Ir al contenido principal

La IA generativa, una nueva tecnología que puede transformar los negocios

 La inteligencia artificial (IA) generativa y otros modelos fundacionales están cambiando las reglas del juego, llevando la tecnología de asistencia a un nivel completamente nuevo, reduciendo el tiempo de desarrollo de aplicaciones y poniendo poderosas capacidades al alcance de usuarios no técnicos.

ChatGPT por ejemplo es un prototipo de inteligencia artificial, que permite la creación de contenido original aprendiendo de los datos existentes, tiene el poder de revolucionar las industrias y transformar la forma en que operan las empresas. 

 

Esto se desprende del informe preparado por McKinsey Company que añade que, hasta hace poco, las actividades de interacción como el servicio a clientes habían sido expuestas a intervenciones tecnológicas relativamente poco complejas y que la IA generativa está destinada a modificar esa realidad, abordando las tareas de interacción de una manera muy similar al comportamiento humano, con diferencias imperceptibles en algunos casos.

 

No obstante, se destaca que esto no significa que estas herramientas deban funcionar sin intervención humana, puesto que muchas veces resultan más poderosas en combinación con humanos, potenciando sus capacidades y ayudándolos a realizar su trabajo mejor y más rápido.

 

“La IA generativa también está llevando los avances hacia un terreno que se creía reservado a la mente humana: la creatividad. Esta tecnología utiliza sus insumos (datos ingeridos e instrucciones del usuario) y experiencias (interacciones con personas que le ayudan a aprender nueva información y a discernir qué es correcto y qué no) para producir contenidos completamente nuevos”, complementa Michael Chui, Socio de McKinsey Global Institute.

 

Chiu agrega que más allá del previsible debate acerca de si esto equivale a la verdadera creatividad, la mayoría estará de acuerdo en que estas herramientas contribuirán a estimular la imaginación en innumerables áreas al proveer a los humanos nuevas ideas a desarrollar.

 

Aun cuando estos modelos están en su fase inicial de escalamiento, ya se ha comenzado a observar una primera ola de aplicaciones en diferentes funciones, en esa línea, McKinsey recopila las principales funcionalidades de la IA para los diferentes departamentos de las empresas:

 

        Marketing y ventas: creación de contenido personalizado de marketing, redes sociales y ventas técnicas (incluidos texto, imágenes y video); crear asistentes alineados con negocios específicos, como el comercio minorista

        Generación de proyectos: generación de listas de tareas para la ejecución eficiente de una actividad determinada

        TI/ingeniería: escribir, documentar y revisar código

        Gestión de Riesgo y Departamento legal: responder preguntas complejas, extraer grandes cantidades de documentación legal y redactar y revisar informes anuales.

        I+D: acelerar el descubrimiento de fármacos a través de una mejor comprensión de las enfermedades y el descubrimiento de estructuras químicas.

 

Las innovaciones que la IA generativa podría desencadenar en empresas de todos los tamaños y niveles de competencias tecnológicas son verdaderamente apasionantes. Sin embargo, los ejecutivos necesitan mantenerse muy al tanto de los riesgos que plantea esta fase incipiente del desarrollo tecnológico.

 

Para ello, de acuerdo con el informe, es importante alentar la innovación en toda la organización, estableciendo mecanismos de alerta y entornos seguros para la experimentación, algunos de los cuales ya están disponibles en la nube.

 

El avance de la IA generativa vaticina un año lleno de novedades en este terreno. Pero como sucede con cualquier tecnología nueva, es importante que los empresarios estén muy atentos a los desafíos prácticos y éticos asociados, así como a identificar rápidamente los sectores de sus empresas donde la tecnología podría tener impacto inmediato e implementar mecanismos para monitorearla, ante la perspectiva de una evolución previsiblemente acelerada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...