Ir al contenido principal

COPA AIRLINES PROMUEVE A 52 PRIMEROS OFICIALES AL RANGO DE CAPITÁN EN SU FLOTA BOEING 737


  • El programa de ascenso a capitán incluye rigurosas fases de entrenamiento supervisadas por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC)

·         La Aerolínea proyecta incorporar más de 320 pilotos durante el 2025 y 2026, para dar continuidad a sus planes de crecimiento


Copa Airlines, miembro de Star Alliance y subsidiaria de Copa Holdings, continúa impulsando el desarrollo de su talento interno al celebrar la promoción de 52 primeros oficiales panameños al rango de capitán en la flota de Boeing 737, tras cumplir con los exigentes requisitos y completar el extenso programa de formación de la aerolínea.

“Ver a este grupo de primeros oficiales alcanzar el rango de capitán nos llena de orgullo, ya que refleja su dedicación, profesionalismo y esfuerzo constante. Nos emociona saber que estos nuevos capitanes llevarán el nombre de Panamá a cada destino, representando los altos estándares de excelencia y seguridad que nos caracterizan. Además, nos enorgullece contribuir al desarrollo de la industria de la aviación en Panamá, formando más profesionales que impulsan el crecimiento del sector y posicionan al país como un referente en la región”, afirmó Bolívar Domínguez, vicepresidente de Operaciones de Vuelo de Copa Airlines.

El programa de ascenso a capitán tiene una duración aproximada de cuatro meses y consta de tres etapas clave: formación teórica en tierra, entrenamiento práctico en simulador y vuelos supervisados. Todo el proceso es evaluado rigurosamente por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), garantizando los más altos estándares de seguridad y competencia. Los primeros oficiales pueden aplicar al ascenso una vez cumplen con las horas de vuelo requeridas, lo cual suele alcanzarse a partir de los siete años de experiencia.

Para calificar al programa, los primeros oficiales deben cumplir con estrictos requisitos que incluyen un número mínimo de horas de vuelo acumuladas, experiencia en operaciones en aeropuertos especiales, evaluaciones teóricas y prácticas, y entrevistas con el equipo de líderes operativos y recursos humanos.

En este grupo de nuevos capitanes, el 9% son mujeres, reflejando el compromiso de Copa Airlines de ofrecer la igualdad de oportunidades y el impulso a la participación femenina en la industria de la aviación. Este sector, que históricamente ha contado con una participación femenina limitada, está experimentando un crecimiento gracias a iniciativas que promueven el talento sin distinción de género. Actualmente, las mujeres representan el 11% del total de

pilotos en Copa Airlines, posicionando a la aerolínea entre las líderes del sector con uno de los mayores porcentajes de participación femenina a nivel global.

Copa Airlines espera cerrar el año con una plantilla de casi 1400 pilotos, compuesta por un 50% de capitanes y un 50% de primeros oficiales. Además, la aerolínea prevé la incorporación de más 320 pilotos adicionales durante los próximos dos años, en línea con sus planes de expansión y el crecimiento proyectado de sus operaciones, sujeto a la entrega programada de nuevas aeronaves por parte del fabricante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...