Ir al contenido principal

Expertos internacionales invitados por CAMIPA expusieron sus perspectivas del Caso Cobre Panamá

 Bajo el título “La realidad sobre los arbitrajes comerciales internacionales”, la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) realizó la Conferencia Magistral con expertos e invitados internacionales quienes presentaron un Análisis sobre el Caso de Cobre Panamá desde experiencias regionales que muestras casos similares de negociaciones entre empresas y gobierno.

El ingeniero Zorel Morales, director ejecutivo de CAMIPA, declaró que el tema de Cobre Panamá es tan importante para el conocimiento de la opinión pública ya que existe mucha desinformación de la negociación y supuestos de personas no conocedoras de los procedimientos y arbitraje de este caso.

“Hemos traído consultores de la firma de abogados internacional Holland & Knight que tienen experiencia en este tipo de controversias a nivel de Latinoamérica y la región, quienes desde una perspectiva objetiva y neutral nos han explicado cómo se lleva el tema de arbitraje para estos casos”, indicó.


Como invitado especial, estuvo presente el Dr. Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, quien compartió desde su óptica, la visión, interpretación y preocupaciones de los gremios mineros de la región de lo que ocurre con este caso en Panamá, además de su visión sobre el desarrollo de este importante sector de la economía.

El Dr. José Vicente Zapata de Holland & Knight, manifestó que “esta es una oportunidad para tratar de llegar a una solución en medio de la complejidad jurídica atada al fallo de la Corte Suprema, pero también frente a los principios internacionales por lo que es posible llegar a acuerdos interesantes en un trato justo y equitativo, una nación favorecida, y los derechos consolidados históricos para tratar de llegar a una solución efectiva”.

“La discusión es muy compleja para ambas partes y la recomendación es sentarse a discutir cómo solucionar para que se pueda desarrollar un proyecto efectivo y sostenible. Siempre que se renegocian contratos que generan discusiones jurídicas hay renegociación de términos económicos. Por eso, cada vez hay más negociaciones de este tipo y aquellos que van ligados a la parte ambiental, social y de cambio político” agregó.


Zapata junto a la Dra. Estefany Pardo, son especialistas en asesorías y litigios entre gobiernos y compañías del sector minero y energético de América Latina sobre temas diversos como de medio ambiente, energía y recursos naturales, concesiones mineras, prórrogas o extensiones de contratos, así como en obligaciones derivadas de los contratos de concesión y también sobre el tema de minería ilegal, entre otras.

Durante la conferencia se reiteró el hecho de que no debe haber otro resultado de las negociaciones que un acuerdo entre las partes, ya que de lo contrario un litigio en cortes arbitrales internacionales generaría serias consecuencias para el grado de inversión del país, para la atracción de futuras inversiones en todos los sectores económicos, además de las consecuencias inmediatas sobre la golpeada economía local y de manera más dramática sobre las comunidades locales del área de la mina.

Por su parte, CAMIPA como ente del sector minero hizo un llamado e invitación a que las partes pongan su máximo esfuerzo en llegar a un acuerdo de beneficio mutuo, para el bien del país y para que en el futuro próximo se puedan dar más inversiones en el sector minero de Panamá que dado que somos un país rico en yacimientos metálicos y al ya demostrado potencial del sector minero de ser un verdadero motor de desarrollo sostenible a nivel nacional y local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...