Ir al contenido principal

Leafsinc, Nestlé y Coca-Cola se unen para crear el primer Ecospot de Panama

 •Este nuevo concepto, más allá de ser un centro de acopio de residuos para ser reutilizados, se convertirá en un punto de referencia para la ciudadanía a nivel nacional.


•A partir del jueves 9 de febrero, los panameños podrán depositar sus residuos para que sean procesados de forma sostenible en el Ecospot, ubicado en los estacionamientos del centro comercial de Multiplaza.

• Esta iniciativa busca promover el hábito de reciclaje y economía circular en el país, contribuyendo a cuidar y proteger los recursos naturales.

Con el firme compromiso de impulsar una cultura de reciclaje en Panamá, Leafsinc, Coca-Cola y Nestlé, anunciaron la instalación del nuevo Ecospot en la ciudad de Panamá. 

Este nuevo concepto, más allá de ser un centro de acopio de residuos para ser reutilizados, brindará una experiencia interactiva, combinando la cultura, el entretenimiento y el aprendizaje sobre la economía circular.

Bajo el lema “por un Panamá más verde”, Leafsinc junto a Coca-Cola y Nestlé, buscan promover en la población una cultura de separación y clasificación de residuos para un posterior proceso de reciclaje, contribuyendo a la reducción de la huella ambiental.

“El elemento diferenciador de este nuevo Ecospot es que será el primer centro de sostenibilidad donde se recibirán, además de los materiales reciclables comunes, una gran variedad de materiales difíciles de reciclar. 

Además, en este espacio se ofrecerán productos para cuidar el planeta, y se brindarán experiencias para toda la familia a través de charlas ambientales, talleres de sostenibilidad, así como eventos especiales como conciertos, convivios, cineclubs, actividades para voluntarios, a través de una variada cartelera que será difundida periódicamente”, señaló Fernando Brito Serpas, Fundador y director ejecutivo de Leafsinc.

Ubicado en los estacionamientos del centro comercial Multiplaza, el Ecospot cuenta con un espacio para quienes lo visiten puedan compartir un momento de esparcimiento, intercambiar materiales o simplemente relajarse. De igual manera está equipado con auto servicio, para que los materiales puedan ser entregados sin tener que bajarse del auto.

 Este proyecto se incorpora en la hoja de ruta de Nestlé que responde a su compromiso de lograr que el 100% de sus empaques sean reciclados o reutilizados para el 2025, al igual que sus operaciones mantengan un enfoque de eliminar, reducir y compensar sus emisiones a largo plazo en toda su cadena de valor. El compromiso es gradual y para el 2050 la meta es ser cero emisiones netas. 


Una de nuestras prioridades es trabajar en la educación de nuestros colaboradores, consumidores y socios comerciales, pues sabemos que solos no podemos alcanzar el objetivo”, puntualizó Alejandro Pereira, Country Manager de Nestlé Panamá.

Este centro de sostenibilidad está diseñado para una eficiente gestión de los residuos, los cuales se deben traer limpios y secos. El personal del local está capacitado para recibir todo tipo de materiales reciclables y educar a cualquier persona en cómo reciclar correctamente. 

Al Ecospot se puede ir caminando, en bicicleta o en vehículo utilizando el autoservicio. El objetivo es que sea rápido, accesible y cómodo.

En el Ecospot se estarán aceptando papel, cartón, latas de aluminio, hojalata, Tetra Pak, plástico (PET, HDPE, LDPE, PP, entre otros), vidrio, co-procesables y electrónicos. Adicionalmente se tendrán servicios para materiales difíciles de reciclar como electrodomésticos, baterías alcalinas, neumáticos, compostables, envases de aerosoles, juguetes y otros materiales.

El Ecospot busca recuperar residuos de manera simple, facilitando a los panameños un servicio de recolección diferenciado que busca la valorización de residuos con la economía circular y demostrando que el trabajo coordinado y en conjunto permite generar importantes cambios ambientales que contribuyen a un mejor país.

“En el Sistema Coca-Cola, integrados por la Compañía Coca-Cola y nuestro socio embotellador Coca-Cola FEMSA, buscamos reforzar la importancia que tiene el ambiente dentro de nuestras gestiones diarias a través de nuestra visión global ‘Un Mundo sin Residuos’ con la meta de retornar el total de los envases que colocamos en el mercado, por lo que estamos honrados de formar parte de este proyecto como una de las empresas precursoras en incentivar la creación de procesos óptimos de recolección que nos permite reducir y reciclar de una forma sistemática con el fin de lograr un Panamá sin residuos”, detalló William Segura, gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.

 Como parte de sus esfuerzos hacia un mundo sin residuos, la alianza entre Leafsinc, Coca-Cola y Nestlé, marca un hito importante en línea a las iniciativas de sostenibilidad del país impactando de manera positiva el entorno donde vivimos. 

Sabemos que, con esta alianza entre empresas que comparten la misma visión, fomentamos el desarrollo de infraestructura de clasificación, recolección y reciclaje, para crear un futuro libre de basura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...