Ir al contenido principal

“Juntos somos más: Generadora Gatún firma el Pacto del Bicentenario por Colón”

 

  • Generadora Gatún, con el compromiso y corresponsabilidad, como ciudadanos corporativos impulsados en generar iniciativas por un “Colón en Positivo”, se une a la firma del Pacto Bicentenario por Colón junto a instituciones públicas, privadas y gremios con el fin de aportar el desarrollo económico y social en la provincia.
  • El Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” constituye una expresión democrática de inclusión y participación ciudadana, del cual surgieron más de 175,000 propuestas con el objetivo de contribuir a la solución de los problemas estructurales del país y ayudar a cerrar las brechas en temas de desigualdad y la inequidad existente.

 

En el marco de los 171 años de fundación de la Provincia de Colón, Generadora Gatún junto a la Gobernación, Cámara de Comercio, Patronato de Portobelo y San Lorenzo, Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) marcan un hito importante en la provincia a través de la formalización de la firma al Pacto Bicentenario de Colón, de acuerdo con los consensos identificados dentro de la Región Transístmica, en donde se incluye a la provincia.


Generadora Gatún, orientada con su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial y sus cuatro ejes de acción: Empleo e Impulso a la Economía Local, Mujer+Educación+Energía, Jóvenes con Oportunidades y Habilidades para la Gestión Comunitaria, promueve alianzas para impulsar el desarrollo de diversas acciones para la provincia de Colón, que contribuirán a cerrar brechas de desigualdad e inequidad existentes.

“La firma del Pacto Bicentenario por Colón es un paso importante en la historia de la provincia, ya que nos permite mirar hacia adelante y trabajar juntos para construir un futuro más próspero y justo para todos los colonenses, resaltando todo lo positivo que tiene Colón a través de acciones que impulsen la economía, educación, oportunidades a los jóvenes y desarrollo de habilidades de gestión a las comunidades a través de sus líderes. 


Este acto nos recuerda la importancia que juega el sector privado, público y gremial en el desarrollo de iniciativas que mitiguen las diferencias y desafíos que tenemos por delante y que, a través alianzas como esta, podemos unirnos para lograr un objetivo común: un Colón más unido y fuerte", declaró Esteban Barrientos – Gerente General de Generadora Gatún.


Esta firma contó con el aval de la Coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto Bicentenario, Paulina Franceschi y cono testigo de la Cooperación Internacional, Lucía Meza- Representante País del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).

“Hoy hacemos historia en la ciudad de Colón a través de la firma del mandato ciudadano del Pacto del Bicentenario, el cual recoge la voluntad expresa e inédita de miles de ciudadanos, entre ellos colonenses con aspiraciones y esperanzas. Esta alianza estratégica liderada por la empresa privada demuestra que el trabajo conjunto permite crear valor, generar oportunidades y sobre todo ejecutar acciones en beneficio de nuestras provincias y del país mediante una visión compartida de un Panamá con mejores días y mayor equidad para todos. Estamos convencidos que Panamá es posible y la clave está en hacerlo entre todos”, manifestó Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Michael Chen, expresó “La Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, es el enclave del sector empresarial en Colón, pero también es una casa de puertas abiertas para las alianzas, la innovación y propuestas sostenibles, a favor del Colón posible. Somos fieles creyentes de esa llama individual que suma a la colectiva. Por eso impulsamos “El cambio comienza por mí”.


En el evento, Generadora Gatún también ratificó su membresía como parte de los agremiados de la Cámara de Comercio de Colón y reafirmó su compromiso en coadyuvar al logro de lo establecido en el Pacto del Bicentenario, aunado a su visión de trazar una hoja de ruta que permita convertir a Panamá en un hub energético, brindándole oportunidades a nuevos negocios e industrias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...