Ir al contenido principal

La revolución del 5G llega a Panamá: Un hito tecnológico que transformará la conectividad y la innovación


El lanzamiento de la tecnología 5G en Panamá marca el inicio de una nueva era de conectividad y oportunidades para el país. Desde octubre de 2024, la Ciudad de Panamá ha comenzado a experimentar las primeras fases del despliegue de esta revolucionaria tecnología, que promete ser un motor clave para el crecimiento económico y la modernización de múltiples sectores.

Según proyecciones de GSMA Intelligence, para 2030, el 29% de las conexiones en la nación centroamericana estarán impulsadas por redes 5G, consolidando así su adopción masiva. Aunque la cobertura actualmente se encuentra limitada a ciertas áreas, las expectativas de crecimiento son elevadas, y las inversiones en infraestructura serán esenciales para garantizar una expansión a nivel nacional.

Conocida por ofrecer velocidades hasta diez veces más rápidas que el 4G y una latencia ultrabaja, la red 5G no solo representa una evolución en términos de conectividad, sino una verdadera revolución en la manera en que accedemos y utilizamos la información para avanzar y desarrollarnos.


                                                Mario Sáenz
                                                Gerente de Telco y Utilities de Datasys

Una nueva era de transformación

El impacto del 5G radica en su capacidad para impulsar el avance de tecnologías disruptivas en sectores clave. En el ámbito de las ciudades inteligentes, la red 5G será fundamental para optimizar la planificación urbana, el transporte y la eficiencia energética.

“La implementación de 5G cambiará la forma en que interactuamos con nuestro entorno, facilitando decisiones más informadas y una mejor calidad de vida para los ciudadanos”, afirmó Mario Sáenz, Gerente de Telco y Utilities de Datasys. “Estamos a las puertas de un salto cualitativo en cuanto a tecnología de conectividad que impactará tanto a las empresas como a la sociedad en su conjunto”.

En el sector de la salud, el 5G permitirá avances cruciales como la cirugía a distancia, el monitoreo en tiempo real y la medicina personalizada, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios médicos.



Guillermo Rojas

Gerente de Ciudades Inteligentes de Datasys



“La baja latencia y la mayor capacidad de red del 5G abrirán la puerta a soluciones innovadoras que mejorarán el bienestar de millones de personas, con un enfoque particular en la personalización de la atención médica”, añadió Guillermo Rojas, Gerente de Ciudades Inteligentes de Datasys.

Además, el 5G jugará un papel clave en la lucha por la sostenibilidad. Su capacidad para soportar el Internet de las Cosas (IoT) permitirá una gestión más eficiente de los recursos naturales, optimizando el consumo de energía y reduciendo las emisiones de carbono.

Retos y oportunidades hacia una adopción nacional

Aunque los beneficios del 5G son innumerables, la adopción de esta tecnología también conlleva desafíos importantes. El costo de los dispositivos compatibles y la necesidad de una mayor inversión en infraestructura podrían ralentizar su expansión en algunas regiones del país. No obstante, las empresas están comprometidas en liderar este proceso de transformación.

“Sabemos que la adopción del 5G no será inmediata. Existen barreras que debemos superar, pero las organizaciones deben colaborar con el gobierno y otras empresas para garantizar que esta tecnología llegue a todos los rincones del país. Solo así podremos liderar el camino hacia un futuro más conectado, inclusivo y avanzado”, afirmó Sáenz.

Mirando hacia el futuro

El impacto económico del 5G en Panamá será significativo, generando miles de millones de dólares en valor económico y, por supuesto, nuevos empleos. Esta tecnología no solo mejorará la conectividad y la competitividad del país, sino que también actuará como un catalizador de innovación y progreso en sectores clave para el desarrollo.


En definitiva, la llegada del 5G a Panamá es solo el comienzo de una transformación que promete mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...