Ir al contenido principal

Día Internacional de Internet Segura: recomendaciones para el uso del espacio cibernauta

 Más de cien países alrededor del mundo celebran el Día Internacional de Internet Seguro, una fecha de gran relevancia que busca crear conciencia sobre la importancia de hacer del internet un espacio digital seguro y de confianza para los millones de usuarios.


La fecha comenzó a celebrarse desde hace más de una década durante el segundo martes de febrero, y se ha convertido en una iniciativa que ha movilizado a millones de personas en todo el mundo para impulsar, informar y educar en el uso responsable de las plataformas digitales.

Una de las intenciones más fuertes de la fecha, es promover el diálogo y trabajo conjunto entre países. La niñez y juventud se ubican como los grupos más vulnerables en el uso de internet, sin embargo, la utilización segura es un llamado para todos, incluyendo a padres, profesores, organizaciones y empresas, en búsqueda de una participación creativa y consciente del uso seguro de la red.

Internet: una herramienta indispensable

El internet se ha transformado en un instrumento indispensable en la vida de los seres humanos, ofreciendo una serie de posibilidades para el desarrollo de actividades diarias, ya sea en el ámbito laboral, estudio u ocio; al ser una herramienta que facilita la comunicación y acceso a la información. La popularidad y ventajas que ofrece este espacio son inmensas al estar al alcance de un simple clic.

Pese a ello, la saturación de información, falta de control y la facilidad de acceso para todo público hace que el Internet pueda convertirse en una plataforma peligrosa, si no se conocen y aplican estrategias necesarias para garantizar la seguridad cibernética.

“Hoy en día nuestra vida es impensable sin la red internet, sin embargo, recibir constantemente amenazas materializadas por medio de esquemas como spam, invasión de privacidad, robo de identidad, entre otras son algunas de las acciones que los Cibercriminales llevan a cabo, además de estar ideando constantemente formas de robar nuestra información”, explica Jorge Utrera, Gerente del área de respuesta a incidentes del CERT de SISAP.

Cultura de internet segura

Impregnar una cultura de navegación segura en internet es indispensable en la actualidad. Esto se realiza por medio de la promoción y participación de constantes campañas de concientización respecto al espacio digital.

Algunas recomendaciones que Utrera brinda para realizar una navegación segura de internet son:

a)      Mantener el navegador actualizado todo el tiempo.

b)     Configurar navegador para privacidad estricta.

c)      No visitar sitios inseguros, que no tengan HTTPS.

d)     Ser cuidadoso con los archivos y programas que se bajen.

e)     Borre los "cookies" de su navegador.

f)       Configure el navegador para que no grabe claves ni pregunte por ellas.

g)      Considere instalar un bloqueador de anuncios.

h)     Utilizar siempre claves complejas y habilitar autenticación de doble factor.

i)       Utilizar VPN (Virtual Private Network) si es posible.

Recomendaciones para las empresas

Adicional a las acciones que pueden realizar, las empresas pueden implementar Firewalls de siguiente generación, que entre otras funcionalidades de seguridad ofrecen servicios de Filtro de Navegación, en donde se configuran políticas restrictivas para permitir navegación a los sitios autorizados únicamente por las organizaciones.

“Para no ser víctima de alguna de las docenas de esquemas y técnicas de fraude en línea hay que estar consciente de la naturaleza de las potenciales amenazas que podríamos enfrentar mientras navegamos en la red Internet”, afirma el experto de SISAP.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...