Ir al contenido principal

La FAO insta a todos sus miembros y socios a unirse a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza


La iniciativa del G20 se lanza oficialmente en Brasil. La FAO acogerá el Mecanismo de Apoyo de la Alianza Global.


El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), QU Dongyu, instó hoy a todos los Miembros y socios de la FAO a unirse a la nueva Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, lanzada oficialmente hoy en la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa elaborada por la presidencia brasileña del G20, pretende ofrecer una plataforma ambiciosa y urgente para acelerar el progreso hacia la consecución de los compromisos internacionales de erradicar la pobreza y el hambre para 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2), así como reducir las desigualdades (ODS 10).

En su intervención en una sesión especial de la Cumbre del G20 sobre la Lucha contra el Hambre y la Pobreza, Qu elogió al Gobierno de Brasil y al Presidente Luiz Inácio Lula da Silva por su compromiso personal a la hora de situar la reducción del hambre, la pobreza y la desigualdad en el centro de los debates del G20, con una iniciativa concreta y acciones para apoyarla.

«Lograr el hambre cero es posible», afirmó Qu Dongyu. «Requiere esfuerzos y estrategias colectivas aún más fuertes para hacer frente a los desafíos económicos, medioambientales, sociales e institucionales que perpetúan la pobreza y el hambre», añadió.

La FAO se unió a la Alianza Global como miembro fundador junto a otras agencias de la ONU, gobiernos, instituciones financieras internacionales, fundaciones filantrópicas e instituciones del conocimiento.

El papel de la FAO en la Alianza Global

Qu destacó que la FAO albergará el Mecanismo de Apoyo de la Alianza Global desde la sede de la Organización en Roma, en estrecha colaboración con otras agencias de la ONU e instituciones financieras internacionales. El mecanismo de apoyo pretende ayudar a optimizar los tres pilares -conocimiento, financiación y acción- a nivel nacional.

El Director General de la FAO señaló que el principio fundamental en el que se basa la Alianza Global es el poder de la acción colectiva para apoyar la aplicación de instrumentos políticos basados en evidencias y apoyar la eficiencia y la complementariedad en la financiación coordinada para un progreso real y medible a nivel nacional para erradicar el hambre y la pobreza.

La FAO proporcionará asistencia técnica a los países implementadores, poniendo a su disposición su considerable ventaja comparativa en conocimientos sobre seguridad alimentaria y desarrollo rural inclusivo, con el objetivo de llevar conocimientos, experiencia y ejemplos de mejores prácticas a las partes del mundo donde más se necesitan.

La Alianza dispondrá de una cesta de políticas que reúna políticas de éxito que hayan logrado un impacto a escala en la erradicación de la pobreza y el hambre. La FAO ha contribuido ampliamente a la mayoría de los 50 instrumentos políticos identificados hasta el momento, que van desde planes de transferencia de efectivo y garantía de empleo hasta formas de garantizar la financiación y el crédito inclusivos, para que los pequeños agricultores puedan acceder a tecnologías climáticamente inteligentes, por ejemplo.

La Alianza Global comprende seis «sprints», que se consideran áreas de alto impacto para la acción temprana. Se trata de: Comidas escolares; Transferencias monetarias; Programas de apoyo a los pequeños productores y a la agricultura familiar; Programas de inclusión socioeconómica; Intervenciones integradas para la madre y la primera infancia; y Soluciones para el acceso al agua.

La FAO, por ejemplo, pretende aprovechar 128 intervenciones de programas actuales de apoyo a los pequeños productores en todas las regiones para apoyar uno de los canales «sprint» de la Alianza Global de apoyo a los pequeños agricultores.

Los esfuerzos para reducir el hambre y erradicar la pobreza se han visto frenados por la desigual recuperación económica tras la pandemia del COVID-19, los conflictos, los impactos de la crisis climática y otras causas. Alrededor de 733 millones de personas, el 9,1 por ciento de la población mundial, sufren hambre crónica y cerca de 2 800 millones de personas no pueden permitirse una dieta sana, según las últimas estimaciones de la FAO.

El Director General ha buscado fortalecer el trabajo de la FAO con el G7, en las cumbres COP (COP16 y COP29) y más recientemente en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Perú para apoyar la Alianza Global del G20.

La Alianza «promueve la acción colectiva incluso más allá de los miembros del G20» y es un mecanismo muy importante para apoyar los esfuerzos de la FAO en el cumplimiento de su mandato, señaló.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...