Ir al contenido principal

53% de las empresas planifican contratar más personal

 



Encuesta de Mercado Laboral 2024

53% de las empresas planifican

contratar más personal


·         72,4% de los encuestados indicó que incrementará su plantilla de colaboradores entre 1% y 10%

·         47,9% de los encuestados indicaron que su principal prioridad para este año es adquirir y desarrollar talento para alcanzar los objetivos empresariales.

·         77,9% de las empresas proyecta invertir en herramientas digitales o tecnología este año.

·         El 28,3% de los participantes en la encuesta afirma que no tiene el talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica.

La Encuesta de Mercado Laboral 2024, un sondeo llevado a cabo por Michael Page Centroamérica a compañías de diferentes industrias, reveló que el 53% de las empresas tiene planes de ampliar sus estructuras durante 2024. Según el estudio, el 38% de los encuestados afirmó que mantendría constante el tamaño de su plantilla de colaboradores, mientras que solo el 7,9% indicó que despedirá personal.

Cuando se les preguntó en qué medida planean aumentar el número de empleados en sus empresas, el 72,4% respondió que lo haría entre un 1 y un 10%, el 20% indicó que sería entre un 11 y un 20%, y el 6,9% mencionó que el incremento sería del 21% o más.

Los resultados de esta encuesta señalan que las principales prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados (51,5%); adquirir o desarrollar talento para satisfacer las necesidades de la empresa (47,9%); reestablecer la generación de ingresos (43,6%), e incrementar el flujo y la transparencia de las comunicaciones (17,8%).

En la Encuesta de Mercado Laboral 2024 participaron diversos sectores, entre los que se incluyen Banca y Finanzas (13,1%), Logística (8,1%), Consumo Masivo (8,1%), Salud (8,1%), Ventas (7,7%), Retail (7,7%), Alimentos y Bebidas (7,2%), Recursos Humanos /Consultoría (6,8%), Tecnología y Telecomunicaciones (6,3%) y Construcción (5,4%).

También se incluyeron Agroindustria, BPOs/Call Centers/Centros de Servicios Compartidos, Ingeniería, Manufactura, Finanzas, Seguros, Mercadeo, Minería y Petróleo, Energía y Legal.

La mayoría de los participantes en la encuesta trabajan en el departamento de Recursos Humanos (36,7%), seguido por Dirección (25,3%), Administración (12,2%) y Finanzas (9%). También participaron personas de los departamentos de Mercadeo, Producción y Operaciones, Tecnología, Ventas y Comercial.

La tecnología es crucial

Otro aspecto que señala la encuesta está relacionado con la tecnología. Los resultados del sondeo indican que 77,9% de las empresas que participaron proyectan invertir en herramientas digitales o tecnología en su empresa este año. Y el 59,8% afirma que tienen talento IT suficiente par aprovechar esta inversión en tecnología.

El 28,3% de los participantes en la encuesta afirman que no tienen talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica. El 11,7% de las empresas encuestadas indicaron que no proyectan invertir en tecnología dentro de su empresa.

La demanda de perfiles con competencias tecnológicas es creciente y no se vislumbra desaceleración. Para el caso de Panamá y Centroamérica entre 2021 y 2022 se han abierto más de 100 posiciones vinculadas con tecnología y la demanda supera la oferta, por lo que la recomendación a las empresas es comenzar a desarrollar los perfiles necesarios para enfrentar la realidad laboral actual.

El estudio Perfiles Híbridos 5.0: La nueva revolución en TI, realizado por Michael Page, enfatiza que son positivas las perspectivas de crecimiento del mercado de empleo en IT en América Latina, donde hacen vida un total de 22 unicornios (empresas tecnológicas emergentes, cuyo valor supera los $ 1.000 millones), lideradas por plataformas de comercio electrónico, logística y servicios financieros. De hecho, 56% del mercado Fintech se concentra en Brasil y México, siendo uno de los de mayor crecimiento en LATAM.

 ____________________________________________________________________

Acerca de Michael Page

División de PageGroup, líder en reclutamiento especializado para posiciones de Gerencias Seniors a Direcciones para posiciones permanentes y temporales.   Su servicio de selección especializada por sectores ofrece un know how concreto que brindan nuestros consultores y que hacen de nuestra compañía seguir siendo el número uno en el área del reclutamiento.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...