Ir al contenido principal

MUNDIAL DE ROBÓTICA EN PANAMÁ SIGUE SUMANDO ALIADOS COMO PROYECTO PAÍS

Los organizadores de la Olimpiada Mundial de Robótica Panamá 2023 llevaron a cabo un evento promocional dirigido a la empresa privada, dando a conocer los procesos camino a este encuentro mundial en Panamá.

Marvin Castillo, Presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM), informó que se dieron a conocer las reglas y retos a nivel internacional, se inició el diplomado en educación STEAM, y que pronto dará inicio la academia de jueces de robótica.

"Los docentes al concluir su diplomado el próximo mes de mayo, serán los encargados de implementar robótica educativa en las escuelas y colegios, promoviendo los clubes de robótica y preparando a los chicos que participarán de las olimpiadas regionales, nacional y mundial", destacó Castillo.

Sostuvo que la academia de jueces tendrá la responsabilidad de capacitar a los más de 250 jueces con la que tendrá que contar Panamá para la Olimpiada Mundial.

Por otro lado, Castillo destacó que, por segundo año consecutivo, se llevarán a cabo olimpiadas regionales en todo el país, incluyendo regiones comarcales, lo que permitirá seleccionar a los mejores equipos de cada categoría quienes participarán en la Olimpiada Nacional a finales de agosto, y los dos mejores equipos de las ocho categorías, representarán a Panamá en la Mundial de Robótica los días 7, 8 y 9 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones Amador.


"Estamos solicitando a la empresa privada local e internacional que se sumen como patrocinadores al desarrollo de la educación STEAM en Panamá y contribuyan junto a FUNDESTEAM y todos los aliados públicos y privados a dejar un legado sin precedentes en la educación nacional", enfatizó Marvin Castillo.

Se estima que para la Mundial de Robótica a Panamá llegarán cinco mil personas entre estudiantes, docentes, y padres de familia de más de 90 países del mundo, que dejará una importante derrama económica, estimada en más de 12 millones de dólares.

La Olimpiada Mundial de Robótica cuenta con el respaldo de la Primera Dama de la República Yasmín Colón de Cortizo, como Embajadora de la Educación STEAM para Latinoamérica y el Caribe, la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, el gobierno nacional en pleno y una gran alianza público privada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...