Ir al contenido principal

Sabores auténticos y tradición Representantes panameños listos para competir en el World Food Championship de Indianápolis


La ciudad de Indianápolis, en Estados Unidos, será el epicentro de una de las más épicas batallas de la gastronomía a nivel mundial, cuando del 8 al 12 de noviembre albergue el World Food Championship 2024, la principal competencia de alimentos del mundo. Panamá estará representada por dos equipos, Panamá BBQ Team y Lucky3, que buscan cerrar un año lleno de experiencia y crecimiento, consolidando al istmo centroamericano en una posición privilegiada dentro de la cultura de las brasas y las parrillas.


El torneo, avalado por la Kansas City Barbecue Society (KCBS), contará con la participación de cerca de 300 equipos y unos 1,800 competidores provenientes de diversas partes del mundo, entre los cuales destacan cocineros caseros, chefs profesionales y equipos de barbacoa. Todos competirán en igualdad de condiciones en doce categorías: tocino, barbacoa, hamburguesa, chef, postre, fuego vivo, fideos, arroz, sándwich, mariscos, sopa y vegetariano.

La competencia, considerada una de las más importantes del circuito internacional de asados, estará llena de desafíos y destrezas, donde el tiempo y el nivel de dificultad estarán presentes en cada momento. 

La emoción abunda mientras los fanáticos esperan presenciar no solo enfrentamientos culinarios emocionantes, sino también la habilidad de los cocineros para cumplir con los retos, dirigidos por los llamados "cheferees" (árbitros del WFC). Estos árbitros supervisarán el ritmo de la competencia mientras un reloj implacable cuenta los segundos; los concursantes deberán completar las tareas antes de que el reloj marque cero, o de lo contrario serán descalificado. 

Felipe Arturo Justiniani, miembro de la organización Los Birriosos del Asado, destacó que en los últimos años Panamá ha logrado ascender en el mundo de las parrillas y los asados, gracias al compromiso de todos los equipos agremiados a la asociación, que trabaja continuamente para darle a Panamá el lugar que merece. Hoy en día, Panamá es considerada un competidor de alto perfil en cada competencia a la que asiste. 


Los parrilleros se han capacitado fuera del país con el objetivo de llevar al siguiente nivel sus preparaciones de proteínas, guarniciones y postres, lo que llena de orgullo a cada integrante de la asociación, al ver el esfuerzo realizado para alcanzar el reconocimiento actual, destacó Justiniani.

En ese mismo sentido, Jorge Cabredo, del Panamá BBQ Team, comenta que lo que empezó como un pasatiempo ha sido llevado al máximo nivel, pues cada día los equipos se preparan a conciencia para afrontar torneos internacionales. Esta preparación implica no solo el aspecto técnico y práctico, sino también la teoría, razón por la cual los parrilleros suelen consultar libros y manuales sobre el arte de los asados.

Cabredo exhorta al gobierno actual a realizar este tipo de eventos en el país, dado que son parte de la llamada economía naranja e inyectan un fuerte capital económico al turismo local. Debido a que los asadores suelen viajar a los eventos internacionales con sus familias, esto genera un impacto positivo en el sector hotelero, la gastronomía, el turismo de aventura y el comercio local. 

Tanto Cabredo como Justiniani coinciden en que Panamá reúne todas las condiciones necesarias para albergar eventos de esta magnitud, lo que colocaría al país en la élite de la cultura de los asados. La conexión aérea facilitaría la llegada de los equipos, además de la reconocida puntualidad de la aerolínea local COPA. Los especialistas señalan que este tipo de eventos internacionales fortalece la identidad nacional y genera empleos directos e indirectos.

Alex Chen, integrante del equipo Lucky3, que también participará en esta competencia internacional, asegura que enfrentarán el desafío con el objetivo de seguir posicionando a Panamá en los más alto del ranking internacional. Para ello, se han preparado exhaustivamente, practicando no solo con cortes de carnes y proteínas, sino también en condiciones climáticas similares a las que enfrentarán en la ciudad de Indianápolis.

Para este certamen, los platos se evaluarán según el sistema EAT, que implica ejecución, apariencia y sabor, con puntuaciones del 1 al 10, donde 1 es incomible y 10 excelente. También se evaluará si se logró completar la receta con éxito.

La participación del Panamá BBQ Team en el World Food Championship, es resultado de su destacada actuación en el Mundial de Asado en Alemania. A su vez, Lucky3 logró asegurar su lugar en esta cita mundialista de la gastronomía gracias a su brillante desempeño en El Rey de la Birria, evento organizado por los Birriosos del Asado. Ambas participaciones reflejan la excelencia y pasión de estos equipos en la escena culinaria internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...