Ir al contenido principal

Merienda escolar divertida y balanceada influye en el óptimo desarrollo de los niños

 La merienda escolar es muy importante, porque ayuda a regular los niveles de energía del niño, además que contribuyen al aporte de nutrientes para apoyar su crecimiento.

·El 80% de los hogares panameños con niños preparan meriendas y el queso es el ingrediente infaltable.

·Una lonchera balanceada y nutritiva se compone de cuatro pilares entre estos están los alimentos protectores, energéticos, formadores e hidratantes.

 

Se acerca la temporada escolar e inmediatamente una de las principales preocupaciones o inquietudes que surgen en los padres de familia es cómo preparar una lonchera divertida, y qué alimentos se deben incluir, para garantizar que sus pequeños tengan una adecuada alimentación.


 

La merienda escolar es un complemento lleno de múltiples beneficios porque aporta energía, potencia el desempeño escolar, mejora los hábitos alimenticios, previene enfermedades y contribuye al crecimiento. Una lonchera saludable y equilibrada se compone de tres tipos de alimentos:

 

  • Energéticos: carbohidratos y grasa que proporcionen energía, por ejemplo: cereales, pan con mantequilla y galletas.
  • Formadores: alimentos que aporten proteínas, que son esenciales para el crecimiento.
  • Protectores: alimentos que aporten vitaminas, minerales y fibra, por ejemplo: frutas y verduras (banano o palitos de zanahoria con queso).

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lonchera ideal debe contener un lácteo, un cereal, una proteína y alguna fruta. Además, estas deben aportar entre el 10 y 20% de las calorías totales diarias recomendadas.

 

“El calcio junto al fósforo son minerales presentes en el queso, que dentro de sus funciones ayudan a formar y mantener nuestra estructura ósea. Por otro lado, las proteínas lácteas que aporta el queso contribuyen a la formación, reparación de los músculos y tejidos corporales como la piel, las uñas y el cabello”, comentó Edilda Castroverde, Líder de Nutrición, Salud y Bienestar en Nestlé Centroamérica.


 

A la hora de elegir un queso en el supermercado, es recomendable verificar que en el listado de ingredientes diga leche fresca de vaca (cabra, oveja, etc.), cuajo o cultivos lácteos. Si los primeros ingredientes no son éstos, puede tratarse de un sucedáneo de queso, productos que son elaborados con almidón modificado y grasa vegetal. 

 

“Los quesos, son hechos en Panamá, en nuestra fábrica de Natá de los Caballeros y son producidos con 100% leche de vaca y de manera sostenible, con prácticas enfocadas en la regeneración de nuestros recursos naturales”, comentó Leónidas Anderson, Gerente de Categoría Lácteos de Nestlé Panamá. 


 

¡Meriendas Divertidas!, es hora de volver a clases con entusiasmo

 

Son muchos los factores que influyen para que los niños no coman adecuadamente, sin embargo, cuando esto sucede los papás pueden considerar algunos factores para hacer más atractivas las meriendas.

 

En este sentido, Edilda Castroverde, Líder de Nutrición, Salud y Bienestar, brinda algunos consejos para una lonchera escolar más saludable:

 

·        Los alimentos que se incluyan deben tener colores, sabores y texturas atractivas para los niños.

·        A la hora de planificar la lonchera, es bueno involucrar a los niños en la preparación para que se sientan motivados a comer.

·        Los padres debemos tener presente que las meriendas escolares no reemplazan el desayuno ni el almuerzo.

·        El niño siempre debe llevar un termo con agua para evitar la deshidratación, y hay que recordarle la importancia de llenarlo en el colegio.

·        Utilizar formas y colores divertidos: el niño se puede sentir motivado a comer si los alimentos están empacados en una bolsa de su color o personaje favorito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...