Ir al contenido principal

Black Friday y Cyber Monday en Latinoamérica: ¿Qué esperan los consumidores para la temporada de descuentos?

 América Latina se prepara para la temporada de promociones y descuentos más importante del año donde se combinan varias festividades que consisten en reactivar la economía de la región a través del ecommerce. 


Black Friday que es una tradición estadounidense que ocurre el último viernes de noviembre que corresponde en esta edición al 29 de noviembre, y el Cyber Monday, relacionado con el lunes posterior al Día de Acción de Gracias, que ocurrirá este 2 de diciembre. ​ 

De acuerdo con Statista, en Latinoamérica el Black Friday es una de las fechas más importantes y que cada año se consolida, en especial en los mercados de Brasil al alcanzar 229,4 millones de dólares, seguido de Argentina con 161,1 millones de dólares, en tercer lugar, se encuentra México al registrarse un gasto de 159,8 millones de dólares, Colombia con 135,9 millones de dólares y Perú con 122,2 millones de dólares, en cifras del 2021. 

Steffy Hochstein, Digital Director en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, los usuarios esperan estrategias que resalten y conecten con las expectativas de los compradores, en lugar de saturarlos. 

Para el sector de comercio electrónico, esto significa no solo ofrecer descuentos atractivos, sino también garantizar una experiencia de compra sin fricciones que inspire confianza y fidelidad en la marca. 

  • Ofrecer garantías y opciones de devolución sencillas: El temor a recibir productos que no cumplan las expectativas sigue siendo una de las principales barreras. Asegurarse de que los consumidores puedan realizar devoluciones fácilmente o recibir garantías en caso de daños mejora la confianza en la marca. 
  • Diversificar los métodos de pago: Los compradores valoran opciones de financiamiento como pagos a meses sin intereses y métodos de pago seguros, incluidos biométricos y autenticaciones. Estas opciones incrementan la probabilidad de compra, y facilitan una experiencia de usuario positiva. 
  • Optimizar la estrategia omnicanal: Ofrecer promociones integradas en ambos canales y facilitar la transición de la compra en línea a la recogida en tienda puede ser una excelente manera de captar y retener clientes. 
  • Utilizar datos para personalizar las promociones: La sobreabundancia de opciones puede desmotivar al consumidor, por lo que es esencial personalizar los anuncios para cada segmento de audiencia, mostrando solo productos o servicios que realmente les interesen. 

En un escenario de saturación publicitaria, resulta crucial para las marcas contar con el apoyo de una agencia de comunicación estratégica especializada en gestión de crisis y relaciones públicas. Esta colaboración puede ayudar a garantizar que la publicidad no solo sea efectiva, sino también cautelosa, respetando la frecuencia de exposición para evitar el desgaste de la marca. En palabras de Hochstein, una estrategia de comunicación que entiende y respeta los límites del consumidor es clave para mantener una imagen positiva en un entorno tan competitivo. 

Con la ayuda de un equipo de expertos en marketing, las empresas pueden asegurarse de maximizar sus esfuerzos y optimizar la experiencia de usuario, evitando así que la saturación de anuncios se convierta en un obstáculo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...