EF Education First (EF), organización global especializada en programas educativos culturalmente inmersivos, ha publicado la edición 2024 de su Índice de Competencia en Inglés (EF EPI), el estudio internacional más extenso que evalúa las habilidades de inglés en países, capitales y regiones desde 2011.
Por sexto año consecutivo, los Países Bajos lideraron el ranking global,
seguidos de Noruega y Singapur. Este índice, basado en los resultados de
pruebas de inglés de 2,1 millones de hablantes no nativos mayores de 18 años en
116 países, muestra una tendencia continua de descenso en la competencia de
inglés a nivel mundial, donde los hombres presentan mayor dominio que las
mujeres y los jóvenes profesionales destacan frente a estudiantes y adultos
mayores de 40 años.
"El dominio del inglés en el mundo sigue en evolución,"
comentó Kate Bell, autora del EF EPI. "Si bien hemos visto mejoras en el
Medio Oriente y África, la tendencia global apunta a un descenso gradual del
dominio del inglés en otros países. Esto refleja cómo, en 2024, se espera que
las personas hablen inglés en muchos lugares, pero en la práctica no se
refuerza su aprendizaje ni en la educación formal ni en el sector
privado".
Resultados clave del informe:
- Competencia global en descenso: Este año, el 60% de los países reflejan
puntuaciones más bajas que el año anterior. Sin embargo, se detuvo la
tendencia descendente entre los jóvenes de 18 a 20 años.
- Brecha de género persistente: A nivel global, el dominio de inglés de
las mujeres se mantuvo estable, mientras que el de los hombres disminuyó
levemente. Aun así, los hombres presentan significativamente mayores
competencias en 40 países. África destaca como la única región donde las
mujeres tienen mejores habilidades en inglés que los hombres, y su
competencia mejoró notablemente este año.
- Desempeño regional: Asia mostró el mayor descenso,
impulsado principalmente por India y, en menor grado, China. Europa
también reflejó un descenso leve, más pronunciado en la UE. América
Latina, luego de años de crecimiento, experimentó una disminución en el
dominio del inglés, con algunas naciones manteniendo estabilidad, y
Oriente Medio mostró una mejora, sobre todo en Arabia Saudita.
Resultados en Latinoamérica y Panamá
En América Latina, la competencia en inglés se mantuvo estable entre
2011 y 2017, experimentando desde entonces variaciones mínimas. En contraste,
Panamá, que ocupa la posición #71, se ha mantenido estable y, aunque ha
superado el promedio global, su progreso es más lento en comparación con otros
países centroamericanos que han mostrado avances en los últimos años.
El desempeño por edades en Panamá revela una tendencia interesante:
mientras que los adultos mayores de 40 años mejoran, los jóvenes entre 18 y 20
años han visto una caída constante en sus habilidades desde 2017, una situación
que no es común en la región. La brecha de género en Panamá también se ha
incrementado, siendo uno de los pocos países en América Latina donde los
hombres aventajan a las mujeres en dominio de inglés, con una diferencia de
aproximadamente 30 puntos.
EF Education First abre una nueva y más grande oficina en Panamá
Como parte de su misión de "abrir el mundo a través de la
educación", EF Education First sigue creciendo en Panamá y recientemente
inauguró una oficina de mayor tamaño, ubicada en el piso 7 de H. Dream Plaza,
Avenida Centenario, Costa del Este. Este espacio refleja un diseño inspirado en
el entorno cultural e histórico del país, fusionando arte local e influencias
internacionales.
Al entrar, los visitantes son recibidos por una obra de arte monumental
del destacado artista panameño Cisco Merel, que representa un ave abstracta
conectada simbólicamente a la tierra. El vestíbulo, con un mosaico geométrico
que recuerda los diseños del Casco Viejo, ofrece una conexión visual con el
paisaje tropical de Costa del Este. Las salas de reuniones están adornadas con
molas tradicionales de los Guna, y el colorido diseño evoca la vibrante cultura
indígena panameña.
La oficina también refleja la identidad global de EF, incluyendo una
versión en gran escala del icónico logotipo de EF, diseñado por el célebre Paul
Rand. Esta referencia visual subraya el alcance expansivo de EF y su misión de
conectar a las personas a través de la educación y el aprendizaje
intercultural.
EF Education First refuerza su compromiso con Panamá, ofreciendo
experiencias educativas que fomentan el crecimiento personal y el dominio del
inglés, un recurso vital para los profesionales y estudiantes del país en un
mundo cada vez más conectado.
El informe
de tendencias EF EPI está disponible para descargar.
EF
Education First ofrece educación culturalmente inmersiva a través de programas
de idiomas, viajes, intercambio cultural y académicos en más de 100 países.
Fundada en Suecia en 1965, la misión de EF es abrir el mundo a través de la
educación.
Comentarios
Publicar un comentario