Ir al contenido principal

Cómo Samsung aprovecha la diversidad cultural para impulsar la innovación y la integración en América Latina


Por Hokyun Kim, vicepresidente de Relaciones Públicas de Samsung Electronics Latinoamérica


Gestionar la diversidad cultural es un aspecto crucial de las operaciones de Samsung en América Latina. El multiculturalismo es un elemento significativo y positivo de la presencia de Samsung en la región. Por un lado, nuestra marca está arraigada en la cultura coreana. Por otro lado, reconocemos la importancia de adaptarnos a las características específicas de cada país de la región, promoviendo un entorno laboral armonioso en equipos diversos.

Por eso, el valor “Las Personas en Primer Lugar” es una de las principales fuentes de la ventaja competitiva de Samsung. Nos permite desarrollar una cultura centrada en las personas, que incluye la oferta de productos que garanticen el bienestar de todos, así como la adopción de un estilo de gestión que valore la diversidad y la integración entre culturas.

Sin duda es un tema desafiante, pero me gustaría ilustrarlo con un hecho histórico muy importante para nosotros los coreanos: la creación de nuestro alfabeto, Hangul. El 9 de octubre Corea celebró el Día del Hangul (한글날), o la creación del alfabeto coreano, considerado uno de los sistemas de escritura más innovadores del mundo. El Rey Sejong lo instituyó en 1443 con el objetivo de democratizar la escritura para todos los estratos de la sociedad coreana.

Antes de la introducción del Hangul, los coreanos usaban Hanja (한자), un sofisticado sistema que consta de aproximadamente 5.000 caracteres derivados del chino. Este sistema presentaba importantes desafíos en términos de legibilidad, escritura e incluso pronunciación, lo que restringía la alfabetización a la élite de la época.

Actualmente, aproximadamente 80 millones de personas hablan Hangul, tanto en Corea como en comunidades de todo el mundo. La popularidad del idioma coreano se ha visto impulsada por la expansión del K-pop, el cine y otros elementos famosos de la cultura coreana. La caligrafía coreana es un reflejo de los valores tradicionales, la espiritualidad y los principios estéticos del país.

De manera similar, incorporar el multiculturalismo latinoamericano al modelo de negocios de Samsung es como desarrollar símbolos que faciliten la comprensión universal de objetivos compartidos, respetando al mismo tiempo los matices culturales locales.

Samsung ha logrado avances significativos en el mercado, estableciendo una fuerte presencia en varios segmentos en América Latina. Este es un logro notable para la empresa. Como mencioné anteriormente, la historia de Corea ofrece insights que nos permiten desarrollar soluciones que mantengan la posición de la marca como líder en innovación y el reconocimiento de los profesionales dedicados a mejorar la vida de las personas a través de la tecnología. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...