Ir al contenido principal

Visa protege 1.400 millones de transacciones de comercio electrónico en todo América Latina y el Caribe con su solución Cybersource

 Gracias al conjunto de soluciones de aceptación de Visa, miles de empresas de todos los tamaños en América Latina y el Caribe han podido establecer una presencia en línea, ya sea en un solo mercado o en varios. Con Cybersource, una de las múltiples herramientas de Visa, se aseguraron 1.400 millones de transacciones procesadas en América Latina en el año fiscal 2022, ofreciendo una experiencia de compra en línea más segura para consumidores y negocios de la región[1]. Cybersource se enfoca en acelerar el comercio en línea seguro de los negocios al reunir a adquirentes y micro, pequeños, medianos y grandes comercios de toda la región para aceptar pagos digitales en el espacio de e-commerce.

Desde su lanzamiento en América Latina y el Caribe hace más de10 años, Cybersource se ha conectado a cientos de adquirentes en 44 mercados de la región. "Estos últimos 10 años han sido un trayecto increíble trabajando juntamente con nuestros socios, tanto adquirentes como comercios, para desarrollar el ecosistema de comercio electrónico que hoy tenemos en nuestra región. 


Nuestras soluciones de aceptación están conectadas a VisaNet, lo que nos permite ofrecer a los clientes una verdadera estrategia de pagos omnicanal que aprovecha las tecnologías de IA y aprendizaje automático para optimizar sus aprobaciones de pagos", dijo Juan José Fernández, líder de Soluciones para Comercios y Adquirentes para Visa América Latina y el Caribe. "Si bien estamos muy orgullosos de nuestra trayectoria, esto es solo el comienzo. 


Con la rápida aceleración de los pagos digitales que hemos visto en los últimos años, es momento de catalizar la infraestructura que hemos desarrollado y seguir ayudando a empresas de todos los tamaños a aceptar pagos en línea, y a la vez gestionar de manera eficaz la detección de fraudes”.

 

Las soluciones agnósticas de Visa y Cybersource han sido fundamentales para el avance exitoso de la compañía en la región, brindando servicios de procesamiento de pagos, tanto en línea como en tiendas, al conectar a vendedores de manera segura con los procesadores adquirentes de su elección en todos los canales de pago. 


Estas soluciones de aceptación permiten a los negocios escalar más rápido de forma más segura y confiable con una sola integración a mercados de toda la región. Junto con el amplio alcance de procesamiento de la plataforma y la red flexible de socios de finanzas y tecnología, Visa puede ayudar a negocios y empresas a vender, comprar, pagar y recibir pagos.

 

Historias destacadas de éxito de clientes

 

Sympla, el mercado de experiencias más grande de Brasil identificó que una parte significativa de los ingresos de la compañía estaba en riesgo por intentos de fraude en transacciones con tarjetas de crédito, especialmente en momentos pico de ventas altas en su sitio web. El equipo de Sympla empezó a usar Decision Manager, la herramienta de gestión de fraude de Cybersource, y los resultados fueron evidentes de inmediato. Luego de tres meses, registraron una reducción del 75% en la tasa de fraudes recibidos, en comparación con el sistema antifraude que estaban usando antes.

 

Cinépolis México, que opera y es propietaria de una de las compañías de cadenas de cines más grandes del país, recurrió a Visa para que le ayudara a mitigar el fraude, especialmente durante las temporadas altas. Para Cinépolis, las transacciones con tarjeta representan cerca del 60% de todos los pagos realizados a la compañía, y más del 45% de los boletos se venden en línea a través de la aplicación o el sitio web, de acuerdo con los datos presentados por Cinépolis. Dada la naturaleza de la industria, tienen temporadas donde la cantidad de transacciones se eleva considerablemente, lo que a su vez desencadena más intentos de fraude.


Al usar la herramienta de gestión de fraude Decision Manager, Cinépolis puede controlar el fraude sin afectar la experiencia del consumidor, logrando así mantener tasas de aprobación de más del 90% en canales web y aplicaciones para CNP, según datos de Visa. Nuestro trabajo conjunto con ellos apoya la estrategia empresarial general del cliente para ofrecer una experiencia más digital a sus clientes, la cual consiste no solo en ventas de boletos a través de canales digitales, sino también la oportunidad de pedir comida y bebidas antes de llegar al cine.

 

El futuro de la aceptación de pagos ha cambiado significativamente desde la llegada de los teléfonos móviles. Antes, los sistemas tradicionales de puntos de venta dependían de grandes máquinas y conexiones complejas para poder operar. Ahora con soluciones como Tap to Phone de Visa, cualquier teléfono inteligente compatible con NFC puede convertirse en un punto de venta que acepta pagos sin contacto. 


Esta tecnología tiene el potencial de transformar a las pequeñas y medianas empresas, que son la espina dorsal de las economías de los mercados en la región de LAC. Las soluciones de aceptación de Visa ahora se están incluyendo como parte de la solución Tap to Phone y se lanzaron en Bolivia con Libelula. Ahora todas las transacciones Tap to Phone que se hacen a través de la aplicación Libelula en Bolivia cuentan con la tecnología Cybersource para autenticación.

 

"ContactoPOS, la primera aplicación con Tap to Phone de Visa en el país, ahora está a disposición de los consumidores de Bolivia para poder hacer sus pagos de forma rápida y segura en las tiendas del barrio, ferreterías, mercados populares, radiotaxis y un sinfín de pequeños negocios en todos los rincones del país", comentó Jorge Mealla, fundador y CEO de Libelula. "Este es un gran hito para realmente impulsar la inclusión financiera en Bolivia donde las condiciones necesarias ya están a la mano de la población: penetración de telefonía celular, estándares adecuados y una emisión masiva de credenciales sin contacto. 


Hemos podido lanzar esta innovación en pagos digitales desarrollada por Visa en menos de 6 meses gracias a su integración perfecta, y ya hemos visto muy buenos resultados", concluyó Mealla.                                                                                                                                          

                                                                                                                                               

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...