Ir al contenido principal

Tigo e IPSOS comparten la realidad del uso del internet en jóvenes panameños

Un nuevo estudio auspiciado por Tigo y realizado por la conocida empresa de investigación IPSOS entre octubre y noviembre de 2022 reveló que los jóvenes entre 13 y 18 años en Panamá viven conectados a internet un promedio de 7 horas diarias, pasando el tiempo mayormente en redes como WhatsApp, Tiktok, Instagram y YouTube.

El estudio “Juntos por un internet más seguro” realizado por Ipsos, en su tercera versión, bajo el programa Conéctate Seguro de Tigo, encuestó a 3,112 estudiantes, reflejando el entorno digital de los niños y adolescentes en Panamá.  Anteriormente este estudio se presentó en los años 2015 y 2019.

En la nueva versión del estudio, se reveló que,

·         3 de cada 10 jóvenes no tienen supervisión al momento de usar Internet; aun así 6 de 10 indican que sus padres saben lo que hacen en Internet.

·         43% ha sido contactado por algún desconocido a través de redes sociales con mayor relevancia entre las chicas, siendo estas las que se enfrentan a mayor riesgo.

·         61% de los encuestados piensa que hay situaciones delicadas en Internet que los pueden incomodar o molestar, siendo el principal detonante el contenido sexual.

Para analizar a profundidad estos hallazgos, Tigo ofreció hoy un panel conversatorio moderado por Nivia Rossana Castrellón, mentora de Jóvenes Unidos por la Educación, con profesionales de la psicología como Carlos Leiro y Natasha Wolcovinsky, Abigail Reyes de Ipsos, Guissell Vásquez de la organización anti-bullying Ni uno más, y Carlos Alvarado, experto en seguridad digital de Tigo.


Mercedes Morris, directora de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Tigo, destacó que la empresa trabaja por construir autopistas digitales más seguras para que todos puedan disfrutar de entornos sanos, a través de acciones como el programa Conéctate Seguro,  que busca educar a través de su voluntariado y programas formales sobre las amenazas que pueden existir en línea.

En el evento participaron representantes de diversas oenegés, educadores, autoridades gubernamentales, expertos en salud mental y diputados proponentes de iniciativas dedicadas a la protección de la infancia y adolescencia.

 El Día del Internet Seguro es un evento mundial, que se celebra los 7 de febrero de cada año, en el que los actores del entorno digital conectan sus esfuerzos para promover un ambiente en línea positivo. Comenzó como una iniciativa del proyecto EU SafeBorders en 2004 y fue retomado por la red Insafe como una de sus primeras acciones en 2005.

Hoy en día la fecha es celebrada en 180 países y es una oportunidad para:

·       Conectar: entre líderes para unir esfuerzos alrededor de un entorno digital más sano para todos, en especial los niños.

·       Reflexionar: sobre cómo los sistemas y procesos actuales garantizan los derechos digitales. Además de las mejoras que necesitan.

·       Formar:  a través de la alfabetización digital sobre derechos, deberes y el uso responsable del recurso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...