Ir al contenido principal

AmCham Panamá presenta los resultados del “Programa de Liderazgo de Directivos de Escuelas de San Miguelito 2024”


 

  • AmCham Panamá y veinte de sus empresas miembro fortalecieron las habilidades de liderazgo de 18 directores y subdirectores y de más de 79 docentes líderes a través de más de 21 horas de capacitaciones y 81 horas de mentorías pro bono.
  • Este programa se realiza desde el 2010 en coordinación con la Dirección Regional de San Miguelito del Ministerio de Educación (MEDUCA).
  • Se entregó la cuarta “Copa Rotativa de Liderazgo en Educación” a la Magister Yecenia Pinilla, Subdirectora del C.E.B.G Bilingüe Santa Librada por ser la directora con el mayor número de réplicas realizadas de las capacitaciones recibidas.

 

AmCham Panamá realizó la clausura del Programa de Liderazgo de Directivos de Escuela de San Miguelito 2024, durante una ceremonia que contó con la presencia de la Viceministra de Educación, Magister Agnes de Cotes; la Directora Regional del Ministerio de Educación de San Miguelito, Magister Aymeth Espinosa; la Alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández; el Presidente de AmCham Panamá Jean Pierre de Roux, medios de comunicación e invitados especiales.

 

El Presidente de AmCham Panamá, Jean Pierre de Roux, comentó: “Con esta nueva edición del Programa de Liderazgo de Directivos de Escuelas de la Región Educativa de San Miguelito del MEDUCA reafirmamos nuestro compromiso de 14 años de seguir desarrollando una sólida plataforma que genere un intercambio de conocimientos y valor agregado tanto para los directivos de escuelas, para nuestras empresas y para nuestro país. Estamos convencidos del poder transformador de la educación como motor de desarrollo del país, así como del valor de la transferencia de conocimientos en liderazgo que hacen las empresas miembro a través de sus capacitadores y mentores. Todo esfuerzo que le dediquemos a continuar aportando a la educación de calidad redundará no solo en los profesionales participantes, sino que haremos una diferencia en ésta y en las futuras generaciones.”

 

Este año, durante la ceremonia de clausura se reconoció a los 18 directivos y 18 escuelas participantes, a los más de 79 docentes líderes y supervisores quienes recibieron más de 21 horas de capacitaciones y 81 de mentorías, y en especial a las 20 empresas miembro que participaron pro bono en la formación de habilidades de liderazgo de los directivos y la ejecución de proyectos escolares que contribuyen a mejorar la educación en Panamá. 

 

Desde sus inicios hace 14 años, el programa ha impactado a  

  • 74 Directores y subdirectores.
  • 51 Escuelas
  • 25 Supervisores y personal administrativo
  • +104 Empresas Miembro
  • +336 Horas de mentoría
  • +41,100 Estudiantes

Y ha ejecutado los siguientes componentes:

  • Capacitaciones presenciales y virtuales.
  • Visitas guiadas a centros educativos privados y a empresas miembro de AmCham.
  • Programa de mentorías para el desarrollo de proyectos escolares.
  • La 'Copa Rotativa de Liderazgo en Educación'.

 

Un componente muy especial que ha marcado un hito en el programa desde el año 2021 es La Copa Rotativa de Liderazgo en Educación. Este reconocimiento es un símbolo al compromiso del directivo que multiplica el impacto de las capacitaciones recibidas en su comunidad escolar.

La Directora Regional del Ministerio de Educación de San Miguelito, Magister Aymeth Espinosa, fue participante del Programa por varios años y además, ganadora de la primera Copa Rotativa de Liderazgo entregada en 2021. Este año se celebró la cuarta entrega de la Copa para honrar a la Magister Yecenia Pinilla, Subdirectora del C.E.B.G Bilingüe Santa Librada por haber asumido este reto con pasión y dedicación, demostrando un liderazgo que inspira a toda la comunidad educativa.

 

Por parte de MEDUCA, la Viceministra de Educación, Magister Agnes de Cotes acotó que: “En el Ministerio de Educación estamos conscientes del cambio que ha generado el Programa de AmCham Panamá durante estos 14 años en beneficio de la educación panameña. Como egresada de este programa, puedo constatar que los líderes empresariales miembros de AmCham Panamá han sido agentes de cambio social porque nos han hecho ver la educación desde una perspectiva gerencial que hace la diferencia en los líderes educativos de Panamá.”

 

Este es uno de los programas de ASG de AmCham Panamá que busca fomentar el mejoramiento continuo de las habilidades gerenciales de directores, subdirectores y docentes líderes de escuelas en San Miguelito, mejorando sus habilidades gerenciales y fortaleciendo sus equipos de trabajo.

 

La Alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, comentó: "Estoy muy complacida de saber que la presencia de AmCham Panamá con el Programa de Liderazgo de Directivos de Escuelas de San Miguelito se remonta al año 2010. A través de las capacitaciones y mentorías pro bono brindadas por sus empresas miembro y del trabajo de los directivos de Escuelas seguiremos fortaleciendo la educación y cambiando la percepción de nuestro Distrito".

 

Las empresas miembro que apoyaron este año el programa fueron UPS, Petróleos Delta, GBM de Panamá, Compañía Chevron de Panamá, Canada Bakery, LHH, AES Panamá, Banco Lafise, MTS Administración Total, Michael Page, EY, Quality Leadership University, Instituto FIS, Fundación Estudio TAC, Icaza, González-Ruiz y Alemán, KPMG, Metropolitan School of Panama, Ecoplagas Panamá, Grant Thornton y RSM Panamá, S.A. También el aporte de la Dirección Regional de San Miguelito y la coordinación de Glasswing,  los posiciona como aliados invaluables para llevar adelante esta iniciativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...