Ir al contenido principal

Tigo e IPSOS comparten la realidad del uso del internet en jóvenes panameños

Un nuevo estudio auspiciado por Tigo y realizado por la conocida empresa de investigación IPSOS entre octubre y noviembre de 2022 reveló que los jóvenes entre 13 y 18 años en Panamá viven conectados a internet un promedio de 7 horas diarias, pasando el tiempo mayormente en redes como WhatsApp, Tiktok, Instagram y YouTube.

El estudio “Juntos por un internet más seguro” realizado por Ipsos, en su tercera versión, bajo el programa Conéctate Seguro de Tigo, encuestó a 3,112 estudiantes, reflejando el entorno digital de los niños y adolescentes en Panamá.  Anteriormente este estudio se presentó en los años 2015 y 2019.

En la nueva versión del estudio, se reveló que,

·         3 de cada 10 jóvenes no tienen supervisión al momento de usar Internet; aun así 6 de 10 indican que sus padres saben lo que hacen en Internet.

·         43% ha sido contactado por algún desconocido a través de redes sociales con mayor relevancia entre las chicas, siendo estas las que se enfrentan a mayor riesgo.

·         61% de los encuestados piensa que hay situaciones delicadas en Internet que los pueden incomodar o molestar, siendo el principal detonante el contenido sexual.

Para analizar a profundidad estos hallazgos, Tigo ofreció hoy un panel conversatorio moderado por Nivia Rossana Castrellón, mentora de Jóvenes Unidos por la Educación, con profesionales de la psicología como Carlos Leiro y Natasha Wolcovinsky, Abigail Reyes de Ipsos, Guissell Vásquez de la organización anti-bullying Ni uno más, y Carlos Alvarado, experto en seguridad digital de Tigo.


Mercedes Morris, directora de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Tigo, destacó que la empresa trabaja por construir autopistas digitales más seguras para que todos puedan disfrutar de entornos sanos, a través de acciones como el programa Conéctate Seguro,  que busca educar a través de su voluntariado y programas formales sobre las amenazas que pueden existir en línea.

En el evento participaron representantes de diversas oenegés, educadores, autoridades gubernamentales, expertos en salud mental y diputados proponentes de iniciativas dedicadas a la protección de la infancia y adolescencia.

 El Día del Internet Seguro es un evento mundial, que se celebra los 7 de febrero de cada año, en el que los actores del entorno digital conectan sus esfuerzos para promover un ambiente en línea positivo. Comenzó como una iniciativa del proyecto EU SafeBorders en 2004 y fue retomado por la red Insafe como una de sus primeras acciones en 2005.

Hoy en día la fecha es celebrada en 180 países y es una oportunidad para:

·       Conectar: entre líderes para unir esfuerzos alrededor de un entorno digital más sano para todos, en especial los niños.

·       Reflexionar: sobre cómo los sistemas y procesos actuales garantizan los derechos digitales. Además de las mejoras que necesitan.

·       Formar:  a través de la alfabetización digital sobre derechos, deberes y el uso responsable del recurso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...