Ir al contenido principal

La banda de indie pop rock CAMARGO lanza nuevo sencillo "No Me Atrevo a Hablar"


 

Una canción nostálgica que habla de cómo nos sentimos ante esa persona que nos gusta, pero no sabemos ni cómo hablarle.

CAMARGO, banda venezolana de indie pop rock radicada en la ciudad de Bogotá desde el 2019. Luego de sus más recientes lanzamientos "SEAMOS + ANIMALES" (Disco 2022) y "Alterno en la Cueva" (EP 2023), están listos para conquistar tus oídos una vez más con su nueva canción, "No Me Atrevo a Hablar".

La canción que forma parte de su próximo EP a lanzarse éste 2024, combina la nostálgica melodía del indie pop rock con una letra poderosa que transmite el sentimiento de esos confusos momentos, con una musicalización que regresa a las raíces de la vieja escuela, utilizando una gama de sonidos retro que le agregan un color único, acompañados de buen ritmo de batería, un bajo poderoso, guitarras y sintetizadores vintage. CAMARGO ha creado una experiencia auditiva única que te sumergirá en una atmósfera cálida y nostálgica.

El sencillo fue producido con el productor e ingeniero de mezcla David Useche en Bogotá, Colombia y masterizado en Caracas, Venezuela, por Eduardo Martínez de DBMix Studios. Las baterías, grabadas en el reconocido estudio bogotano "Árbol Naranja"

Además, el video musical que acompaña a "No Me Atrevo a Hablar", relata la historia de un estudiante apasionado por la fotografía que es sorprendido por la mirada de su crush, una linda chica que le gusta tanto que lo paraliza y no sabe ni qué hacer. La historia se desarrolla en dos vertientes: la primera es todo lo que pasa en la mente del protagonista y la segunda lo que realmente pasa. “Está lleno de emociones y la pasamos brutal haciéndolo”, relata la banda.

En cuanto a la producción del vídeo, como es costumbre de CAMARGO fue hecho bajo el método "hazlo tú mismo” fue producido, grabado y editado por la misma banda e interpretado por actores y amigos que forman parte de la Manada CAMARGO y ayudaron a materializar la historia.

Pueden escuchar "No me atrevo a hablar" en todas las plataformas digitales desde el 15 de marzo de 2024. ¡No te pierdas este lanzamiento, comparte y únete a CAMARGO en este viaje!


Escucha No me atrevo a hablar:

Spotify: https://shorturl.at/grE58

Deezer: https://www.deezer.com/es/artist/110292652

Apple Music: https://music.apple.com/co/artist/camargo/1469460972

Dale play al video de No me atrevo a hablar:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMhTs70rllSUVg7jynzIKkA

Sobre CAMARGO

Conformada por Alesandro (Voz), Anny (bajo), German (Guitarra) y Jorge (Synths). Junto a su público y amigos se denominan "La Manada" tomando el poder de los animales para proteger, respetar y que con cada acorde sea posible dejar el mundo mejor de lo que lo encontraron.

Su música lleva un mood positivo, influenciada por corrientes funk, electropop y Synths, sin dejar atrás los ritmos latinos que nos conectan con nuestras raíces y nos provocan bailar. Entre sus canciones más populares destacan: Junio , Cierra tus ojos, Perfecto y ¿Te atreves?, ideales para levantar el ánimo y compartir con amigos.

Las composiciones de CAMARGO están creadas para ayudar a ver el lado positivo de las situaciones, levantar el ánimo y muchas de las canciones cuentan historias con las que muchas personas pueden identificarse.

Cuentan con trayectoria desde el 2015, y se han posicionado en la escena alternativa colombiana con su participación en festivales como: Fusa Rock Festival 2023, Día de Rock 2022, Car Audio Rock Festival 2022, Idartes 10 años (festival Rock al Parque 2021), ganadores por dos años consecutivos como mejor artista indie pop - rock de los premios subterránica y ganadores el Monster del rock 2022.

 

Redes e información de Contacto

Redes sociales: https://linktr.ee/camargobanda

Instagram: @camargobanda

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...