Ir al contenido principal

La adopción de los pagos sin contacto crece sostenidamente en Panamá, Centroamérica y el Caribe


La adopción de pagos sin contacto crece en Panamá, Centroamérica y el Caribe, con más del 80% de las transacciones presenciales usando tecnología Tap to Pay, impulsada por la conveniencia, velocidad y seguridad que esta opción brinda a consumidores y sectores como el transporte público


La tecnología Tap to Pay (Acercar para pagar) se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida para realizar pagos cotidianos por parte de los consumidores del Caribe y Centroamérica

Más del 80% de los pagos presenciales con tarjeta ya son sin contacto en varios países de la región

 La creciente preferencia por los pagos sin contacto es indiscutible entre los consumidores del Caribe y Centroamérica. 

A medida que esta tecnología se convierte cada vez más en la forma preferida para pagar las compras cotidianas, Visa (NYSE: V) anunció hoy que la penetración de transacciones sin contacto en compras presenciales con tarjeta Visa ya superó el 80% en varios de los mercados del Caribe y Centroamérica y continúa avanzando significativamente en otros países de la región.

De acuerdo con los datos más recientes de Visa, para septiembre de 2024, Panamá (87%), Costa Rica (85%), Guatemala (83%) y El Salvador (81%), ya alcanzan una penetración de transacciones sin contacto de 80% o más. Le siguen de cerca Bermuda (79%), Honduras (76%) Nicaragua (73%), República Dominicana (76%) y Belize (71%), mientras que en Puerto Rico (65%), Trinidad & Tobago (56%) y Jamaica (53%) la mitad o más de la mitad de las transacciones ya son sin contacto. 

Estos resultados indican lo poderosa y popular que se está volviendo esta tecnología para satisfacer las crecientes necesidades de los consumidores a la hora de pagar. La tecnología Tap to Pay (Acercar para pagar) reúne cuatro elementos que se han vuelto fundamentales en el mundo de hoy: rapidez, conveniencia, simplicidad y seguridad. 

Todo lo que los consumidores tienen que hacer es simplemente acercar su tarjeta sin contacto, teléfono celular o dispositivo ponible a una terminal de pago y pagar sus compras en cuestión de segundos, de forma segura y confiable.

“Me enorgullece ver cómo nuestras innovaciones y trabajo colaborativo con bancos, comercios, gobiernos y fintechs están ayudando a dar forma a un sólido ecosistema contactless en el Caribe y Centroamérica que tendrá implicaciones muy positivas para nuestra sociedad y economías,” dijo Jorge Lemus, Vicepresidente Senior y Gerente General de Visa para el Caribe y Centroamérica. “Los pagos sin contacto son la base y fundamento para la adopción de nuevas y futuras tecnologías de pago. 

Este avance significativo en la adopción de credenciales digitales Visa sin contacto, nos inspira a mejorar la experiencia de pagos y seguir impulsando soluciones más accesibles que nos ayuden a conectar a más personas a la economía digital del futuro.”

La constante migración que se evidencia en el Caribe y Centroamérica hacia los pagos sin contacto está en línea con la adopción que se registra entre consumidores, comercios y emisores de todo el mundo. 

En el tecer trimestre del año fiscal 2024, la tecnología Tap to Pay de Visa creció 4 puntos porcentuales respecto al mismo período el año anterior, alcanzando el 80% de penetración en las transacciones presenciales de Visa a nivel mundial. 

Esta cifra excluye a los EE.UU – país en donde los pagos sin contacto ya superan el 50% y 30 ciudades estadounidenses cuentan con una penetración superior al 60%. Adicionalmente, más de 55 países ya tienen hoy una penetración de Tap to Pay de más del 90%, de acuerdo con Visa.

Transporte público: impulsor clave

Un sector clave que está impulsando el aumento en la adopción de los pagos sin contacto es el transporte público. De hecho, la región del Caribe y Centroamérica ha tenido un rol clave en impulsar los pagos digitales para hacer más ágil e inclusiva la movilidad urbana con proyectos innovadores e interoperables ya lanzados en Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, los cuales están permitiendo que cada vez más tanto pasajeros domésticos como internacionales se trasladen de forma fácil, conveniente y segura.

Hasta la fecha, los pagos sin contacto de Visa ya han transformado más de 750 sistemas de transporte en todo el mundo con 50 proyectos en 25 ciudades de América Latina y el Caribe. La perspectiva de crecimiento es prometedora tomando en cuenta que el 94% de los pasajeros espera que se ofrezcan pagos sin contacto en el transporte masivo, de acuerdo con la última investigación de Visa. 

Pagos sin contacto en pleno crecimiento

El crecimiento sostenido de los pagos sin contacto también se atribuye a otros factores que están siendo determinantes en su adopción como un creciente uso de tecnologías digitales por parte de los consumidores, una mayor circulación de tarjetas sin contacto en los mercados, habilitación a gran escala de terminales de pago contactless, el gran auge de billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay y el avance de Tap to Phone, tecnología que permite a las pequeñas empresas convertir los dispositivos móviles en terminales de pago para aceptar pagos sin contacto. 

La tecnología Tap to Pay también está aumentando en popularidad por su capacidad de brindar experiencias mejoradas, más fluidas y eficientes para todo el ecosistema de pagos, impulsadas por sus inherentes características de conveniencia, velocidad y seguridad. Las transacciones sin contacto están protegidas con la tecnología de seguridad dinámica de chip EMV® y tokenizacion, que ya ha demostrado reducir drásticamente el fraude por falsificación.

Los pagos sin contacto constituyen el presente y el futuro de los pagos rápidos, simples y seguros. Visa ha sido uno de los principales impulsores en la implementación de esta innovación en todo el mundo y continúa trabajando de manera colaborativa para seguir expandiendo el acceso universal a esta tecnología y desarrollar soluciones que sigan marcando la diferencia en la forma en que millones de personas pagan y reciben pagos.




                                                            ###



Acerca de Visa


Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Obtenga más información en Visa.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...