Ir al contenido principal

El salario promedio pretendido por los panameños se ubicó en USD 1,015

 Reporte del Mercado Laboral de Konzerta de octubre


      En el acumulado anual presenta un crecimiento del 1.93%. Además, la brecha salarial entre hombres y mujeres este mes se encuentra en 3.82%.

      Auditoría, Planeamiento comercial y Compras Internacionales: los puestos con mayor salario pretendido


 

Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá, presentó el Reporte del Mercado Laboral de octubre que registra una leve disminución del salario pretendido por los panameños de 0.62%  respecto al mes de octubre y lo ubica en USD 1,015. Sin embargo, en el acumulado anual se observa un incremento de 1.93%.

 

"En el Reporte del Mercado Laboral de octubre se aprecia una leve disminución del salario pretendido por los panameños de 0.62% respecto al mes anterior, situándose en USD 1,015. Sin embargo, al analizar la evolución de las remuneraciones requeridas durante 2024, se observa un incremento acumulado del 1.93%," explicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

 

Los salarios pretendidos según seniority presentan caídas de 0.69%, 1,11% y 1.29%

El salario pretendido de los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de USD 1,262, mientras que los puestos de semi-senior y senior requieren un salario de USD 1,068. Por su parte, el segmento  junior tiene un salario requerido de USD 746.

En cuanto a las variaciones, el segmento junior presenta una disminución del 1.11%, los segmentos senior y semisenior del 0.69% y el segmento de jefe o supervisor del 1.29%.

La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en 3.82%

El salario promedio pretendido por los hombres en octubre es de 
USD 1,044, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en USD 1,006, por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 3.82%. Tanto los salarios requeridos masculinos como femeninos presentan una ligera disminución intermensual, de -0.53% en el caso de los hombres y de -0.06% en el de las mujeres.

Respecto a las postulaciones, se observa una mayor participación femenina, 51.70% frente a 48.30%. Se repite la tendencia en los niveles junior con el 52.97% y en el segmento de jefe y responsable con 51.46%. Por el contrario,  los postulantes masculinos predominan en las categorías  senior y semi-senior con 52.52%.

Auditoría, Planeamiento comercial y Compras Internacionales: los puestos con mayor salario pretendido

 

En el segmento jefe y supervisorAuditoría es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con USD 2,100En los niveles senior y semi senior, las postulaciones para cubrir puestos de Planeamiento comercial registran la mayor pretensión salarial con USD 2,000. Ela categoría junior, los puestos de Compras Internacionales/Importación son los que registran la pretensión salarial más alta con USD 900.

 

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran:, en el puesto de Tesorería con una aspiración de USD 750 para el segmento de jefe y supervisor; en el puesto Caja con USD 700 para la categoría senior y semi senior, ; y en el puesto Gastronomía con USD 637 para el nivel junior,.

 

Tecnología y sistemas es el  área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior, senior y semi senior

En el segmento senior y semi senior el área de Tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con USD 1,249 mientras que Otros registra el menor salario pretendido con USD 957.

Esta tendencia se replica en el nivel  juniorTecnología y Sistemas también es el área con mayor salario promedio requerido con USD 832; mientras que el sector Otros tiene el menor salario promedio con USD 708.

El salario promedio pretendido por los jóvenes aumenta 0.53%

En el segmento de personas postulantes de 18 a 24 años,se registra una suba del salario promedio requerido de 0.53% en relación a septiembre, situándose  en USD 743,. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 15% de las  postulaciones; y Almacén / Depósito / Expedición con el 12.5%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...