Ir al contenido principal

El Berklee Global Jazz Institute, movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.  

Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival. 

El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro semanas en África Occidental. Además, recibieron una subvención del Fondo Nacional de las Artes que trajo a los visionarios artistas Wayne Shorter y Randy Weston, ahora fallecidos, al instituto donde realizaron grandes e importantes conciertos, clínicas y paneles.

Cabe destacar que el instituto desarrollo en sus inicios un plan de estudios de pregrado y maestría en música en la cumbre anual Jazz Global y el Festival de Jazz Global. Además de intercambios educativos con el Panama Jazz Festival, Conservatorio de Amsterdam y París, además de la Academia de Jazz de Siena en Italia.

En 2016 y 2023, Berklee Global Jazz Institute ganó el Premio Internacional Keep an Eye Jazz, un concurso para jóvenes músicos destacados del Conservatorium van Amsterdam, otros dos conservatorios europeos y dos conservatorios de Estados Unidos. "Es un verdadero honor ser testigo de la realización de la visión del Berklee Global Jazz Institute durante los últimos 15 años. El hecho de que muchos ex alumnos de Berklee Global Jazz Institute estén influyendo ahora en la escena mundial del jazz y asesorando a toda una generación de estudiantes es un testimonio del compromiso del instituto con la excelencia en la educación musical", destaca el panameño Danilo Pérez, propulsor principal de este movimiento.


Varios de los estudiantes del Berklee Global Jazz Institute han realizado pasantías en la Fundación Danilo Pérez colaborando como profesores de los programas educativos y sociales. También han realizado colaboraciones musicales con los profesores de la Fundación.  


Berklee Global Jazz Institute escoge a Panamá para celebrar sus 15 años de creación

Todo el equipo de la Fundación Danilo Pérez se siente orgulloso de haber sido pilar y referencia para la creación de un proyecto de trayectoria internacional como el Berklee Global Jazz Institute en Boston, fundado por el pianista, compositor y activista social ganador del Grammy, el Maestro Danilo Pérez y dirigido por el saxofonista, compositor y educador Marco Pignataro. Para la celebración, han organizado una agenda de actividades en Panamá que incluye clínicas musicales, talleres y un concierto magistral el próximo miércoles 29 de mayo en el Teatro Gladys Vidal. Reserva de boletos en  https://form.jotform.com/233004487359964

Con la vista puesta en el futuro, Berklee Global Jazz Institute espera continuar ampliando el alcance global del instituto a través de una programación innovadora, que incluye la creación de viajes educativos a África, Medio Oriente, Cuba, Chile, Brasil e India, así como el desarrollo de un Plan de Estudios basado en la interconexión de la música y la naturaleza. 


También se están trabajando planes para organizar una semana de campamento de verano en la escuela secundaria BGJI y construir un espacio para grabar música y videos digitalmente que permitan promover el trabajo de los numerosos exalumnos y profesores del instituto.

Los estudiantes del Berklee Global Jazz Institute que nos acompañan en esta ocasión son: Youngchae Jeong (Bajo), Arturo Valdez Aguilar (Bajo), Roella Oloro (Piano), Julian Drumwright (Batería), Jacob Fleenor (Batería), Ege Yağmur Soydemir (Flauta) y Baris Kadem (Baglamá)

Redes sociales IG: @fundaciondaniloperez /

FB: @FundacionDaniloPerez / TW: FundDaniloPerez

@panamajazzfestival / FB: @panamajazzfesti TW: @panamajazzfesti

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...