Ir al contenido principal

53% de las empresas planifican contratar más personal

 



Encuesta de Mercado Laboral 2024

53% de las empresas planifican

contratar más personal


·         72,4% de los encuestados indicó que incrementará su plantilla de colaboradores entre 1% y 10%

·         47,9% de los encuestados indicaron que su principal prioridad para este año es adquirir y desarrollar talento para alcanzar los objetivos empresariales.

·         77,9% de las empresas proyecta invertir en herramientas digitales o tecnología este año.

·         El 28,3% de los participantes en la encuesta afirma que no tiene el talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica.

La Encuesta de Mercado Laboral 2024, un sondeo llevado a cabo por Michael Page Centroamérica a compañías de diferentes industrias, reveló que el 53% de las empresas tiene planes de ampliar sus estructuras durante 2024. Según el estudio, el 38% de los encuestados afirmó que mantendría constante el tamaño de su plantilla de colaboradores, mientras que solo el 7,9% indicó que despedirá personal.

Cuando se les preguntó en qué medida planean aumentar el número de empleados en sus empresas, el 72,4% respondió que lo haría entre un 1 y un 10%, el 20% indicó que sería entre un 11 y un 20%, y el 6,9% mencionó que el incremento sería del 21% o más.

Los resultados de esta encuesta señalan que las principales prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados (51,5%); adquirir o desarrollar talento para satisfacer las necesidades de la empresa (47,9%); reestablecer la generación de ingresos (43,6%), e incrementar el flujo y la transparencia de las comunicaciones (17,8%).

En la Encuesta de Mercado Laboral 2024 participaron diversos sectores, entre los que se incluyen Banca y Finanzas (13,1%), Logística (8,1%), Consumo Masivo (8,1%), Salud (8,1%), Ventas (7,7%), Retail (7,7%), Alimentos y Bebidas (7,2%), Recursos Humanos /Consultoría (6,8%), Tecnología y Telecomunicaciones (6,3%) y Construcción (5,4%).

También se incluyeron Agroindustria, BPOs/Call Centers/Centros de Servicios Compartidos, Ingeniería, Manufactura, Finanzas, Seguros, Mercadeo, Minería y Petróleo, Energía y Legal.

La mayoría de los participantes en la encuesta trabajan en el departamento de Recursos Humanos (36,7%), seguido por Dirección (25,3%), Administración (12,2%) y Finanzas (9%). También participaron personas de los departamentos de Mercadeo, Producción y Operaciones, Tecnología, Ventas y Comercial.

La tecnología es crucial

Otro aspecto que señala la encuesta está relacionado con la tecnología. Los resultados del sondeo indican que 77,9% de las empresas que participaron proyectan invertir en herramientas digitales o tecnología en su empresa este año. Y el 59,8% afirma que tienen talento IT suficiente par aprovechar esta inversión en tecnología.

El 28,3% de los participantes en la encuesta afirman que no tienen talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica. El 11,7% de las empresas encuestadas indicaron que no proyectan invertir en tecnología dentro de su empresa.

La demanda de perfiles con competencias tecnológicas es creciente y no se vislumbra desaceleración. Para el caso de Panamá y Centroamérica entre 2021 y 2022 se han abierto más de 100 posiciones vinculadas con tecnología y la demanda supera la oferta, por lo que la recomendación a las empresas es comenzar a desarrollar los perfiles necesarios para enfrentar la realidad laboral actual.

El estudio Perfiles Híbridos 5.0: La nueva revolución en TI, realizado por Michael Page, enfatiza que son positivas las perspectivas de crecimiento del mercado de empleo en IT en América Latina, donde hacen vida un total de 22 unicornios (empresas tecnológicas emergentes, cuyo valor supera los $ 1.000 millones), lideradas por plataformas de comercio electrónico, logística y servicios financieros. De hecho, 56% del mercado Fintech se concentra en Brasil y México, siendo uno de los de mayor crecimiento en LATAM.

 ____________________________________________________________________

Acerca de Michael Page

División de PageGroup, líder en reclutamiento especializado para posiciones de Gerencias Seniors a Direcciones para posiciones permanentes y temporales.   Su servicio de selección especializada por sectores ofrece un know how concreto que brindan nuestros consultores y que hacen de nuestra compañía seguir siendo el número uno en el área del reclutamiento.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...