Ir al contenido principal

El futuro del diseño de centros de datos: Prepárese para un mundo impulsado por la inteligencia artificial


 

 

Por: Alex Sasaki, vicepresidente de ventas de Vertiv Latinoamérica

 

La demanda de servicios de centros de datos crece rápidamente y evoluciona de un modo difícil de prever. Tradicionalmente, la previsión del crecimiento empresarial, el desarrollo y las inversiones implicaría el estudio del panorama general regional y nacional, así como de los cambios tecnológicos y las necesidades que ocurren para las distintas industrias inmediatamente afectadas.


 

Sin embargo, es poco probable que los centros de datos actuales hayan sido diseñados para soportar la creciente demanda de los consumidores de servicios y aplicaciones que están siendo fuertemente influenciados e impulsados por la IA, el aprendizaje automático (ML) o la computación de alto rendimiento (HPC). Estas tecnologías están revolucionando la forma en que se consumen y procesan los datos, lo que requiere una infraestructura crítica más holística, robusta y adaptable.

 

Los líderes del sector deben planificar, enfocar, diseñar y gestionar un centro de datos adaptado al futuro. Entre las complejidades que conlleva navegar por los desarrollos impulsados por la IA, planteamos tres preguntas principales que los centros de datos pueden utilizar como consultas orientativas para su estrategia en los próximos años:

 

Con los cambios introducidos por HPC, AI/ML, ¿cómo anticiparse a las crecientes necesidades de las empresas en relación con los servicios de los centros de datos?

¿Qué necesitan los centros de datos para soportar estas nuevas tecnologías?

¿Cómo podemos reducir el riesgo de tiempos de inactividad con el continuo aumento de las densidades?

 

Aspectos a tener en cuenta al construir el centro de datos

Para hacer frente a estos retos, es necesario considerar duplicar la matriz energética de forma gradual en respuesta a la presión sin precedentes sobre el consumo de energía. También es esencial aumentar la capacidad del centro de datos, optimizar los servicios y aumentar las inversiones CAPEX para adoptar un enfoque holístico. Ignorar todos estos factores puede dar como resultado un centro de datos obsoleto para cuando esté operativo. Entonces, ¿cómo se construye un centro de datos para un futuro que se espera que cambie tanto?

 

Prepararse para lo desconocido requiere una combinación de flexibilidad, innovación y una visión a largo plazo que tenga en cuenta varios aspectos:

 

Gestionar densidades de rack cada vez mayores: Se prevé que la densidad de potencia aumente rápidamente hasta los 500 kW por rack. Este aumento de la densidad también implica soportar pesos de hardware superiores a 1.500 kg por rack. La vida útil de un centro de datos se acerca a las dos décadas y el ciclo de diseño de los chips de IA es inferior a dos años, la infraestructura digital crítica de hoy en día debe ser capaz de soportar estos requisitos cada vez mayores de potencia y peso.

 

Innovación en el enfriamiento: Las tecnologías de refrigeración avanzadas, como la refrigeración líquida, híbrida o directa al chip, están surgiendo como soluciones energéticamente eficientes para mantener temperaturas óptimas y evitar el sobrecalentamiento en el chip. Dado que la mayoría de las instalaciones actuales no se diseñaron pensando en la refrigeración líquida, es necesario actualizarlas para dar cabida a esta tecnología. Tanto si se trata de rediseñar racks o salas a la vez, el operador debe considerar dónde colocar un nuevo busway, cómo planificar la redundancia y por dónde encaminar la alimentación, entre otras muchas consideraciones técnicas y empresariales.

 

Centros de datos escalables: Las empresas deben estar preparadas para satisfacer las demandas de IA/HPC para seguir siendo competitivas en el mercado. Las soluciones de infraestructuras críticas modulares prefabricadas son ideales para lograr la escalabilidad necesaria y construir futuras ampliaciones de los centros de datos. Entre sus ventajas se incluyen la rapidez de despliegue en comparación con la construcción nueva, el diseño eficiente desde el punto de vista energético, la reducción de riesgos, la certidumbre de costos y la alta calidad con la capacidad de control de fábrica integrado.

 

Formación continua: Los centros de datos HPC requiere que los profesionales actuales y futuros adquieran nuevas habilidades, mientras recuerdan sus conocimientos básicos. Más que nunca, mantener este entorno funcionando eficientemente requiere de un equipo técnico capacitado para su mantenimiento. Para ayudar a los profesionales de la formación a prepararse para esta nueva era, hemos lanzado la Vertiv Academy Latin America, replicando la infraestructura digital crítica en evolución en un entorno de centro de datos, proporcionando formación práctica en un entorno de pruebas seguro y controlado.

 

Gestión y optimización eficientes de los recursos: El desarrollo de nuevos servidores de IA genera cargas térmicas de 6 kW y 10 kW por servidor, y las densidades térmicas de chips, servidores y bastidores siguen aumentando. Los gastos energéticos de las instalaciones pueden representar más del 50% de los costes operativos totales de los centros de datos. Teniendo en cuenta el aumento de los costes energéticos en todo el mundo y el hecho de que un porcentaje de dichos costes operativos repercute al cliente, para que la industria energética pueda suministrar electricidad de forma constante, la gestión eficiente de la energía se hace aún más imperativa ante estos cambios.

 

Además, deben integrarse con tecnologías de gestión de las instalaciones igualmente eficaces. La eficiencia no se limita solamente a los equipos; el gestor debe conocer tener un profundo entendimiento de los modos de operación disponibles, los costos y las tarifas para tomar decisiones informadas que reduzcan la huella ambiental de la instalación.

 

Trabajar de forma holística: Al seleccionar un proveedor de centros de datos, es fundamental evaluar si el proveedor cubre todos los aspectos de la infraestructura del centro de datos, desde la planificación del emplazamiento hasta la selección, la implementación y el mantenimiento. En Vertiv, hemos visto que tener una presencia local nos permite satisfacer eficazmente las distintas necesidades de nuestros clientes. Nuestro trabajo va más allá de la compra de hardware, software o servicios: Se trata de una visión holística fundamental para el éxito de las operaciones, desde la planificación hasta los ciclos de fin de vida de los equipos, pasando por evitar problemas medioambientales, logísticos y materiales.

 

Estar preparado para el futuro significa mantener la eficiencia de los centros de datos a pesar de un mercado cada vez más exigente, lo que requiere un enfoque de gestión proactivo e integral basado en prácticas empresariales responsables, innovación y formación del personal. En Vertiv, nuestra colaboración e investigación con nuestros socios locales, combinadas con una comprensión más profunda de los factores que impulsan la evolución de la tecnología, nos permite diseñar y ofrecer soluciones que preparan tanto a los centros de datos como a las empresas para sus necesidades futuras. Con nuestra experiencia y una amplia y diversa gama de soluciones, permitimos que los centros de datos sean más competitivos y se adapten a las exigentes aplicaciones del futuro, como la IA, el aprendizaje automático o la informática de alto rendimiento.

 

Esto significa que no sólo reaccionamos ante lo que ocurre hoy, sino que también ayudamos a las organizaciones a planificar su crecimiento sincronizando nuestros conocimientos con las necesidades empresariales y las tecnologías del mañana. Esta previsión nos permite capacitar a nuestros clientes para anticiparse y responder a las demandas del mercado con la mayor rapidez posible para mantener su ventaja competitiva mediante un equilibrio óptimo de rendimiento y eficiencia.

 

En Vertiv, somos su socio tecnológico. Entendemos que cada una de estos aspectos requiere trabajo y tiempo, por eso, hemos desarrollado diseños de referencia para centros de datos reacondicionados y nuevos, para ayudarle a encontrar soluciones integradas para aplicaciones HPC y AI de alimentación y refrigeración.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...