Ir al contenido principal

Leafsinc, Nestlé y Coca-Cola se unen para crear el primer Ecospot de Panama

 •Este nuevo concepto, más allá de ser un centro de acopio de residuos para ser reutilizados, se convertirá en un punto de referencia para la ciudadanía a nivel nacional.


•A partir del jueves 9 de febrero, los panameños podrán depositar sus residuos para que sean procesados de forma sostenible en el Ecospot, ubicado en los estacionamientos del centro comercial de Multiplaza.

• Esta iniciativa busca promover el hábito de reciclaje y economía circular en el país, contribuyendo a cuidar y proteger los recursos naturales.

Con el firme compromiso de impulsar una cultura de reciclaje en Panamá, Leafsinc, Coca-Cola y Nestlé, anunciaron la instalación del nuevo Ecospot en la ciudad de Panamá. 

Este nuevo concepto, más allá de ser un centro de acopio de residuos para ser reutilizados, brindará una experiencia interactiva, combinando la cultura, el entretenimiento y el aprendizaje sobre la economía circular.

Bajo el lema “por un Panamá más verde”, Leafsinc junto a Coca-Cola y Nestlé, buscan promover en la población una cultura de separación y clasificación de residuos para un posterior proceso de reciclaje, contribuyendo a la reducción de la huella ambiental.

“El elemento diferenciador de este nuevo Ecospot es que será el primer centro de sostenibilidad donde se recibirán, además de los materiales reciclables comunes, una gran variedad de materiales difíciles de reciclar. 

Además, en este espacio se ofrecerán productos para cuidar el planeta, y se brindarán experiencias para toda la familia a través de charlas ambientales, talleres de sostenibilidad, así como eventos especiales como conciertos, convivios, cineclubs, actividades para voluntarios, a través de una variada cartelera que será difundida periódicamente”, señaló Fernando Brito Serpas, Fundador y director ejecutivo de Leafsinc.

Ubicado en los estacionamientos del centro comercial Multiplaza, el Ecospot cuenta con un espacio para quienes lo visiten puedan compartir un momento de esparcimiento, intercambiar materiales o simplemente relajarse. De igual manera está equipado con auto servicio, para que los materiales puedan ser entregados sin tener que bajarse del auto.

 Este proyecto se incorpora en la hoja de ruta de Nestlé que responde a su compromiso de lograr que el 100% de sus empaques sean reciclados o reutilizados para el 2025, al igual que sus operaciones mantengan un enfoque de eliminar, reducir y compensar sus emisiones a largo plazo en toda su cadena de valor. El compromiso es gradual y para el 2050 la meta es ser cero emisiones netas. 


Una de nuestras prioridades es trabajar en la educación de nuestros colaboradores, consumidores y socios comerciales, pues sabemos que solos no podemos alcanzar el objetivo”, puntualizó Alejandro Pereira, Country Manager de Nestlé Panamá.

Este centro de sostenibilidad está diseñado para una eficiente gestión de los residuos, los cuales se deben traer limpios y secos. El personal del local está capacitado para recibir todo tipo de materiales reciclables y educar a cualquier persona en cómo reciclar correctamente. 

Al Ecospot se puede ir caminando, en bicicleta o en vehículo utilizando el autoservicio. El objetivo es que sea rápido, accesible y cómodo.

En el Ecospot se estarán aceptando papel, cartón, latas de aluminio, hojalata, Tetra Pak, plástico (PET, HDPE, LDPE, PP, entre otros), vidrio, co-procesables y electrónicos. Adicionalmente se tendrán servicios para materiales difíciles de reciclar como electrodomésticos, baterías alcalinas, neumáticos, compostables, envases de aerosoles, juguetes y otros materiales.

El Ecospot busca recuperar residuos de manera simple, facilitando a los panameños un servicio de recolección diferenciado que busca la valorización de residuos con la economía circular y demostrando que el trabajo coordinado y en conjunto permite generar importantes cambios ambientales que contribuyen a un mejor país.

“En el Sistema Coca-Cola, integrados por la Compañía Coca-Cola y nuestro socio embotellador Coca-Cola FEMSA, buscamos reforzar la importancia que tiene el ambiente dentro de nuestras gestiones diarias a través de nuestra visión global ‘Un Mundo sin Residuos’ con la meta de retornar el total de los envases que colocamos en el mercado, por lo que estamos honrados de formar parte de este proyecto como una de las empresas precursoras en incentivar la creación de procesos óptimos de recolección que nos permite reducir y reciclar de una forma sistemática con el fin de lograr un Panamá sin residuos”, detalló William Segura, gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.

 Como parte de sus esfuerzos hacia un mundo sin residuos, la alianza entre Leafsinc, Coca-Cola y Nestlé, marca un hito importante en línea a las iniciativas de sostenibilidad del país impactando de manera positiva el entorno donde vivimos. 

Sabemos que, con esta alianza entre empresas que comparten la misma visión, fomentamos el desarrollo de infraestructura de clasificación, recolección y reciclaje, para crear un futuro libre de basura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...