Con la presencia de importantes empresas del sector de energía fotovoltaica, la distribuidora del noreste de Panamá socializó los avances realizados para mejorar el servicio a las compañías que se especializan en la venta e instalación de paneles solares.
ENSA estuvo presente en la sesión de la Cámara Panameña de Energía Solar y tuvo la oportunidad de socializar varias de las acciones que ha adelantado para servir mejor a sus clientes fotovoltaicos, además de conocer de primera mano algunas solicitudes de parte de los representantes de las más importantes empresas de energía fotovoltaica afiliadas a este gremio.
Estas acciones tienen un enfoque “cliente – céntrico” buscando mejorar procesos de la distribuidora para hacer más fluidos diversos trámites para los clientes que quieren adelantar instalación de paneles solares dentro de su zona de concesión, siempre con apego a la Regulación. Las acciones adelantadas han dado los siguientes resultados:
1. El
tiempo promedio de revisión de diseños y planos ha bajado a 9.3 días haciendo
más eficiente el tope regulatorio de 15 días, a pesar del
incremento de solicitudes que en 2023 eran de 40 al mes para pasar a 113 al mes
en 2024; es decir, 3 veces más solicitudes que en año inmediatamente anterior.
2. Se
acortaron los tiempos para la inspección y cambio del medidor, que
son los que le corresponden a la distribuidora, en un 46%.
3. En 2024, ENSA ha aprobado el 85% de las instalaciones de autoconsumo. Los motivos principales de rechazo son que el IP no coincide con lo aprobado en el diseño, la capacidad de los inversores es diferente a la aprobada en diseño y se aprueban planos con conductores de calibre mayor.
Para
finalizar, la distribuidora anunció que está trabajando en varias oportunidades
de mejora que buscan incrementar la eficiencia operativa, confirmación de citas
para la optimización de los tiempos del cliente y mejorar la propuesta de valor
de la compañía.
Comentarios
Publicar un comentario