Ir al contenido principal

Carlos Ferron de Panamá gana la Final Global del Sustainable Cocktail Challenge de Flor de Caña, la competencia busca promover la coctelería sostenible entre la comunidad global de bartenders

 En la tan esperada Final Global del Sustainable Cocktail Challege de Flor de Caña, Carlos Ferron del Bar La Cuadra Market en Panamá (representando Latinoamérica) fue coronado como el Campeón Global tras competir junto a los campeones regionales de Europa, Norteamérica y Asia Pacífico para crear los mejores cócteles sostenibles.

La final se realizó el sábado 4 de febrero en el espectacular y único escenario natural que ofrecen las tropicales isletas volcánicas de Granada en Nicaragua.

El jurado estuvo integrado por algunas de las personalidades más influyentes de la industria tales como: Giacomo Gianotti, propietario del bar Paradiso en Barcelona (#1 en la lista de Los 50 Mejores Bares de 2022); Alex Francis, gerente del bar Little Red Door en Francia (Bar Más Sostenible en 2022); Julio Cabrera, propietario de Café La Trova en Miami y Bartender del Año en 2019; y Juliane Caillouette, directora general de la Asociación de Restaurantes Sostenibles en el Reino Unido.

Los cócteles fueron evaluados por los jueces tomando en cuenta elementos como: la historia e inspiración detrás del cóctel, el uso de ingredientes sostenibles, la técnica y el nivel de creatividad, así como el sabor y la apariencia.

Ferron, quien calificó para competir en la final global después de ganar la Final Regional de Latinoamérica, obtuvo el primer lugar tras impresionar a los jueces con su pasión y habilidades para crear sus cócteles sostenibles llamados “Talamanca” y “5 Generaciones”, ambos hechos con Ron Flor de Caña 12 Años e ingredientes naturales y caseros.

Además de recibir el título de “Flor de Caña Bartender Más Sostenible del Mundo”, Ferron recibió el trofeo de Campeón Global elaborado con materiales sostenibles, una botella de Ron Flor de Caña 25 Años personalizada y un premio de US$10,000. Ferron también recibirá de manera gratuita un curso y una valoración en sostenibilidad impartida por Food Made Good, asesor de la competencia. 

“Es un gran honor haber sido premiado ‘Bartender Más Sostenible del Mundo’ poniendo en alto a Latinoamérica. Ha sido una experiencia verdaderamente inolvidable y agradezco a todos los que me apoyaron en el camino, especialmente a Flor de Caña que nos unió a todos bajo un solo lema: la sostenibilidad, porque ser verde es parte de crecer”, dijo Ferron tras recibir la más alta distinción de la competencia. 

Los otros competidores fueron: Marco Pastanella de EE.UU. (representando a Norteamérica), Tom Mchugh de Australia (representando a Asia Pacífico) y Dimitris Kaitalidis de Grecia (representando a Europa). Más de 30 países estuvieron representados en el Sustainable Cocktail Challenge, que es una celebración del compromiso histórico de Flor de Caña con la sostenibilidad, y una manera de compartir y promover estos valores con la comunidad global de bartenders.

Además de ser el primer ron del mundo certificado Carbono Neutral y Fair Trade, es destilado usando energía 100% renovable y todas las emisiones de CO2 que se generan durante la fermentación son capturadas y recicladas.

La marca también siembra 50,000 árboles cada año desde 2005. Sobre Ron Flor de Caña Flor de Caña es un ron premium producido de manera sostenible, certificado Carbono Neutral y Fair Trade. Con una historia familiar desde 1890, es destilado con energía 100% renovable y añejado naturalmente sin azúcar ni ingredientes artificiales.

Fue premiado “Destilería Sostenible” y “Marca Ética” durante los Spirits Business Awards 2021 por su liderazgo en prácticas sostenibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...