Ir al contenido principal

Importancia de la genética en los tratamientos de reproducción asistida


 

·Los trastornos genéticos recesivos representan el 20% de la mortalidad infantil y el 10% de las hospitalizaciones pediátricas en países desarrollados

 

·3 de cada 1,000 recién nacidos pueden presentar una enfermedad genética

 

·El Test GeneSeeker reduce el riesgo de herencia de mutaciones recesivas

 



La genética desempeña un papel fundamental en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida, al proporcionar herramientas para identificar y reducir la transmisión de enfermedades hereditarias. En países desarrollados, se estima que los trastornos genéticos recesivos son responsables del 20% de las muertes infantiles y del 10% de las hospitalizaciones pediátricas. Este contexto ha llevado a un aumento en el interés de las parejas por someterse a estudios genéticos que aseguren un embarazo saludable. 

En IVI Panamá, la Unidad de Genética ofrece pruebas avanzadas que no solo mejoran las tasas de éxito en los tratamientos, sino que también aseguran una descendencia libre de alteraciones genéticas.

El doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, subraya la relevancia de estas pruebas al señalar: “Gracias a la genética preventiva, podemos identificar mutaciones y tomar decisiones que disminuyan drásticamente el riesgo de enfermedades hereditarias. Esto permite a las parejas formar una familia segura y saludable”. 

Se realizan pruebas como el cariotipo de los futuros padres, que es crucial para detectar anomalías cromosómicas que podrían comprometer la fertilidad de la pareja y la salud de los bebés. Esta evaluación es especialmente vital para pacientes con antecedentes de malformaciones congénitas, casos de infertilidad inexplicables o antecedentes familiares de enfermedades hereditarias.

Además, IVI Panamá emplea técnicas como el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), que permite analizar embriones para asegurar que solo aquellos sin alteraciones genéticas sean implantados. Este procedimiento es esencial cuando se confirma que ambos padres son portadores de la misma mutación genética recesiva. El riesgo de tener un hijo afectado en estos casos asciende al 25%, lo que hace que la identificación temprana de estos factores sea crítica para la salud del futuro bebé.

Prueba de compatibilidad genética GeneSeeker

A medida que la genética avanza, se han identificado más de 1,300 trastornos hereditarios recesivos que afectan la salud y la esperanza de vida. Entre estos destacan enfermedades como la fibrosis quística y la atrofia muscular espinal, las cuales presentan una alta frecuencia de portadores en la población. “Nuestra meta es conseguir bebés sanos, ya sea entre mujeres o parejas que necesitan tratamientos de reproducción asistida para lograr su embarazo o aquellos que quieren aprovechar las oportunidades que ofrece la ciencia para asegurar resultados exitosos”, afirma el doctor Barrera.

Es importante destacar que todas las personas pueden ser portadoras de genes alterados sin manifestar síntomas. Esto significa que un gen defectuoso podría ser transmitido sin que los padres lo sepan. Según datos de las Naciones Unidas, 3 de cada 1,000 recién nacidos pueden sufrir alguna enfermedad genética heredada de sus progenitores.

El Test GeneSeeker de IVI Panamá permite a las parejas identificar las mutaciones recesivas que podrían heredar a sus hijos. El doctor Barrera manifiesta que “con GeneSeeker, logramos reducir el riesgo de herencia de enfermedades graves de 1 en 100 a 1 en 30,000, lo que ofrece una protección significativa para formar una familia”.

Tratamientos personalizados y apoyo integral

La combinación de pruebas genéticas con tratamientos como la Fecundación In Vitro (FIV) con DGP o la Ovodonación permite a IVI Panamá diseñar planes personalizados, garantizando que solo los embriones sanos se desarrollen. Además, IVI proporciona apoyo emocional y asesoramiento psicológico para acompañar a las parejas en cada etapa del proceso.

La Unidad de Genética Reproductiva de IVI se ha vuelto clave para asegurar un bebé sano. Estudios genéticos previos al embarazo deberían ser una práctica habitual entre parejas que desean formar una familia, lo que permitiría disminuir la prevalencia de enfermedades hereditarias.

Con estos avances, IVI Panamá se posiciona como un centro de referencia en la prevención de enfermedades hereditarias en la creación de familias con bebés sanos y brinda a las parejas con riesgo genético la posibilidad de cumplir su sueño de ser padres. La genética en la medicina reproductiva no solo promete un futuro más seguro para los recién nacidos, sino que también redefine la planificación familiar, ofreciendo a las parejas la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud y la de sus futuros hijos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...