Ir al contenido principal

¿Sabías que... El pollo de McDonald's es 100% local?



Arcos Dorados es la franquicia que opera la marca McDonald's en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido Panamá. Una curiosidad que muy poco se conoce sobre McDonald's es el origen de su pollo, que se trabaja en el territorio panameño, haciéndolo un producto 100% local.



A continuación, te presentamos cinco curiosidades sobre el pollo que disfrutas en cada visita a McDonald 's.


1. Una labor de empresas 100% panameñas: Por décadas, McDonald's ha colaborado con empresas locales como Melo, Arce Avícola y Toledano, quienes proveen las piezas de pollo para el delicioso Pollo McCrispy. Esta alianza asegura no solo la frescura de los ingredientes, sino también la calidad necesaria para la elaboración de los famosos Chicken McNuggets. Además, al trabajar con productores nacionales, la empresa apoya a la economía local, promoviendo el desarrollo de la agricultura y la producción en el país.


2. ¿Dónde se origina el pollo de McDonald’s? El pollo utilizado en McDonald's, tanto para las presas como para los Chicken McNuggets, proviene de fincas panameñas ubicadas en Panamá Oeste y Cerro Azul. Una labor admirable de ganaderos y trabajadores panameños que aplican procesos de trazabilidad para entregar productos que cumplen los más altos estándares de calidad. 


3. Rompiendo el mito de los famosos Chicken McNuggets: Este icónico producto está hecho con 100% pechuga de pollo panameño. El secreto de su característico sabor se encuentra en su empanizado estilo tempura que les brinda ese crujido característico y que los ha convertido en uno de los productos más populares del menú.


4. La labor detrás de este producto: En McDonald's, aseguran que la calidad y seguridad del pollo siempre sean lo más importante. Por eso, siguen de cerca cada paso de la cadena de suministro, y las instalaciones de sus proveedores son inspeccionadas todos los días por las autoridades panameñas.

¡Y lo mejor de todo! Los Chicken McNuggets se preparan sin conservantes, aditivos, colorantes ni saborizantes artificiales. Un inspector del Ministerio de Salud verifica diariamente que todo cumpla con las normativas, así que puedes disfrutar de cada bocado sabiendo que son seguros y de la mejor calidad.


5. 40 años de McNuggets en Panamá: En 2023, McDonald's celebró cuatro décadas desde la incorporación de los McNuggets a su menú. Durante todo este tiempo, han sido un símbolo de sabor y calidad, deleitando a generaciones de consumidores. En Panamá, se consumen alrededor de 34 millones de piezas de McNuggets al año, un testimonio del amor de los panameños por este icónico producto.


McDonald’s es una marca con gran presencia en Panamá, con alta cantidad de clientela y una preferencia conocida por el público, es por ello que el conocer el tras de escena de la producción de uno de sus productos más icónicos nos ayuda a acercarnos y entender todo lo que conlleva la producción de nuestros productos favoritos. ¡Que orgullo que se trabaje en suelo panameño! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...