Ir al contenido principal

LLYC gana 5 metales en El Ojo de Iberoamérica



Sopa de Señas, para La Moderna; Ajedrez / Pareja, para el Festival Internacional de Cine de Sitges; y Rainbot, desarrollado junto a Pride Connection México, son las otras campañas galardonadas
  • Sopa de Señas, para La Moderna, y Ajedrez / Pareja, para el Festival Internacional de Cine de Sitges, son las otras campañas galardonadas



LLYC cierra con un balance positivo el festival de El Ojo de Iberoamérica que se ha celebrado en Buenos Aires (Argentina). La firma ha obtenido 5 metales en diferentes categorías. La campaña En Nuestras Manos, en colaboración con StepbyWater, ha obtenido una Plata en la categoría El Ojo Sustentable, y un Bronce en la de El Tercer Ojo. Por su parte, Sopa de Señas, de La Moderna, se ha alzado con un Bronce en El Ojo Design. Rainbot, desarrollada junto a Pride Connection México, ha recibido un Bronce en El Ojo Creative Data. Ajedrez / Pareja, realizada por CHINA parte de LLYC para el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, ha ganado un Bronce en El Ojo Film.


Para Maria Eugenia Vargas, Directora General Argentina: “Estos premios juegan un papel importante y contribuyen significativamente a la industria de la comunicación, el marketing y la publicidad a nivel regional y global. Reconocen el talento de los mejores profesionales y empresas de la región, así como sus trabajos, y brindan oportunidades únicas para la interacción, el intercambio y el establecimiento de redes de contacto entre distintos talentos y figuras a nivel mundial”.

Estos premios subrayan el compromiso de LLYC con la innovación y la responsabilidad social en campañas en Latam e Iberia. La firma ha sido reconocida en El Ojo de Iberoamérica 2024 por su creatividad en Diseño, Film Data y Sostenibilidad. El Festival de El Ojo de Iberoamérica, que se celebra desde hace 27 años, es una cita obligada e imperdible en la agenda anual de la creatividad internacional.

Sobre las campañas premiadas:

En Nuestras Manos: Un proyecto creado en colaboración con StepbyWater, que ha convertido una árida laguna española en una impresionante obra de arte terrestre. A través de la visión artística de SAYPE, se transmite un poderoso mensaje visual: el futuro del agua depende de nuestras manos colectivas. La campaña acumula más de 20 millones de vistas y 10 millones de impresiones, "En Nuestras Manos" llevó el diálogo sobre la conservación del agua a un nuevo nivel. Reunió a más de 30 empresas influyentes con un objetivo común, logrando un compromiso histórico para devolver 10 mil millones de litros de agua a la naturaleza, destacando el impacto significativo del proyecto en la preservación del medio ambiente y la responsabilidad corporativa.

Ajedrez / ParejaCada año, el Festival Internacional de Sitges rinde homenaje a una película icónica, y en su 56ª edición, la seleccionada fue ‘Los pájaros’, un clásico de Alfred Hitchcock. La campaña de CHINA parte de LLYC se desarrolló mediante dos piezas audiovisuales: “Ajedrez” y “Pareja”. En ambas, los personajes, atrapados por el miedo, dirigen su atención al cielo, alejándose de sus actividades —una partida de ajedrez y una discusión de pareja—, destacando de manera sutil la presencia de los pájaros únicamente a través de su sonido. Con cerca de 50.000 entradas vendidas, la campaña logró un aumento de más de 10.000 respecto al año anterior, demostrando su impacto y éxito al captar la atención del público y los medios.

Sopa de SeñasCon motivo del Día Nacional de la Lengua de Señas, "Sopa de Señas" fue lanzada como un proyecto innovador que transformó un producto de consumo cotidiano en una herramienta educativa y de inclusión. La campaña consistió en integrar el lenguaje de señas en el empaque de la sopa, acompañado de un código QR que dirigía a los consumidores a recursos interactivos, como traducciones a frases simples, clases maestras en señas y kits educativos para escuelas. Gracias a esta estrategia, más de 2.7 millones de sopas llegaron a los supermercados mexicanos, generando más de 91 millones de impresiones y alcanzando a 22 millones de personas. Además, motivó a más de 200,000 personas a aprender lenguaje de señas, fomentando una mayor inclusión para la comunidad sorda mexicana.

Rainbot: Es un avance pionero en el activismo digital, fruto de nuestra colaboración con Pride Connection México. Este proyecto innovador utiliza inteligencia artificial avanzada para convertir discursos de odio hacia la comunidad LGBTIQ+ en poemas que promueven el amor y la aceptación. Con un alcance de 2.3 mil millones de personas y 637 menciones en medios globales, Rainbot no sólo contrarresta la negatividad, sino que también actúa como un catalizador para conversaciones fundamentales sobre empatía y respeto, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión y la comunicación transformadora.

Sobre LLYC

LLYC es la firma global de Marketing Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiéndose cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.  

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St. Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. 

En 2023, los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.  

Para más información:

promocion-pan@llyc.global

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...