Ir al contenido principal

La adopción de los pagos sin contacto crece sostenidamente en Panamá, Centroamérica y el Caribe


La adopción de pagos sin contacto crece en Panamá, Centroamérica y el Caribe, con más del 80% de las transacciones presenciales usando tecnología Tap to Pay, impulsada por la conveniencia, velocidad y seguridad que esta opción brinda a consumidores y sectores como el transporte público


La tecnología Tap to Pay (Acercar para pagar) se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida para realizar pagos cotidianos por parte de los consumidores del Caribe y Centroamérica

Más del 80% de los pagos presenciales con tarjeta ya son sin contacto en varios países de la región

 La creciente preferencia por los pagos sin contacto es indiscutible entre los consumidores del Caribe y Centroamérica. 

A medida que esta tecnología se convierte cada vez más en la forma preferida para pagar las compras cotidianas, Visa (NYSE: V) anunció hoy que la penetración de transacciones sin contacto en compras presenciales con tarjeta Visa ya superó el 80% en varios de los mercados del Caribe y Centroamérica y continúa avanzando significativamente en otros países de la región.

De acuerdo con los datos más recientes de Visa, para septiembre de 2024, Panamá (87%), Costa Rica (85%), Guatemala (83%) y El Salvador (81%), ya alcanzan una penetración de transacciones sin contacto de 80% o más. Le siguen de cerca Bermuda (79%), Honduras (76%) Nicaragua (73%), República Dominicana (76%) y Belize (71%), mientras que en Puerto Rico (65%), Trinidad & Tobago (56%) y Jamaica (53%) la mitad o más de la mitad de las transacciones ya son sin contacto. 

Estos resultados indican lo poderosa y popular que se está volviendo esta tecnología para satisfacer las crecientes necesidades de los consumidores a la hora de pagar. La tecnología Tap to Pay (Acercar para pagar) reúne cuatro elementos que se han vuelto fundamentales en el mundo de hoy: rapidez, conveniencia, simplicidad y seguridad. 

Todo lo que los consumidores tienen que hacer es simplemente acercar su tarjeta sin contacto, teléfono celular o dispositivo ponible a una terminal de pago y pagar sus compras en cuestión de segundos, de forma segura y confiable.

“Me enorgullece ver cómo nuestras innovaciones y trabajo colaborativo con bancos, comercios, gobiernos y fintechs están ayudando a dar forma a un sólido ecosistema contactless en el Caribe y Centroamérica que tendrá implicaciones muy positivas para nuestra sociedad y economías,” dijo Jorge Lemus, Vicepresidente Senior y Gerente General de Visa para el Caribe y Centroamérica. “Los pagos sin contacto son la base y fundamento para la adopción de nuevas y futuras tecnologías de pago. 

Este avance significativo en la adopción de credenciales digitales Visa sin contacto, nos inspira a mejorar la experiencia de pagos y seguir impulsando soluciones más accesibles que nos ayuden a conectar a más personas a la economía digital del futuro.”

La constante migración que se evidencia en el Caribe y Centroamérica hacia los pagos sin contacto está en línea con la adopción que se registra entre consumidores, comercios y emisores de todo el mundo. 

En el tecer trimestre del año fiscal 2024, la tecnología Tap to Pay de Visa creció 4 puntos porcentuales respecto al mismo período el año anterior, alcanzando el 80% de penetración en las transacciones presenciales de Visa a nivel mundial. 

Esta cifra excluye a los EE.UU – país en donde los pagos sin contacto ya superan el 50% y 30 ciudades estadounidenses cuentan con una penetración superior al 60%. Adicionalmente, más de 55 países ya tienen hoy una penetración de Tap to Pay de más del 90%, de acuerdo con Visa.

Transporte público: impulsor clave

Un sector clave que está impulsando el aumento en la adopción de los pagos sin contacto es el transporte público. De hecho, la región del Caribe y Centroamérica ha tenido un rol clave en impulsar los pagos digitales para hacer más ágil e inclusiva la movilidad urbana con proyectos innovadores e interoperables ya lanzados en Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, los cuales están permitiendo que cada vez más tanto pasajeros domésticos como internacionales se trasladen de forma fácil, conveniente y segura.

Hasta la fecha, los pagos sin contacto de Visa ya han transformado más de 750 sistemas de transporte en todo el mundo con 50 proyectos en 25 ciudades de América Latina y el Caribe. La perspectiva de crecimiento es prometedora tomando en cuenta que el 94% de los pasajeros espera que se ofrezcan pagos sin contacto en el transporte masivo, de acuerdo con la última investigación de Visa. 

Pagos sin contacto en pleno crecimiento

El crecimiento sostenido de los pagos sin contacto también se atribuye a otros factores que están siendo determinantes en su adopción como un creciente uso de tecnologías digitales por parte de los consumidores, una mayor circulación de tarjetas sin contacto en los mercados, habilitación a gran escala de terminales de pago contactless, el gran auge de billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay y el avance de Tap to Phone, tecnología que permite a las pequeñas empresas convertir los dispositivos móviles en terminales de pago para aceptar pagos sin contacto. 

La tecnología Tap to Pay también está aumentando en popularidad por su capacidad de brindar experiencias mejoradas, más fluidas y eficientes para todo el ecosistema de pagos, impulsadas por sus inherentes características de conveniencia, velocidad y seguridad. Las transacciones sin contacto están protegidas con la tecnología de seguridad dinámica de chip EMV® y tokenizacion, que ya ha demostrado reducir drásticamente el fraude por falsificación.

Los pagos sin contacto constituyen el presente y el futuro de los pagos rápidos, simples y seguros. Visa ha sido uno de los principales impulsores en la implementación de esta innovación en todo el mundo y continúa trabajando de manera colaborativa para seguir expandiendo el acceso universal a esta tecnología y desarrollar soluciones que sigan marcando la diferencia en la forma en que millones de personas pagan y reciben pagos.




                                                            ###



Acerca de Visa


Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Obtenga más información en Visa.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...