Ir al contenido principal

Departamento de Estado de Estados Unidos lanza concurso para organizaciones que apoyen mipymes lideradas por mujeres que luchen contra el Cambio Climático



El Climate Innovation Challenge (CIC), es un concurso abierto para toda la región centroamericana que entrega fondos no reembolsables a 10

organizaciones con soluciones innovadoras de apoyo a MiPyMEs lideradas por mujeres y que se orienten a ampliar sus negocios sostenibles con la

incorporación de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero y/o adaptación al cambio climático.



Nov. 2024. El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través del World Environment Center (WEC) y sus socios - Núcleo de Biotecnología de Curauma (NBC) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Baastel, Incubatec UFRO, ProMujer y La RED Innovación e Impacto, lanzó una nueva convocatoria para organizaciones que luchen contra el cambio climático: el Climate Innovation Challenge (CIC).


El Climate Innovation Challenge seleccionará a 10 organizaciones que serán premiadas con 125 mil dólares cada una, y una membresía para integrar La Red de Innovación e Impacto (LA RED), una plataforma latinoamericana que otorga acceso a oportunidades de networking, capacitación permanente y actualizaciones de negocios entre sus participantes.


La misión de este concurso es empoderar a mipymes lideradas por mujeres de la región centroamericana para fomentar el crecimiento sostenible de economías verdes, así como para impulsar su capacidad de enfrentarse y adaptarse al Cambio Climático.


Desde el pasado 1 de Octubre, todas las organizaciones interesadas pueden hacer llegar sus postulaciones al concurso de manera online, a través del siguiente link https://EICLaRED.org/CIC


El Challenge estará abierto hasta el 15 de noviembre de 2024 a las 23:59 hora EST. Está dirigido a organizaciones con proyectos o iniciativas ubicadas en Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.


Podrán participar organizaciones sin fines de lucro, Organizaciones No Gubernamentales, (ONG), instituciones privadas de educación superior,  asociaciones o gremiales privadas que estén apoyando a través de sus proyectos emprendimientos de mipymes lideradas por mujeres, así como entidades con ánimo de lucro. Estas últimas, instituciones con fines de lucro, deberán aclarar en su propuesta que no se generará ningún beneficio a través de la subvención si resultan ganadoras.


“Estos fondos ayudarán a hacerle frente a los impactos locales del cambio climático. Las organizaciones que elegidas para este premio contarán con

estrategias de mitigación y adaptación a estos desafíos. Los participantes deben demostrar que tienen la capacidad de desarrollar habilidades empresariales y financieras esenciales para mujeres emprendedoras”, señaló Ernesto Samayoa, Director de Operaciones de WEC.


El Climate Innovation Challenge, respaldará proyectos verdes y sostenibles  orientados a mejorar el desarrollo económico, la mitigación de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) y la adaptación al cambio climático, para abordar las barreras específicas de género y potenciar un crecimiento sostenible en Centroamérica.


Dado que el marco del CIC se centrará en proyectos asociados con el cambio climático, se pondrá especial énfasis en el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre los beneficiarios seleccionados. “Nuestro enfoque integral, conecta democracia, desarrollo económico y

sostenibilidad y representa un camino hacia mayores oportunidades económicas, gobernanza democrática y seguridad. En consecuencia, se busca abordar de una forma innovadora las causas profundas de la desigualdad y crear una plataforma para buscar mejores oportunidades y condiciones de vida en la región”, concluyó el director de Operaciones de WEC.


Para información adicional puede ingresar a https://EICLaRED.org/CIC

• Consultas adicionales contactar: Patricia Breuer Moreno, info@wec.org



Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...