Ir al contenido principal

Kuehne+Nagel: San Valentín, época clave de crecimiento para la industria floral de la región

 

  • Las rosas, los claveles y los bouquets, lideraron la temporada en el marco del día de los ‘enamorados’. ​ 
  • El principal mercado de destino es Estados Unidos, seguido de Europa y Canadá.

Cada año Kuehne+Nagel, una de las empresas líderes a nivel mundial en transporte marítimo y aéreo, se posiciona como socio clave para la industria floricultora latinoamericana. Este periodo del año destaca por ser en el que se exporta la mayor cantidad de flores, especialmente rosas, hacia mercados claves como Estados Unidos, Europa y Canadá.

Las flores son uno de los principales productos no mineros de exportación en Latinoamérica; Colombia y Ecuador se destacan como el segundo y el tercer lugar a nivel internacional en su venta, con 326 y 168 mil toneladas respectivamente según datos de Expoflores, con las rosas, claveles y bouquets, encabezando la temporada. Lo anterior, convierte al sector floricultor en una importante fuente generadora de ingresos para miles de familias sudamericanas.

Pese a que esta temporada no estuvo exenta de incertidumbres por factores como el clima, Kuehne+Nagel, uno de los principales líderes dentro de la industria florícola aportó en la movilización de la mayor cantidad de tallos en el sector aéreo con el apoyo y participación de sus aliados estratégicos.

De acuerdo con NRF, los estadounidenses gastaron el año anterior casi 24 billones de dólares en San Valentín, colocando a las flores como uno de los regalos más populares, con un 37% de preferencia. Como parte de la estrategia, en Ecuador, Kuehne+Nagel aumentó en un 36% la capacidad de recepción de su almacén, mejorando la infraestructura con muelles adicionales y remolques frigoríficos extras. Asimismo, contó con el apoyo de un equipo experto y certificado para cumplir la exigente meta de esta temporada.

A lo anterior, hay que considerar que el transporte aéreo permite reducir considerablemente los tiempos de entrega y, con el fin de que las flores aterricen en destino manteniendo un alto nivel de frescura, el líder logístico contó con el apoyo de las operaciones charter de diferentes líneas aéreas y aliados de negocio. 

Horst Von Kanel, Vicepresidente Senior de Logística Aérea para América del Sur y Central en Kuehne+Nagel, comenta: “Ofrecemos nuestra infraestructura y expertise para cooperar estrechamente con todos los actores involucrados en la industria florícola, que es uno de los mercados con mayores expectativas para la región. Estar preparados con la mejor logística es fundamental para enfrentar este reto”. ​

Kuehne+Nagel cuenta con una infraestructura global especializada para el mercado florícola, en donde se aplican controles estrictos de temperatura para toda la cadena de frío para así preservar tanto aspecto como aroma; los centros especializados se ubican en Bogotá, Quito, Nairobi, Johannesburgo y Ámsterdam, en ellos se gestiona también la documentación y normativa aplicable que garantiza que el proceso de este delicado producto se desarrolle de forma fluida y veloz para que llegue a destino en las mejores condiciones.

Sostenibilidad

Durante los últimos años, la industria logística ha manifestado en diversas acciones su intención de poder contribuir con los desafíos sociales y ambientales a través de soluciones y tecnologías disponibles.

En línea con ese compromiso, Kuehne+Nagel le ofrece a sus clientes de logística aérea contratar SAF (Combustible de Aviación Sostenible) para cada una de sus cargas. SAF es actualmente la medida más eficaz para reducir significativamente la huella medioambiental del transporte aéreo de mercancías. Los clientes de Kuehne+Nagel pueden optar fácilmente por utilizar SAF en lugar de combustibles fósiles para el transporte aéreo y beneficiarse de servicios de carga aérea con bajas emisiones de carbono, independientemente de las aerolíneas utilizadas, el origen o el destino.

Al mismo tiempo, la compañía está invirtiendo en proyectos para compensar las emisiones producidas cuando no es posible evitarlas o reducirlas, iniciativas en las que sus clientes también forman parte.

 Sobre Kuehne+Nagel

Con más de 80.000 empleados y más de 1.300 centros en más de 100 países, el Grupo Kuehne+Nagel es uno de los principales proveedores de logística del mundo. Opera en los sectores de la logística marítima, aérea, por carretera y de contratos, con un claro enfoque en soluciones logísticas integradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...