Ir al contenido principal

Buscan retomar iniciativas regulatorias de criptomonedas para dinamizar la economía del país


        Inician sesiones de capacitación con el fin de generar información para estudiar una nueva propuesta regulatoria sobre criptomonedas.

        En los próximos dos años, Panamá será evaluada, nuevamente, por GAFI en cuanto a sus recomendaciones sobre activos virtuales.


Panamá presenta amplios retos en materia de activos virtuales, tanto por el desconocimiento técnico en cuanto a la tecnología, así como la poca práctica que, la mayoría de los ciudadanos poseen, en cuanto a su uso.

No obstante, el país sigue posicionándose con mejor perspectiva para iniciar un proyecto nacional que abrace el uso de activos virtuales y ser modelo para el resto de los países de Latinoamérica, toda vez que su trayectoria como país de servicios financieros en la región, disminuye la brecha de aprendizaje en cuanto al uso real de estas tecnologías.

Pensando en el objetivo de fortalecer la imagen del país en materia financiera y fomentando la transferencia de conocimiento, miembros de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain llevaron a cabo la primera parte de una serie de sesiones de capacitación sobre criptomonedas, dando inicio a un proceso de aclaración y comprensión de conceptos, detección de necesidades y evaluación de temas para regular.

Para Janice Becerra, presidente de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain ‘esta iniciativa de capacitación, la hemos venido ejecutando con diputados y asesores de la Asamblea Nacional, desde el 2021, ya que creemos firmemente que es necesaria una regulación que brinde claridad jurídica en el uso de activos virtuales sin caer en una sobrerregulación que limite su desarrollo. Por lo tanto, los diputados deben ser conscientes de qué tratan los criptoactivos y cuáles son las aristas que deben tomar en cuenta para presentar un proyecto regulatorio que satisfaga este objetivo, este conocimiento debe extenderse, inclusive, a funcionarios del Gobierno Central, quienes serán los encargados de implementar estas políticas públicas’


Durante la sesión de capacitación, los presentes descargaron sus billeteras, reconocieron frases semilla que permiten hacer un respaldo de la billetera y la importancia de esta. También, visualizaron la cadena de bloques o ‘blockchain’, con la cual realizaron análisis de transacciones, permitiendo identificar la conocida ‘Cuenta T’ de contabilidad, en esta ocasión, con Bitcoin. Asimismo, comprendieron diversos escenarios de uso que se le otorga a las criptomonedas, en función del perfil de los usuarios, empresas, entre otros.

También se mostraron los procesos operativos, de cumplimiento y de debida diligencia de manera práctica de la Startup Fintech panameña ‘Lulubit’. Su representante, Ianir Sonis, manifestó que ‘como emprendimiento en el sector Fintech, queremos seguir apoyando a los diputados en Panamá a crear reglas claras que permitan que el ecosistema florezca. Operamos en el país y queremos seguir creciendo’.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar diversas interrogantes y comentarios frente a los escenarios planteados, tanto de manera práctica y teórica, así como desde la perspectiva comercial, financiera y fiscal, áreas que presentan mayores retos en el momento de utilizar la tecnología y regular su uso correspondiente.

Por su parte, Rodrigo Icaza, de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain, expresó que ‘en el 2016, en Panamá estábamos prácticamente sin nada y como usuarios de criptomonedas, nos era difícil operar. Hoy tenemos actores tanto Fintech, como bancos que han permitido que el ecosistema se dinamice y, a su vez, darle una imagen interesante al país, a partir de esta industria, pero todavía nos hace falta mayor esfuerzo para lograr ser más competitivos’.

Cabe señalar que con estas capacitaciones, a través de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain se ha iniciado un plan de masificación en el uso de activos virtuales de manera responsable, con el fin de que las personas los utilicen de modo cotidiano, facilitando una aceleración en el desarrollo práctico y de políticas públicas, en virtud de los retos que se avecinan debido a las políticas internacionales en relación con la GAFI y su próxima evaluación para Panamá, entre los años 2025 - 2027, en la que se incluirá como guía de evaluación, las recomendaciones sobre regulación de actividades relacionadas.

No obstante, acerca de la próxima evaluación de la GAFI para Panamá sobre activos virtuales, Icaza es de la postura de que, ‘el proyecto de ley que se adopte en el marco jurídico panameño no debe basarse en una exigencia o recomendación de un organismo internacional u otra jurisdicción como la Unión Europea, sino porque estamos, realmente, convencidos de que el uso de las criptomonedas trae desarrollo de conocimiento, apertura de nuevos mercados y competitividad internacional para el país, valorando y respetando nuestras propias características como nación’.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...