Ir al contenido principal

Ventajas de la recomposición corporal para transformar tu bienestar físico


 

Si constantemente te encuentras tratando de perder peso para lograr una apariencia más definida o un abdomen marcado, pero no ves los resultados que deseas a pesar de seguir diversas dietas, es posible que necesites cambiar tu enfoque.


 

Clara Valderrama, Nutricionista Dietista y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, explica que, para transformar tu físico de manera efectiva y saludable, es esencial entender el concepto de recomposición corporal, que se refiere a ganar masa muscular mientras se reduce el porcentaje de grasa.

 

Es importante recordar que el peso corporal está compuesto por cuatro elementos clave: masa muscular, masa grasa, masa ósea, y líquidos. No es lo mismo pesar una cierta cantidad de kilos con un alto porcentaje de grasa, estar reteniendo líquidos o haber perdido masa muscular, lo cual puede afectar tu progreso.

 

“Muchas personas se inscriben en un gimnasio y, después de semanas levantando pesas y haciendo ejercicio, se desaniman al ver en la balanza que no han perdido peso o que incluso han ganado algunas libras más. Esto suele deberse a que han reducido su porcentaje de grasa, pero han incrementado su masa muscular", señala Valderrama.

 

Lograr la recomposición corporal no siempre es fácil; sin embargo, si eres constante, no solo transformarás tu apariencia física, sino que también mejorarás tu fuerza y bienestar general. A continuación, la especialista de Herbalife comparte cuatro recomendaciones clave para que este proceso sea exitoso:

 

·         Ejercicio: Se recomienda realizar ejercicios de fuerza que incluyan levantamiento de pesas. Puedes empezar con pesos ligeros y más repeticiones, o aumentar el peso con menos repeticiones, incrementando gradualmente la carga con el tiempo. También es beneficioso incluir ejercicios cardiovasculares de alta intensidad o actividades menos intensas para mantener la variedad y continuidad en tu entrenamiento.

 

·         Descanso: El descanso adecuado es crucial. Se recomienda dormir de 7 a 8 horas diarias para evitar el agotamiento excesivo, lo cual puede afectar tu capacidad para mantener un régimen de ejercicio consistente.

 

·         Alimentación y Suplementos: La alimentación desempeña un papel fundamental en la recomposición corporal. Es importante ajustar tu plan alimenticio según tus necesidades individuales, asegurando la ingesta suficiente de todos los nutrientes esenciales.

Una sugerencia para que puedas comenzar sería:

o   Reducir la ingesta total de calorías, especialmente las provenientes de azúcares y grasas, para favorecer la pérdida de grasa corporal sin comprometer el músculo.

    • Aumentar la ingesta de proteínas para apoyar la formación muscular, con aproximadamente 1,4 g por kg de peso corporal al día. Esto se puede lograr a través de los alimentos, pudiendo complementar con suplementos que contengan proteína de alta calidad como la de suero de leche o la proteína aislada de soya.

o   Incorporar suplementos de vitaminas y minerales para contribuir a cubrir la ingesta de micronutrientes esenciales, en caso de ser necesario.

    • Mantener una hidratación adecuada antes, durante y después del ejercicio para optimizar el rendimiento.

 

·         Resultados y Sostenibilidad: El éxito de tu proceso de recomposición corporal dependerá de tu compromiso y consistencia con el ejercicio y con una alimentación adecuada. Es esencial hacer seguimientos periódicos y ajustes según sea necesario para alcanzar tus objetivos.

 

Finalmente, recuerda que, para mantener los resultados a largo plazo, es crucial contar con una alimentación equilibrada que apoye tu bienestar general, junto con un programa de actividad física regular. Además, puedes visitar a tu médico de cabecera para tener un enfoque sostenible y para lograr resultados duraderos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...