Ir al contenido principal

La Junta Nacional de Escrutinio de Panamá presenta formalmente a sus Miembros y sus Plataformas oficiales de Información

 

        A 60 días de los comicios del 5 de mayo, la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) de Panamá 2024 presentó hoy a sus miembros.

        Las elecciones del 5 de mayo de 2024 son excepcionales debido a que el 48% del electorado tiene menos de 40 años y la mayoría son mujeres.

        La JNE es la instancia oficial encargada de proclamar al presidente, vicepresidente de la República y a los 20 diputados del Parlacen.


A 60 días de los comicios del 5 de mayo, la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) de Panamá 2024 presentó hoy oficialmente a sus nueve miembros y las distintas plataformas digitales oficiales que tendrán a disposición de todos los panameños durante el proceso electoral 2024, con el objetivo de consolidar la transparencia y fomentar una mayor participación ciudadana en las próximas elecciones.

Las elecciones del 5 de mayo de 2024 son excepcionales debido a que el 48% del electorado tiene menos de 40 años y la mayoría son mujeres. “Promovemos una participación democrática activa y un proceso electoral transparente que refleje la voluntad popular y enaltezca el espíritu democrático de los panameños. Ponemos a disposición del electorado distintas plataformas que nos permiten impulsar y promover el voto informado y responsable’’, señaló Nivia Rossana Castrellón, presidenta de la JNE.

Para fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, la JNE pone a la orden de la ciudadanía la plataforma digital "Civismo Virtual con Integridad e Inclusión" (CIVI), su sitio web https://jnepanama.com/ y sus redes sociales, diseñadas para ofrecer de manera fácil y directa información relevante sobre el proceso electoral.

CIVI es un chatbot interactivo al que las personas podrán consultar información actualizada sobre la JNE y el proceso de escrutinio de cara a los comicios para presidente y vicepresidente.

La JNE, como entidad autónoma, es la encargada de proclamar al presidente, al vicepresidente de la República y a los 20 diputados del Parlacen una vez se realice el escrutinio manual de las 39 actas de los circuitos electorales y el acta que contiene el voto adelantado y el voto en el extranjero (REVA/RERE). Es mandatorio que cada voto sea contado, sin importar la condición, ubicación o estatus del votante. Actualmente la JNE está realizando distintos “Conversatorios Ciudadanos” en varios puntos a nivel nacional.

La composición de la JNE refleja la diversidad y el compromiso cívico de Panamá, con un equipo formado por ciudadanos ejemplares, incluyendo una representación significativa de diferentes sectores de la sociedad, de mujeres y de jóvenes. Sus miembros, sin afiliaciones partidistas ni con candidaturas presidenciales de libre postulación, son seleccionados por su integridad y brindan un servicio cívico voluntariamente y sin remuneración para garantizar un escrutinio justo y transparente.

Los miembros de la Junta Nacional de Escrutinio representan diversos sectores de la sociedad panameña, incluyendo educación, auditoría y contabilidad, tecnología y derecho, construcción, empresa, juventud y debate, grupos originarios, así como sindicatos y trabajadores.

Sus integrantes son: Nivia Rossana Castrellón (Presidenta), Juan Carlos Karamañites (Secretario), Lilia Liu (Vocal), Elisa Adela Suárez (Primera Suplente Presidenta), Mirhanna Sandoya (Primera Suplente Secretaria), Daniela Noriega (Primera Suplente Vocal), Madelaine Escribano (Segunda Suplente Presidenta), Alejandro Carbonell (Segundo Suplente Secretario) y Bencemar Montezuma (Segundo Suplente Vocal).

La Junta Nacional de Escrutinio se guía por los principios de objetividad, transparencia e independencia, asegurando un proceso electoral imparcial y equitativo. Su compromiso es garantizar con su vida la integridad de las actas; y que el escrutinio sea público, accesible y respetuoso de la voluntad ciudadana.

Durante el evento, también se anunció que el 5 de mayo, una vez inicie el escrutinio, habrá una transmisión en vivo e ininterrumpida para cubrir el conteo de actas de manera manual, transparente y continua.

Sobre la Junta Nacional de Escrutinio

La Junta Nacional de Escrutinio es la corporación electoral transitoria y autónoma encargada de velar por la imparcialidad del conteo de votos para escoger al Presidente y Vicepresidente de Panamá con base en las 39 actas de circuitos electorales y el acta del voto en el exterior y el voto adelantado (RERE/REVA). Su misión es recibir, custodiar y escrutar todas las actas velando por la validez de los votos, antes de proclamar a los nuevos gobernantes del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...