Ir al contenido principal

Se acerca el Cóctel Urbano, a beneficio del programa de rehabilitación de fauna por parte de la Asociación Panamericana para la Conservación.



La Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), organización no gubernamental sin fines de lucro que durante más de 18 años se ha dedicado al rescate y rehabilitación de la fauna silvestre panameña, la cual recibe cada año cientos de animales silvestres heridos, enfermos y huérfanos, brindándoles atención especial, estará realizando un importante coctel urbano benéfico como parte de sus objetivos principales e iniciar la campaña de promoción y recaudación de fondos para el desarrollo del futuro Centro de Aprendizaje y Conservación de la Vida Silvestre de APPC denominado “PANAMA NATURE CENTER”. 

El proyecto “PANAMA NATURE CENTER” se desarrollará en asociación con la Fundación Ciudad del Saber y cuenta con el apoyo técnico del Busch Gardens Conservation Fund, Indianapolis Zoo, Ron Magill Conservation Endowment y American Humane Association.

Hay que destacar que el diseño del centro ha sido desarrollado por los arquitectos panameños Mario Tiniacos y Luis Carballeda, y el diseñador gráfico Andy García de 4toestudio. 

El Coctel Urbano para promoción y divulgación del PANAMA NATURE CENTER se llevará a cabo el miércoles 13 de marzo de 2024 de 7:00 a 10:00 p.m. en el edificio 108 de Ciudad del Saber con la participación de invitados especiales nacionales e internacionales entre los cuales se destaca el Dr. Rob Shumaker, Presidente & CEO del Indianapolis Zoo.

Desde 2005, APPC ha rescatado, rehabilitado y liberado de vuelta a su hábitat natural a más de seis mil animales silvestres, contribuyendo a mejorar la diversidad genética de especies vulnerables, amenazadas y en peligro de extinción, y lograr crear este Centro, sabemos que será de gran impacto y ayuda para la vida silvestre de un gran número de especies.


El proyecto consiste en la construcción de un Centro de Naturaleza en los terrenos de Ciudad del Saber orientado a la conservación de la fauna y a promover su aprendizaje a través de la educación de niños, adolescentes y adultos de todas las edades y nacionalidades.  El centro estará dedicado a la innovación, investigación, educación y preservación de especies silvestres amenazadas y en peligro”, destaca Néstor Correa, Presidente de la APPC.

El centro contará con amenidades básicas, áreas educativas y recreativas, áreas para la investigación y conservación de la fauna, rodeado todo de naturaleza y a pocos minutos de la ciudad de Panamá.  Además, el centro ofrecerá nuevas oportunidades para la investigación científica, el sano esparcimiento de panameños y extranjeros, y grandes beneficios para la economía al ofrecer una nueva oferta turística en Panamá.  

Todos los interesados en realizar su donación por un valor de $100.00 y contribuir a la misión de la APPC, podrán adquirir sus boletos a través de www.appcpanama.org; vía Yappy (@appcpanama) o por medio de transferencia bancaria: Asociación Panamericana para la Conservación – Cuenta Corriente # 03-24-01-027616-6 del Banco General.

Para obtener más información puede buscarnos en redes sociales @appcpanama o escribir a ncorrea@appcpanama.org o al 6597-9753.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...