Ir al contenido principal

Calculadora mide riesgo de padecer COVID-19 grave


 

·Solicita a la persona datos relacionados con edad, estatura y peso, así como sobre otros factores y afecciones, para hacer la evaluación.


·Tener más de 65 años o menos de seis meses de edad, vivir con diabetes u obesidad y padecer de cáncer u otras enfermedades son algunos de los factores que incrementan el riesgo.



Muchas personas con COVID-19 se recuperan desde casa; sin embargo, existen otras con factores de riesgo que pueden padecer una enfermedad grave y requerir desde atención médica hospitalaria hasta asistencia respiratoria o inclusive, morir. Para tener una aproximación hacia si se es o no propenso a enfermarse gravemente por el contagio con el virus SARS-CoV-2, la población puede acceder a la “calculadora de riesgos de covid-19”, desarrollada por Pfizer.

 

Específicamente, tener más de 65 años o menos de seis meses de edad, vivir con diabetes u obesidad y padecer enfermedades cardíacas, pulmonares crónicas o de cáncer, son solo algunos de los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a experimentar COVID-19 grave. Por ejemplo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que más del 81% de las muertes por COVID-19 ocurren en personas mayores a los 65 años.

 

La calculadora le solicita a la persona datos relacionados con edad, estatura y peso, así como sobre otros factores (fumado e inactividad física) y afecciones, para hacer la evaluación de riesgo y emitir una ficha técnica. Si a futuro el paciente recibe un diagnóstico por COVID-19, puede facilitar dicha ficha a su médico tratante para conocer las implicaciones de sus factores de riesgo y si es necesario o no usar algún tratamiento.

 

Cabe destacar que los enunciados de la calculadora se basan en la clasificación de riesgo de los CDC y tienen fines meramente informativos y educacionales; además, no pretenden reemplazar la consulta o el diagnóstico médico.

 

Más de 776 millones de casos se han detectado con COVID-19 y más de siete millones de personas han fallecido, en el mundo, desde el inicio de la pandemia. Por eso, desde Pfizer, consideramos importante que las personas sepan cuáles factores las pueden hacer más vulnerables ante el SARS-CoV-2 y padecer COVID-19 grave, a manera de armar un plan de acción antes de que aparezcan los síntomas de esta enfermedad y en caso se dé un diagnóstico positivo, acudir al médico de inmediato. Saber, planear y actuar ante la COVID-19 es esencial y esta calculadora de riesgos es una iniciativa valiosa que creamos como parte de nuestro compromiso en la lucha contra esta enfermedad”, acotó Lucila Mouro, gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

 

Planear la manera de actuar ante el posible padecimiento de la COVID-19 puede incluir desde asegurarse que su esquema de vacunación esté al día hasta tener actualizada la lista de medicamentos que toma normalmente y los contactos del médico de confianza.  Además, tener a mano la referencia de una persona en quien buscar apoyo, entre otros.

 

Prevención y tratamiento

 

La vacunación se mantiene como la estrategia más segura, eficaz y confiable para generar protección contra la COVID-19. Específicamente, puede reducir el riesgo de padecer un eventual cuadro grave de la enfermedad, de requerir hospitalización, de tener problemas de salud a largo plazo y hasta de morir. Cabe destacar que las posibilidades de hospitalización incrementan en quienes que no tienen sus vacunas actualizadas.

 

De acuerdo con los CDC, las personas pueden obtener cierto grado de inmunidad luego de padecer la COVID-19; sin embargo, el nivel y su duración pueden cambiar, más que todo por las diversas variantes del virus SARS-CoV-2, y disminuir con el paso del tiempo. Mientras la data clínica e información del mundo real continúan demostrando que las vacunas pueden ayudar a proteger contra la COVID-19, en Pfizer seguimos trabajando bajo un enfoque multidisciplinario orientado hacia la prevención de la enfermedad -incluyendo actualizaciones de la vacuna-, el diagnóstico y el tratamiento adecuado de pacientes adultos. ¡Todavía existe mucho por hacer!”, detalló el doctor Marcel Marcano, líder médico de Vacunas de Pfizer Centroamérica y Caribe.

 

En lo que a tratamiento se refiere, existen algunos medicamentos que pueden reducir las posibilidades de requerir hospitalización y de fallecer. Estos solamente pueden ser recetados por el médico tratante, bajo diversas consideraciones, y deben iniciarse dentro de los cinco a siete días posteriores a la presencia de síntomas, para que sean efectivos.

 

Además de la vacunación, las personas pueden seguir poniendo en práctica el lavado de manos constante, la desinfección de superficies que se tocan con frecuencia y el toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo, para reducir las posibilidades de una infección por SARS-CoV-2 y de padecer COVID-19 grave.


Adjunto link a video demostrativo de la calculadora. https://drive.google.com/drive/folders/1O6nwKl6lMJuDBmH5Fmeg-E6HMhNA27bK?usp=sharing 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...