Ir al contenido principal

Inmuno-oncología, clave para la supervivencia en pacientes con cáncer

 El cáncer es la tercera causa de muerte en Centroamérica1

Al menos un 80% de los casos de Cáncer se detectan en etapas avanzadas2

 

La inmuno-oncología puede ser clave para la supervivencia de los pacientes, incluso con tipos de cáncer poco conocidos como el de Células de Merkel.


 El cáncer es la tercera causa de muerte en Centroamérica, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que tan sólo en 2020 se atribuyeron 1.4 millones de muertes en la región a este padecimiento.


 

El cáncer es una enfermedad en la que algunas células anormales se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo provocando tumores malignos. El estudio de este padecimiento ha permitido identificar cuáles son los de mayor incidencia. En las mujeres prevalece el cáncer de mama, pulmón, colorrectal, tiroides y cervicouterino, mientras que en el hombre los de mayor incidencia son el de próstata, pulmón, colorrectal y vejiga.[1]

 

Sin embargo, existen algunos tipos de cáncer que, por el bajo número de casos, o por el área del cuerpo en la que se desarrollan, se clasifican como raros o poco comunes, por ejemplo, el Carcinoma de células de Merkel.

 

Al ser un padecimiento que se desarrolla en cualquier célula del cuerpo, el cáncer ha llevado a los especialistas en inmuno-oncología a trabajar meticulosamente en el desarrollo de tratamientos que permitan combatirlo de forma dirigida; es decir, sin atacar agresivamente a otras células sanas. “Gracias a la innovación científica, hoy en día hay terapias que pueden ser administradas tanto en pacientes con cánceres comunes, como el de vejiga o riñón, así como para quienes viven con algún cáncer denominado ´raro´”, indicó el Dr. Olvin Reyes, Especialista en Oncología Médica en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.

 

Por lo anterior, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, médicos oncólogos presentaron una serie de recomendaciones para estar alerta de los signos y síntomas que pueden indicar la presencia de algún tipo de cáncer y sobre todo de aquellos poco conocidos, invitando a la población centroamericana a acudir al médico de forma periódica para contar con una detección temprana que permita un tratamiento oportuno que aumente su supervivencia y calidad de vida. 

 

 

A decir de los expertos, si bien un gran número de tipos de cáncer se relacionan directamente con factores genéticos o con alguna enfermedad crónica, es importante tomar en cuenta que existen otras causas que podrían desencadenarlo.

 

Por ejemplo, a nivel de la piel puede desarrollarse Carcinoma de Células de Merkel, un tipo de cáncer de baja prevalencia, cuyo desarrollo puede atribuirse a la exposición prolongada al sol o la debilidad del sistema inmunitario.

 

“El cáncer de células de Merkel se manifiesta con protuberancias rosadas, rojas o púrpuras indoloras en la piel, debido a que dichas células se encuentran en la capa superior de la piel, muy cerca de las terminaciones nerviosas que reciben la sensación del tacto. Comúnmente éste se diagnostica en hombres mayores de 50 años, por lo que tener conocimiento de sus signos es esencial para un diagnóstico y tratamiento temprano”, indicó el Dr. Luis Chicas, especialista en Oncología del Hospital Nacional Rosales.

 

La importancia de conocer los síntomas de este padecimiento, así como una detección temprana radica en la oportunidad de supervivencia de los pacientes, pues de acuerdo con la OPS al menos un 80% de los casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas.

 

En el caso del cáncer de células de Merkel el diagnóstico tardío lleva a los pacientes a una etapa metastásica y, al ser un cáncer altamente agresivo, la tasa de supervivencia se reduce al 20%”, agregó el Dr. Chicas.

 

Adicionalmente, una detección temprana brinda a los pacientes el acceso a un tratamiento adecuado. Si bien existen distintas terapias para cada tipo de cáncer, la quimioterapia basada en platino es la terapia estándar de primera línea por sus niveles altos de respuesta inicial.

 

A pesar de la efectividad de la quimioterapia, algunos tipos de cáncer como el de riñón, vejiga o células de Merkel suelen avanzar a niveles metastásicos, donde las inmuno-terapias se presentan como una alternativa y un mejor tratamiento para ofrecer a los pacientes una mayor supervivencia y calidad de vida”, señaló el Dr. Reyes.

 

Es importante destacar, que es de suma relevancia que la información en torno a los diferentes tipos de cánceres, signos, síntomas así como la prevención o diagnóstico oportuno esté al alcance de la población. De igual manera, el conocimiento sobre los tratamientos actualmente disponibles, contribuirá a la reducción de la carga de la enfermedad tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.

 

Para atender esta necesidad, Merck compañía líder en ciencia y tecnología, mantiene el compromiso con los pacientes para descubrir, desarrollar, innovar y dar acceso a medicamentos contra el cáncer que permitan prolongar la calidad de vida de los pacientes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...