancia de concienciar acerca de la endometriosis este 14 de marzo, fecha en que se conmemora esta enfermedad que afecta a un número significativo de mujeres y que puede tener consecuencias graves, como la infertilidad, si no se diagnostica y trata adecuadamente”.

Esta enfermedad se caracteriza por el crecimiento anormal del tejido similar al endometrio fuera del útero, lo que puede causar dolor intenso, especialmente durante el periodo menstrual, así como problemas de fertilidad. Lo más preocupante es que a menudo no se diagnostica correctamente, lo que puede retrasar el tratamiento adecuado y empeorar los síntomas. 

La alta prevalencia entre las mujeres fértiles (entre 30 y 50%) hace necesaria una atención especializada y un enfoque integral en el manejo de la endometriosis, especialmente para aquellas que desea concebir. El hecho de que la endometriosis sea la tercera causa de infertilidad en Panamá subraya la importancia de mejorar la conciencia pública sobre esta enfermedad y la necesidad de diagnóstico temprano.

La endometriosis suele diagnosticarse con mayor frecuencia en mujeres en el rango de edad de 24 a 35 años. Se estima que alrededor del 70% de las mujeres con endometriosis han experimentado un retraso en el diagnóstico, lo que significa que han pasado un tiempo considerable buscando respuestas médicas a sus síntomas antes de recibir un diagnóstico adecuado. 

Complicaciones de la endometriosis para la fertilidad 

La endometriosis puede afectar la fertilidad de varias maneras, y es importante que las mujeres tienen esta enfermedad y desean concebir estén conscientes de las posibles complicaciones. Algunos de los mecanismos por los cuales la endometriosis puede causar infertilidad incluyen: 

Distorsión de la anatomía pélvica: La presencia de tejido endometrial fuera del útero puede causar adherencias, cicatrices y cambios en la anatomía de los órganos reproductores, lo que puede dificultar la concepción y el embarazo. 

Alteración de la función ovárica: La endometriosis puede afectar la calidad y cantidad de los óvulos producidos por los ovarios, especialmente en casos de endometriomas (quistes de endometriosis en los ovarios), lo que puede dificultar la fertilización. 

Inflamación y respuesta inmune: La endometriosis puede provocar una respuesta inflamatoria crónica en el cuerpo, lo que puede interferir con la fertilización, la implantación del embrión y el desarrollo del embarazo. 

Cambios en el ambiente uterino: La presencia de endometriosis en el útero (adenomiosis) puede alterar el ambiente uterino y disminuir la capacidad de implantación de los embriones. 

A pesar de estos desafíos, es importante destacar que no todas las mujeres con endometriosis experimentaron problemas de fertilidad. Muchas mujeres con endometriosis pueden concebir y llevar un embarazo a término con o sin tratamiento. Se estima que el 70% de pacientes con endometriosis de leve a moderada quedarán embarazadas sin tratamiento. 

“Para aquellas mujeres que enfrentan dificultades para concebir debido a la endometriosis, existen opciones de tratamiento que pueden ayudar a mejorar las posibilidades de embarazo, como la cirugía para eliminar el tejido endometrial, la fertilización in vitro (FIV) y otros tratamientos de reproducción asistida”, Indica del doctor Barrera.

Es esencial que las mujeres que desean concebir y tienen endometriosis consulten a un especialista en fertilidad o a un ginecólogo especializado en endometriosis, como los de IVI Panamá, para recibir orientación sobre las opciones de tratamiento y las posibilidades para ser madre. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...