Ir al contenido principal

BAC impulsa a las MiPymes de Centroamérica en alianza con el FMO

   BAC está reconociendo y compartiendo las historias inspiradoras de seis MiPymes centroamericanas en su primera edición de MiPyme Positivo, un evento que pone en alto la capacidad de salir adelante que tienen las y los emprendedores centroamericanos.


La MiPyme reconocida a nivel regional recibirá, gracias al FMO (Banco de Desarrollo de los Países Bajos), un intercambio empresarial a cualquier lugar de la región donde el FMO tiene presencia.  Durante esta experiencia de aprendizaje, recibirá mejores prácticas y conocimientos de una empresa de su misma área de negocio en el país que seleccione.

Como parte de su camino para convertirse en un banco Neto Positivo y generar triple valor positivo para Centroamérica, BAC está impulsando el fortalecimiento de las MiPymes con soluciones financieras a la medida de sus necesidades, y soluciones no financieras complementarias (acompañamiento técnico e integral, formación, etc.).

BAC cuenta con más de 260 mil micro, pequeñas y medianas empresas en su ecosistema.  Estas MiPymes vienen de todos los sectores de la economía: comercio, servicios, turismo, agricultura, manufactura, etc.  y cuentan con el impulso y respaldo de BAC para el crecimiento de sus negocios, con el fin de generar juntos prosperidad en Centroamérica.

“El reconocimiento MiPyme Positivo forma parte de nuestra ruta para ser el banco por excelencia de las MiPymes.  Nos ilusiona destacar el esfuerzo, el talento y la pasión de las y los emprendedores que están marcando la diferencia y que son ejemplo para nosotros. Este no es un esfuerzo de BAC solamente, sino que es el resultado de una alianza estratégica con el FMO (Organización de Desarrollo de los Países Bajos) y el DFC (Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos) para brindarles un acompañamiento integral con soluciones financieras y no financieras apalancadas en la innovación y la digitalización”, menciona Gisela Sánchez, directora regional de Estrategia & Relaciones Corporativas.

En la primera edición de MiPyme Positivo, celebrada el 9 de febrero, BAC destacó las historias de seis micro, pequeñas y medianas empresas centroamericanas:

·       Panamá: Distribuidora Musical S.A

·       Costa Rica: SBS Smart Building

·       Nicaragua: Casa Rivas Gurdián – De la Finca Coffee

·       El Salvador: Repsa S.A.

·       Honduras: Corporación Hernández

·       Guatemala: Hospital Centro Médico Zacapa

 

La empresa que recibió el máximo reconocimiento fue De la Finca Coffee, liderada por Mayerling Gurdián Cruz, quien podrá realizar un intercambio empresarial gracias al FMO, donde compartirá conocimientos con una empresa de su misma área de negocio en el país que elija, en cualquier parte de la región donde el FMO tiene presencia.

Entre los aspectos tomados en cuenta para la selección de las MiPymes BAC reconocidas están:

·       Historia ejemplar e inspiradora como forma de resaltar la valentía y pasión de las y los emprendedores centroamericanos.

·       Aporte positivo a la sociedad y al ambiente, por ejemplo: generación de empleo y compromiso con sus colaboradores, alianzas con organizaciones de sociedad civil e impacto positivo en el medio ambiente.

·       Innovación tecnológica y diversificación del negocio.

El enfoque de BAC con las micro, pequeñas y medianas empresas está orientado en la innovación, la digitalización y la escucha de las necesidades de las MiPymes. Según datos de la entidad, en 2022 se implementaron y habilitaron nuevas funcionalidades en la Banca Móvil, tales como transferencias locales y pagos a tarjeta de crédito desde dispositivos móviles, logrando que al cierre de noviembre 2022 cerca de 10 mil clientes MiPymes utilizaran las plataformas digitales, realizando alrededor de 80.000 transacciones monetarias.

 

“En BAC queremos ser el banco de las MiPymes y generar junto a ellas prosperidad y triple valor positivo para nuestra región”, concluye Sánchez.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...