Ir al contenido principal

La IA generativa, una nueva tecnología que puede transformar los negocios

 La inteligencia artificial (IA) generativa y otros modelos fundacionales están cambiando las reglas del juego, llevando la tecnología de asistencia a un nivel completamente nuevo, reduciendo el tiempo de desarrollo de aplicaciones y poniendo poderosas capacidades al alcance de usuarios no técnicos.

ChatGPT por ejemplo es un prototipo de inteligencia artificial, que permite la creación de contenido original aprendiendo de los datos existentes, tiene el poder de revolucionar las industrias y transformar la forma en que operan las empresas. 

 

Esto se desprende del informe preparado por McKinsey Company que añade que, hasta hace poco, las actividades de interacción como el servicio a clientes habían sido expuestas a intervenciones tecnológicas relativamente poco complejas y que la IA generativa está destinada a modificar esa realidad, abordando las tareas de interacción de una manera muy similar al comportamiento humano, con diferencias imperceptibles en algunos casos.

 

No obstante, se destaca que esto no significa que estas herramientas deban funcionar sin intervención humana, puesto que muchas veces resultan más poderosas en combinación con humanos, potenciando sus capacidades y ayudándolos a realizar su trabajo mejor y más rápido.

 

“La IA generativa también está llevando los avances hacia un terreno que se creía reservado a la mente humana: la creatividad. Esta tecnología utiliza sus insumos (datos ingeridos e instrucciones del usuario) y experiencias (interacciones con personas que le ayudan a aprender nueva información y a discernir qué es correcto y qué no) para producir contenidos completamente nuevos”, complementa Michael Chui, Socio de McKinsey Global Institute.

 

Chiu agrega que más allá del previsible debate acerca de si esto equivale a la verdadera creatividad, la mayoría estará de acuerdo en que estas herramientas contribuirán a estimular la imaginación en innumerables áreas al proveer a los humanos nuevas ideas a desarrollar.

 

Aun cuando estos modelos están en su fase inicial de escalamiento, ya se ha comenzado a observar una primera ola de aplicaciones en diferentes funciones, en esa línea, McKinsey recopila las principales funcionalidades de la IA para los diferentes departamentos de las empresas:

 

        Marketing y ventas: creación de contenido personalizado de marketing, redes sociales y ventas técnicas (incluidos texto, imágenes y video); crear asistentes alineados con negocios específicos, como el comercio minorista

        Generación de proyectos: generación de listas de tareas para la ejecución eficiente de una actividad determinada

        TI/ingeniería: escribir, documentar y revisar código

        Gestión de Riesgo y Departamento legal: responder preguntas complejas, extraer grandes cantidades de documentación legal y redactar y revisar informes anuales.

        I+D: acelerar el descubrimiento de fármacos a través de una mejor comprensión de las enfermedades y el descubrimiento de estructuras químicas.

 

Las innovaciones que la IA generativa podría desencadenar en empresas de todos los tamaños y niveles de competencias tecnológicas son verdaderamente apasionantes. Sin embargo, los ejecutivos necesitan mantenerse muy al tanto de los riesgos que plantea esta fase incipiente del desarrollo tecnológico.

 

Para ello, de acuerdo con el informe, es importante alentar la innovación en toda la organización, estableciendo mecanismos de alerta y entornos seguros para la experimentación, algunos de los cuales ya están disponibles en la nube.

 

El avance de la IA generativa vaticina un año lleno de novedades en este terreno. Pero como sucede con cualquier tecnología nueva, es importante que los empresarios estén muy atentos a los desafíos prácticos y éticos asociados, así como a identificar rápidamente los sectores de sus empresas donde la tecnología podría tener impacto inmediato e implementar mecanismos para monitorearla, ante la perspectiva de una evolución previsiblemente acelerada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...