Ir al contenido principal

Retorno saludable a clases: hábitos de higiene y alimenticios a la hora de la merienda

 El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, tras dos años de pandemia (2020-2021) aún en el 2023 se recomienda seguir promoviendo las medidas higiénicas para preparar los alimentos.


No solo es importante elegir los alimentos adecuados para favorecer el crecimiento de los niños y jóvenes, a este reto se suma uno más, el de una manipulación que evite un riesgo de contagio de enfermedades para los nuestros y para los demás. La OMS nos recomienda la práctica de hábitos saludables y actividad física, que es fundamental para prometer nuestra salud futura y la de nuestros hijos.


Inculcar un estilo de vida saludable desde casa es primordial, ya que los niños y jóvenes pasan gran parte del día en el entorno escolar. La hora de la merienda es crucial, es donde ellos manipularan sus alimentos, conviven con sus compañeros y realizaran actividades de contacto como juegos, deportes y demás.


Por lo tanto, para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos:


Antes de comer: Lo primero es el lavado adecuado de manos con agua y jabón o como segunda alternativa utilizar alcohol o gel alcoholado.


Merienda: Se recomienda que la merienda sea preparada en el hogar y que sea saludable; es decir, que incluya frutas, vegetales, yogurt o leche. Si la compramos durante el camino, debemos asegurarnos que las personas que la preparan cumplan con una adecuada manipulación de alimentos, y si es un producto empacado o embotellado, es importante lavarlo o limpiarlo de forma adecuada con agua y jabón o alcohol.


En cuanto al consumo de alimentos saludables durante el recreo escolar, “Las meriendas constituyen una fuente de vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento y desarrollo de los niños. 


Para cubrir los requerimientos diarios de nutrientes es necesario que se consuma variedad de alimentos.  Se debe incluir varios grupos de alimentos, por ejemplo, lácteos (yogurt, queso o leche), frutas, vegetales, alimentos de origen animal y carbohidratos (cereales, pan integral, granos o semillas, por ejemplo). Las meriendas bien presentadas y con alimentos saludables de varios colores, contribuyen a fomentar hábitos saludables de alimentación”, señala Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.


Además, las bebidas como los néctares y leches saborizadas reducidas en azúcar son una opción saludable, nutritivos, con mucho sabor y muy prácticos para colocar en la lonchera.


Los néctares de Nevada además de estar reducidos en azúcar añadido, contienen hasta un 40% de fruta, sin edulcorantes artificiales y fortificados con multivitaminas. “Estos néctares tienen múltiples beneficios en sus ingredientes como vitamina C, vitamina B6, vitamina B12, ácido fólico y zinc. Cada uno de estos elementos puede ayudar a reforzar el sistema inmune, contribuir en la reducción del cansancio, la fatiga, y afianzar la concentración mental”, añade Francisco Herrera Morales. 


Recipientes: Hay que elegir un recipiente que se pueda abrir fácilmente, así se evita que maestros, encargados o los compañeros manipulen la merienda de otros tratando de ayudar.


Manipulación: Evitar que esa merienda se coma “con la mano”. Por ejemplo: si incluye frutas, en lo posible tratar de que esta vaya cortada o en porciones y con la ayuda de un cubierto o pinchito la puedan comer sin tocar. 


Para las bebidas es propicio que los niños y jóvenes lleven su propio termo, botellas de agua o bien envases individuales para minimizar los riesgos de compartir.



Garantizar la salud escolar es primordial, es por ello que el MINSA recomienda: “Mantener una escuela limpia y aseada, lo que asegura una correcta educación de los estudiantes. El apoyo activo de padres de familia, docentes y estudiantes” también juega un papel importante. Inculcar hábitos saludables desde la alimentación, higiene hasta la actividad física son esenciales para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas en nuestros hijos en edades tempranas.

Los hábitos son acciones que se repiten, por esta razón los padres deben contribuir en crear buenas costumbres desde el hogar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...