Ir al contenido principal

Merienda escolar divertida y balanceada influye en el óptimo desarrollo de los niños

 La merienda escolar es muy importante, porque ayuda a regular los niveles de energía del niño, además que contribuyen al aporte de nutrientes para apoyar su crecimiento.

·El 80% de los hogares panameños con niños preparan meriendas y el queso es el ingrediente infaltable.

·Una lonchera balanceada y nutritiva se compone de cuatro pilares entre estos están los alimentos protectores, energéticos, formadores e hidratantes.

 

Se acerca la temporada escolar e inmediatamente una de las principales preocupaciones o inquietudes que surgen en los padres de familia es cómo preparar una lonchera divertida, y qué alimentos se deben incluir, para garantizar que sus pequeños tengan una adecuada alimentación.


 

La merienda escolar es un complemento lleno de múltiples beneficios porque aporta energía, potencia el desempeño escolar, mejora los hábitos alimenticios, previene enfermedades y contribuye al crecimiento. Una lonchera saludable y equilibrada se compone de tres tipos de alimentos:

 

  • Energéticos: carbohidratos y grasa que proporcionen energía, por ejemplo: cereales, pan con mantequilla y galletas.
  • Formadores: alimentos que aporten proteínas, que son esenciales para el crecimiento.
  • Protectores: alimentos que aporten vitaminas, minerales y fibra, por ejemplo: frutas y verduras (banano o palitos de zanahoria con queso).

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lonchera ideal debe contener un lácteo, un cereal, una proteína y alguna fruta. Además, estas deben aportar entre el 10 y 20% de las calorías totales diarias recomendadas.

 

“El calcio junto al fósforo son minerales presentes en el queso, que dentro de sus funciones ayudan a formar y mantener nuestra estructura ósea. Por otro lado, las proteínas lácteas que aporta el queso contribuyen a la formación, reparación de los músculos y tejidos corporales como la piel, las uñas y el cabello”, comentó Edilda Castroverde, Líder de Nutrición, Salud y Bienestar en Nestlé Centroamérica.


 

A la hora de elegir un queso en el supermercado, es recomendable verificar que en el listado de ingredientes diga leche fresca de vaca (cabra, oveja, etc.), cuajo o cultivos lácteos. Si los primeros ingredientes no son éstos, puede tratarse de un sucedáneo de queso, productos que son elaborados con almidón modificado y grasa vegetal. 

 

“Los quesos, son hechos en Panamá, en nuestra fábrica de Natá de los Caballeros y son producidos con 100% leche de vaca y de manera sostenible, con prácticas enfocadas en la regeneración de nuestros recursos naturales”, comentó Leónidas Anderson, Gerente de Categoría Lácteos de Nestlé Panamá. 


 

¡Meriendas Divertidas!, es hora de volver a clases con entusiasmo

 

Son muchos los factores que influyen para que los niños no coman adecuadamente, sin embargo, cuando esto sucede los papás pueden considerar algunos factores para hacer más atractivas las meriendas.

 

En este sentido, Edilda Castroverde, Líder de Nutrición, Salud y Bienestar, brinda algunos consejos para una lonchera escolar más saludable:

 

·        Los alimentos que se incluyan deben tener colores, sabores y texturas atractivas para los niños.

·        A la hora de planificar la lonchera, es bueno involucrar a los niños en la preparación para que se sientan motivados a comer.

·        Los padres debemos tener presente que las meriendas escolares no reemplazan el desayuno ni el almuerzo.

·        El niño siempre debe llevar un termo con agua para evitar la deshidratación, y hay que recordarle la importancia de llenarlo en el colegio.

·        Utilizar formas y colores divertidos: el niño se puede sentir motivado a comer si los alimentos están empacados en una bolsa de su color o personaje favorito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...