Ir al contenido principal

¿Cómo tomar control de sus finanzas durante este 2023?

 Alberto ronda los 30 años, es ingeniero electromecánico, y su meta para este año es tener estabilidad y salud financiera. Con miras a lograr su meta, ha resuelto establecer un presupuesto mensual que le permita planificar cómo distribuir su dinero en lo que resta del año.

Para él, tomar control de sus finanzas se resume en una simple premisa: no gastar más de lo que gana. ¡Así de simple!

Alberto nos indica que, como primer paso, se ha dado a la tarea de calcular sus ingresos totales y, de estos, sacar lo que corresponde a gastos básicos, así, podrá calcular su capacidad de ahorro. Con el porcentaje de dinero que puede ahorrar, creará un fondo para emergencias que le permita hacer frente a imprevistos sin afectar su planificación. Esta práctica no se aleja de las recomendaciones que realizan expertos en finanzas personales.

“No existe una fórmula mágica para tener finanzas saludables, sin embargo, hay lineamientos básicos que las personas pueden seguir para que, al igual que Alberto, mejoren su situación financiera este 2023”, indicó Vanessa Francisco, gerente senior de Productos de Depósito de Scotiabank.


Estos son algunos consejos:

1.       Elabore un presupuesto personal: su situación financiera depende tanto de sus ingresos como de sus gastos. La regla 50-30-20 es una de las más utilizadas para distribuir el dinero que percibimos de forma quincenal o mes a mes.

Esta regla nos permite tomar nuestros ingresos totales y dividirlos en porcentajes, de la siguiente manera:

▪      50% para cubrir necesidades primarias o gastos fijos.

▪      30% para gastos personales, variables o prescindibles.

▪      20% para ahorro o inversión acorde con las metas de cada persona.

2.       Si no sabe cuáles son sus gastos mensuales o anuales, empiece a registrarlos: puede elaborar un listado de los gastos básicos o fijos que tiene mes a mes, por ejemplo, alquiler de vivienda, la luz, el agua, el servicio de Internet, alimentación, educación, entre otros. Revise las facturas que ha cancelado en meses anteriores y defina el monto, exacto o promedio, que necesita para cubrir estos montos.

3.       Identifique o reduzca los gastos hormiga o fantasma: los llamados “gastos hormiga” o “gastos fantasma” son aquellos que desembolsamos sin darnos cuenta y que, al sumarlos, pueden representar una cantidad considerable de dinero. Este tipo de gastos suelen afectar nuestro presupuesto y tienen un impacto en nuestras finanzas personales o familiares.

Algunos de los gastos hormiga más comunes son: el pago de plataformas streaming, suscripciones a servicios online, pago de estacionamientos, compras del día a día de productos que no están planificados y no parecen ser importantes (el café de las mañanas, una caja de chicles, propinas, comer fuera de casa, compras por impulso), entre otros.

4.       Destine su primer ahorro a un fondo para emergencias: un fondo para emergencia se puede empezar a construir con pequeños montos, incluso, además de destinar un porcentaje fijo de sus ingresos para este fin, puede hacerlo crecer con los ingresos adicionales que reciba durante el año como el XIII mes, bonos, ajustes salariales por productividad o ascensos, entre otros. La recomendación es lograr un monto que le permita cubrir hasta seis meses de gastos fijos.

Scotiabank cuenta con diversos productos para incentivar el ahorro, como la Cuenta Power y la Cuenta Planner, las cuales se pueden abrir con montos desde los $20.00 y que, además, ofrecen atractivas tasas de interés.

5.       Evalúe sus deudas y reduzca sus saldospara tener mayor liquidezpuede considerar disminuir, poco a poco, el saldo de sus compromisos crediticios. Para ello, clasifique sus créditos, formales e informales, según el monto adeudado o tasa de interés para priorizar los pagos: 

·       Método “bola de nieve”: ordene sus deudas de mayor a menor. Si su objetivo es liquidar los saldos más pequeños, enfóquese en los créditos con el monto adeudado más bajo. Cuando lo cancele, destine ese dinero para pagar el siguiente saldo más pequeño y así, sucesivamente. Nunca descuide el pago mínimo de las demás deudas. 

·       Método “avalancha”: esta técnica consiste en cancelar primero las deudas que tienen una tasa de interés más alta, de esta forma destinará menos dinero al pago de intereses. 

·       Consolidación de deudaseste producto financiero le permite agrupar todas sus deudas en un único crédito, por lo tanto, solo tendrá que pagar una cuota, más baja, en un mismo plazo y con una misma tasa de interés.

6.       Explore la posibilidad de obtener nuevas fuentes de ingresosi su trabajo actual se lo permite, puede iniciar un negocio propio. Ponga en marcha sus ideas y saque provecho de sus habilidades para generar más dinero.

7.       Constancia: ser constantes es llevar a cabo lo que sea necesario para alcanzar las metas propuestas. Esta virtud es indispensable para tener salud financiera.

Para la gerente senior de Productos de Depósito, es importante planificar para conocer, a ciencia cierta, dónde va nuestro dinero, qué gastos realizamos durante el mes, y así organizar nuestras finanzas conforme al presupuesto, para no excedernos. “Analizar cómo nos fue presupuestariamente durante el año 2022 y poder realizar los ajustes necesarios durante este 2023, es una buena manera de arrancar el año”, señaló de Francisco.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...