Ir al contenido principal

Lanzan Cybercrime Atlas para interrumpir el cibercrimen

 Durante la reciente en la reunión anual de la organización del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Fortinet®, líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de las redes y la seguridad anunció el lanzamiento del “Cybercrime Atlas”, una iniciativa conjunta que cuenta con el apoyo de Banco Santander, Microsoft y PayPal.


 El atlas del ciberdelito, actualmente disponible en el Foro, ayudará a la industria, las fuerzas del orden y las agencias gubernamentales al proporcionar una visibilidad única en su tipo para interrumpir a los ciberdelincuentes en su ecosistema para rastrearlos y ayudar a acabar con el cibercrimen y su infraestructura en el mundo.

 

Líderes globales que colaboran para construir una cadena de disrupción

 

El ciberdelito afecta a todos, desde individuos hasta corporaciones globales e infraestructuras críticas y gobiernos. Causa un daño inmenso, aunque no siempre visible, a las economías y las sociedades. El “Cybercrime Atlas” fue conceptualizado por primera vez por la comunidad PAC del Foro, que incluye a más de 40 miembros del sector público y privado.

 

El “Cybercrime Atlas” es un esfuerzo de colaboración para construir una base de conocimiento global sobre el panorama cibercriminal, orientada a la acción para permitir la mitigación y la interrupción del cibercrimen. Sobre la base de la experiencia del PAC del Foro, la iniciativa proporcionará una plataforma para que los principales investigadores de ciberdelitos, agencias de aplicación de la ley nacionales e internacionales y empresas globales compartan conocimientos, generen recomendaciones de políticas e identifiquen oportunidades para la acción coordinada para combatir las ciberamenazas.

 

El atlas del cibercrimen tiene como objetivo construir una imagen completa del panorama del ciberdelito que cubre las operaciones criminales, la infraestructura compartida y las redes. Los vínculos entre la información recopilada sobre los actores de amenazas ayudarán a la industria de la seguridad a interrumpir de manera más efectiva el ecosistema ciberdelincuente, asignar recursos de manera más eficiente en la lucha contra ellos y hacer que sus esfuerzos ilegales tengan un costo más prohibitivo.

 

Desde la segunda mitad de 2021, el atlas de ciberdelitos se ha beneficiado de un año de análisis sobre 13 grupos delictivos por parte de analistas especializados e investigadores de ciberdelitos, utilizando solo información disponible públicamente. El conocimiento acumulado en estos esfuerzos ayudará a identificar e interrumpir el ecosistema del cibercrimen.

 

 El análisis arrojará luz sobre los métodos cibercriminales para ayudar a la industria, las fuerzas del orden y las agencias gubernamentales a crear una cadena de interrupción. El enfoque y los hallazgos iniciales del grupo han sido bien recibidos por los organismos encargados de hacer cumplir la ley. El descubrimiento de estos artificios no tradicionales ayudará a capturar y enjuiciar con éxito a los pandilleros del ciberdelito.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...